Número de Expediente 4622/06

Origen Tipo Extracto
4622/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DE LAS ESCUELAS DE FRONTERA , A CELEBRARSE EL 14 DE MARZO DE 2007 .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-02-2007 14-03-2007 218/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-02-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-02-2007 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4622/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del ¿Día de las Escuelas de Frontera¿, que se celebrará el 14 de Marzo de 2007.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Nuestro territorio argentino es tan vasto en extensión, que en él confluyen una gran diversidad geográfica con las más disímiles realidades de vida.

La realidad de casi 11.000 Escuelas de Frontera no puede compararse con aquellas situadas en radios urbanos o semi-urbanos, que a pesar de sufrir grandes carencias, tienen a cierto alcance la posibilidad de subsanar algunas dificultades o de reclamar por ellas.

En este caso, la tarea de construirlas, contar con el personal docente y el material didáctico necesario, o la llegada y permanencia de sus alumnos, son dificultades que demandan una gran fortaleza y una firme decisión para afrontarlas.

Estas escuelas, además de brindar la formación que corresponde a la educación obligatoria, complementan la enseñanza con actividades manuales y agrícola-ganaderas que ayudan a los alumnos a su subsistencia, pues muchos permanecen en ellas largos períodos, lejos del cobijo y el cariño de sus familias. Así sus docentes, se convierten en jefes de esta ¿familia¿ que convive al interior de la escuela.

También, en muchas oportunidades la escuela es el centro de reunión para los pobladores de la zona, porque allí encuentran el espacio propicio para debatir sus problemas o celebrar acontecimientos.

Por ello es que con motivo de celebrarse el Día de las Escuelas de Frontera, en el que se conmemora la creación de este régimen en 1972 por Ley 19.524, quiero hacer esta recordación, destacando la importancia y el valor de la misión que cumplen estas escuelas para muchísimos niños y sus familias, ya que para ellos representan una de las pocas oportunidades de un futuro más promisorio.

La normativa establece que las escuelas de frontera deben promover la integración de los alumnos a las formas de vida propias de la cultura nacional, el compromiso con el desarrollo de la comunidad local, y el sentimiento de pertenencia a la sociedad argentina.

Por los argumentos anteriormente expuestos es que solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.

Carlos A. Rossi.