Número de Expediente 4651/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4651/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BORTOLOZZI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER A CELEBRARSE EL 8 DE MARZO DE 2007 . |
Listado de Autores |
---|
Bortolozzi
, Adriana Raquel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-02-2007 | 14-03-2007 | 219/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-02-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-02-2007 | 14-03-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:TEXTO.UNIF.CONJ.4621,4625,4631,4650,4651,4659,4665,6468/06,6,32,42,52,58,66,111,135/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4651/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo, establecido por las Naciones Unidas.
Adriana Bortolozzi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Día Internacional de la Mujer, nos encuentra con la mirada puesta en sus derechos, en promover la igualdad entre géneros y la autonomía de quienes integran el universo femenino.
La desigualdad de género está presente en el transcurso de la vida de las mujeres y puede adoptar distintas formas, prevaleciendo la discriminatoria.
En todo el planeta las mujeres tienen menos poder social, económico y político. Para ejemplificar: es bien sabido que las mujeres acceden en menor medida al crédito y a la propiedad, lo que obviamente limita sus posibilidades de autonomía y desarrollo.
Asimismo, existe una oculta realidad, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres adultas son víctimas de violencia sicológica y física entre las cuatro paredes de sus hogares, pero esa violencia doméstica no siempre se muestra, permanece en las sombras.
Nuestro país ha mejorado ostensiblemente en varios aspectos, estos últimos años, en el basamento de una economía con sentido productivo, políticas sociales y sanitarias activas y cambios en el modelo educativo.
La influencia de la mujer en las decisiones del hogar tiene repercusiones positivas sobre, la salud y la educación. Mujeres sanas e instruidas, son madres de hijas e hijos sanos e instruidos, personas seguras de sí mismas.
Porque solo en el marco de la igualdad basada en la equidad, la tolerancia y la responsabilidad compartida será posible construir un mundo mejor, dado que se ha comprobado que mujeres con autonomía, con poder de decisión, se traduce en hogares con menos violencia doméstica, con más salud y educación para los miembros de la familia.
Hay que reconocer que hubo importantes avances en materia legislativa como la sanción del Protocolo de la Convención sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), que la mayor presencia femenina en este Congreso, en los parlamentos provinciales, en los concejos municipales ha traído aparejado un incremento notable de iniciativas legislativas relacionadas con la temática de género, familia, infancia, derechos de la mujer, salud entre otros tópicos que apuntan a reducir la desigualdad social y asegurar la justicia social.
Por las razones brevemente expuestas, por la significación de esta fecha, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.-
Adriana Bortolozzi.-