Número de Expediente 4646/06

Origen Tipo Extracto
4646/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO DE LA DEFENSA PLANTEADA ANTE EL CIADI POR LA EMPRESA SIEMENS , RESPECTO A LA ANULACION DEL CONTRATO PARA CONFECCIONAR LOS DNI DURANTE LA PRESIDENCIA DEL DR. DE LA RUA .
Listado de Autores
Bussi , Ricardo Argentino
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-02-2007 14-03-2007 219/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-02-2007 23-05-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
28-02-2007 23-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-06-2007
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 40

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 605/07 27-12-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4646/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, a través del organismo que pudiera corresponder, informe a este Honorable Cuerpo, cual es el estado de la demanda planteada por ante el (CIADI) Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, dependiente del Banco Mundial, por la empresa Siemens reclama a la Argentina la suma de u$s 418 millones, con fundamento en la anulación del contrato para confeccionar los DNI durante la gestión presidencial del Dr. Fernando De la Rúa.

Informando si las versiones periodísticas, publicadas acerca de una resolución del CIADI a favor de la empresa Siemens, por la suma de U$S 205 millones son ciertas, y en su caso, cual es la estrategia y los pasos que la Argentina piensa seguir, indicando en el caso de que se decida pagar, si dicha contingencia estaba prevista, en ese caso, en que partida presupuestaria se hizo la reserva y toda otra información que haga a un mayor esclarecimiento sobre el particular.

Además de todas las causas radicadas en el CIADI en contra la de la Argentina, se informe cual es el estado de cada una de ellas, con especial énfasis en aquellas, que puedan llegar a tener resolución durante el transcurso del presente año.

Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Con fecha 16 de Febrero de 2007, apareció publicado en el matutino Ámbito Financiero, en un pequeño recuadro, que la Argentina, habría resultado desfavorecida con una decisión del CIADI - Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones - dependiente del Banco Mundial, que habría fallado a favor de la empresa Alemana Siemens, en la suma de U$S 205 millones, como resultado de la demanda planteada por esta empresa por la resolución del Gobierno del Dr. Fernando De La Rua de anular el contrato para la confección de los Documentos Nacionales de Identidad .
Noticia de la cual oficialmente no trascendió nada, cosa que resulta sumamente extraña dada la tendencia del actual gobierno de comunicarse con la sociedad vía medios.

O será Señor Presidente, que únicamente se informan aquellas cosas que el Poder Ejecutivo, considera favorables a su imagen como administrador.

Pero yendo al meollo del tema y dejando de lado esta disquisición, entiendo que el tema, tiene no escasa importancia, dada la cuantía del monto en juego en el caso en particular, y el precedente jurisprudencial que el tema pueda generar desfavorablemente para la posición de nuestro país.

No nos olvidemos Señor Presidente, que quedan en tramite por ante el CIADI, unas cuantas demandas mas en contra de la Argentina, de las cuales, cual es su estado, los montos en juego, y previsiones al respecto, este Congreso en general desconoce.

Por ello me interesa saber si el Poder Ejecutivo, tenia previsto este fallo adverso y en su caso cual es la estrategia futura que piensa seguir, y si piensa dar cumplimiento a la decisión del CIADI de que partida presupuestaria saldrán los fondos?

Este es un tema importante dilucidar, dado que frente a la probable recurrencia de nuevas decisiones del CIADI en el mismo sentido, es necesario dada la participación de este Congreso en la sanción de la Ley de Presupuesto, que podamos saber anticipadamente, no solamente el estado de las causas, sino también el riesgo económico en juego a los efectos de plantear las reservas necesarias.

Por las razones expuestas, me voy a permitir solicitar a mis pares la pronta aprobación del presente Proyecto de Comunicación.

Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.w