Número de Expediente 4645/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4645/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RIOS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA AMPLIACION DEL HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL RADAR DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA INSTALADO EN EL AEROPUERTO DE RESISTENCIA , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Ríos
, Roberto Fabián
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-02-2007 | 14-03-2007 | 219/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-02-2007 | 30-04-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-02-2007 | 30-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
228/07 | 04-05-2007 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4645/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su beneplácito ante el anuncio realizado por la Señora Ministra de Defensa relacionado a la ampliación del horario de funcionamiento del radar de dotación de la Fuerza Aérea Argentina instalado en el aeropuerto de la ciudad de Resistencia, Chaco, el cual en combinación con el ubicado en la ciudad de Posadas realizan el control del tráfico aéreo en la región norte, reafirmando así, la importancia de dicha región.
Fabián Ríos.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente, la Sra. Ministra de Defensa, Nilda Garré anunció que se ampliará el horario de funcionamiento del radar que la Fuerza Aérea Argentina tiene instalado en el aeropuerto de la ciudad de Resistencia. En dicha oportunidad, informó que el 20 de marzo se abrirán los sobres con ofertas para la adquisición de cuatro radares que serán instalados en el norte del país, con el fin de controlar el tráfico aéreo y luchar en mejores condiciones contra los vuelos ilegales que surcan los cielos de la región y descienden en muchos casos en pistas de las provincias de la región.
La ministra informó que el gobierno le ha dado una gran prioridad a la radarización del espacio aéreo, el cual se trata de de un proceso lento. Asimismo dijo que el Invap va a entregar los once radares, pero en en un plazo de tres años. Luego agregó que mientras se completa ese proceso, se aumentará el horario de funcionamiento del radar instalado en Chaco.
En la actualidad, este equipo opera sólo unas ocho horas diarias, con lo cual una gran parte de cada jornada queda liberada para el intenso tránsito de vuelos ilegales que ingresan a la región con drogas, contrabando y a veces- inmigrantes clandestinos. las limitaciones presupuestarias hicieron que la Fuerza Aérea no pueda hacer operar los equipos las 24 horas al día, como se debiera, sino sólo una tercera parte de cada jornada. Como paliativo, lo que se hace es cambiar aleatoriamente el tramo de cada día en que se encienden los radares. Asimismo, debemos reconocer que el radar actual se trata de un equipo de la década del 70, diseñado para operar en campaña, y es por eso que su principal antecedente es haber sido utilizado durante la Guerra de Malvinas.
En el año 2004, y frente a la gravedad de la situación de vulnerabilidad de los cielos del norte se dio inicio a un plan de control por parte de la Región Aérea Nordeste, que había instalado poco antes el radar existente hoy, y detectó en tres meses unos 200 vuelos irregulares, y eso operando sólo con el horario restringido que todavía rige hoy.
Desde entonces, el trabajo de la Fuerza Aérea logró reducir aquellas cifras, pero, pese a que actualmente el fenómeno conserva niveles preocupantes, se estima que la cifra de vuelos no previstos se redujo a entre 40 que aparecen en el sistema de detección de la RANE Se trata, en general, de aviones de pequeño porte los tipo Cessna son los más habituales- que despegan en territorio paraguayo y cruzan a la Argentina para descargar contrabando (cigarrillos, principalmente), drogas y otras cargas ilícitas..
El gobierno le ha dado una gran prioridad a la radarización para el control del espacio aéreo, lo que pasa es que se trata de un proceso lento. Invap nos va a entregar los once radares, pero en tres años, aunque logramos que sean tres radares por año en lugar de dos, pero bueno, ésa es su capacidad de producción" dijo.
Por último, afirmo la Ministra que la región norte se va a reforzar con el traslado de radares móviles del Ejército Argentino ubicados en Mar del Plata, los cuales son aparatos de defensa antiaérea, de manera de que durante este período de transición se pueda tener cubierta la frontera norte de nuestro país.
Señor Presidente, considero que estas activas políticas en materia de avanzar en un real control del espacio aéreo nacional, a fin de evitar la violación del mismo, deben ser destacadas y reconocidas por este cuerpo.
Es por lo expuesto precedentemente que solicito a mis pares me acompañen con la aprobación del presente Proyecto.
Fabián Ríos.