Número de Expediente 4656/06

Origen Tipo Extracto
4656/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIOJA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL 1° CONGRESO AMERICANO DE BIOCOMBUSTIBLES A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EL 10 Y 11 DE MAYO .
Listado de Autores
Gioja , Cesar Ambrosio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-02-2007 14-03-2007 220/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-03-2007 29-03-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
05-03-2007 29-03-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-05-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-04-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
46/07 30-03-2007 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4656/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

De Interés Legislativo el Primer Congreso Americano de Biocombustibles, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 10 y 11 de mayo del corriente año, organizado por la Fundación Interamericana de Desarrollo y la Fundación Campo en Acción.

Cesar A. Gioja

FUNDAMENTOS.

Señor Presidente:

La utilización de combustibles fósiles, principalmente el petróleo y sus derivados, fue el sustento energético del desarrollo industrial del siglo XX. Los caracteres no renovables de estos combustibles y las perspectivas de agotamiento de las reservas en un mediano plazo, unidos al crecimiento sostenido de la demanda y la contaminación atmosférica, generaron una situación problemática a mediano plazo, impulsando, desde hace varias décadas, la investigación sobre fuentes de energía renovables. En este contexto, los biocombustibles han generado grandes expectativas a nivel mundial, porque no solo permiten encontrar una solución al problema del petróleo, también responde a la necesidad prioritaria de lograr un desarrollo ambientalmente sustentable.

Este H. Congreso sancionó la ley 26.093, estableciendo un régimen de promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles, acorde a uno de los ejes de la política del gobierno nacional en la materia, de diversificar la matriz energética nacional para enfrentar los desafíos de abastecimiento de una economía en crecimiento, coincidente con la aspiración plasmada en el Artículo 41 de nuestra Constitución.

Los días 10 y 11 de mayo del corriente año, nuestro país será sede del Primer Congreso Americano de Biocombustibles, es organizado por la Fundación Interamericana de Desarrollo y la Fundación Campo en Acción, con el objetivo de brindar amplia información sobre la situación de los biocombustibles a nivel mundial, el rol estratégico del Estado y su marco legal, fuentes de financiación e inversión, desarrollo de proyectos tanto a nivel local como del resto de América.
Es destacable la participación a este evento de un ex vicepresidente de los Estados Unidos de América, considerado un referente mundial en el tema estratégico del desarrollo sustentable.

El Primer Congreso Americano de Biocumbustibles, por los temas a desarrollar y el nivel de experiencia de los expositores, será una plataforma de intercambio de ideas, tendencias y proyectos en este sector emergente de los biocombustibles. Constituirá un foro para analizar proyectos en ejecución en América y Europa, recepcionar experiencias, detectar los puntos de coincidencias y factibilidad de aplicación en América Latina. También para propiciar la vinculación entre representantes de los gobiernos participantes, organismos multilaterales, inversores y expertos, contribuyendo al intercambio de políticas públicas en la materia, como asimismo calibrar oportunidades específicas de inversión que promuevan un desarrollo acelerado de la industria y la infraestructura relacionadas con este sector.

La Argentina es uno de los líderes a nivel mundial en la exportación de aceites vegetales, lo cual sumado a las grandes extensiones de tierras aptas para la producción de oleaginosas, y otros insumos para la producción de biocombustibles, lo posisionan como un país con ventajas altamente competitivas para el desarrollo de esta industria.

Por lo expuesto Señor Presidente, solicito la aprobación del presente proyecto.

Cesar A. Gioja