Número de Expediente 46/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
46/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | VERNA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA CONTRATACION DE ASESORES FINANCIEROS PARA LA RENEGOCIACION DE LA DEUDA PUBLICA . |
Listado de Autores |
---|
Verna
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-03-2003 | 06-03-2003 | 4/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-03-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
18-03-2003 | 28-02-2005 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
18-03-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0046/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de
Economía y la Secretaria de Finanzas de dicho Ministerio, se sirva
informar los siguientes puntos:
· La metodología utilizada por el Ministerio de Economía para diseñar el
pliego de licitación para designar a quien actuará como asesor financiero
externo del Gobierno argentino en la renegociación de la deuda publica.
· Si se han cumplido la totalidad de pasos del proceso licitatorio.
· Si existen impugnaciones del proceso licitatorio relacionadas con el
desarrollo del mismo.
· Cuanto tiempo estuvieron retenidos en el Ministerio de Economía los sobres
con las ofertas económicas. Si los mismos se encontraban lacrados.
· Si la oferta preseleccionada, estaba confeccionada a mano presentando
caligrafías disimiles.
· Si la oferta preseleccionada ha presentado los gastos operativos por
separado de los honorarios.
· Si todas la ofertas han presentado los gastos operativos por separados de
los honorarios solicitados.
· Si la firma francesa Lazard Frères tiene relación con el Grupo Italiano
Intesa, tenedores de Bonos de la deuda Argentina.
Carlos A. Verna.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Al tomar conocimiento, a través de publicaciones periodística, de la
preselección del Banco Lazard Frères como asesor del Gobierno Argentino en
la renegociación de la deuda externa surgen una serie de interrogantes
respecto a esta licitación.
Las repercusiones en el mercado financiero no han cesado. El controvertido
proceso licitatorio deja un manto de dudas inaceptable para el Congreso de
la Nación que es quien ha delegado la negociación en el Poder Ejecutivo
Nacional.
El principal argumento del Ministerio de Economía al momento de la
confección del pliego fue que quienes fueran los asesores en materia de
deuda externa del Gobierno Nacional no podían tener vínculos con los
acreedores argentinos. Sorprende que el preseleccionado aparezca
relacionado en diferentes publicaciones periodísticas, con un grupo de
tenedores de bonos argentinos, el Grupo Italiano Intesa.
A trascendido la protesta formal formulada al Comité de preselección por
parte del oferente que ha quedado en segundo lugar, el Banco UBS WARBURG, en
razón de afirmar que la propuesta del Banco Lazard Frères "adolece de
graves irregularidades", como haber formulado a mano la oferta económica.
Asimismo a tomado estado público que los sobres conteniendo las ofertas
habrían estado retenidos en el Ministerio de Economía por dos meses; no
estando lacrados.
Todo el proceso licitatorio ha sido desarrollado por la Secretaria de
Finanzas; consultados ex Secretarios de Finanzas opinaron que este
asesoramiento podría haber estado a cargo de la Oficina de Crédito Público
por su conocimiento y contactos en el tema. Asimismo por diferentes razones
fueron poco optimistas sobre la gestión del Banco Francés.
SEÑOR PRESIDENTE, por las razones expuestas es que solicito a los Señores
Senadores acompañen con su voto esta iniciativa.
Carlos A. Verna.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0046/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de
Economía y la Secretaria de Finanzas de dicho Ministerio, se sirva
informar los siguientes puntos:
· La metodología utilizada por el Ministerio de Economía para diseñar el
pliego de licitación para designar a quien actuará como asesor financiero
externo del Gobierno argentino en la renegociación de la deuda publica.
· Si se han cumplido la totalidad de pasos del proceso licitatorio.
· Si existen impugnaciones del proceso licitatorio relacionadas con el
desarrollo del mismo.
· Cuanto tiempo estuvieron retenidos en el Ministerio de Economía los sobres
con las ofertas económicas. Si los mismos se encontraban lacrados.
· Si la oferta preseleccionada, estaba confeccionada a mano presentando
caligrafías disimiles.
· Si la oferta preseleccionada ha presentado los gastos operativos por
separado de los honorarios.
· Si todas la ofertas han presentado los gastos operativos por separados de
los honorarios solicitados.
· Si la firma francesa Lazard Frères tiene relación con el Grupo Italiano
Intesa, tenedores de Bonos de la deuda Argentina.
Carlos A. Verna.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Al tomar conocimiento, a través de publicaciones periodística, de la
preselección del Banco Lazard Frères como asesor del Gobierno Argentino en
la renegociación de la deuda externa surgen una serie de interrogantes
respecto a esta licitación.
Las repercusiones en el mercado financiero no han cesado. El controvertido
proceso licitatorio deja un manto de dudas inaceptable para el Congreso de
la Nación que es quien ha delegado la negociación en el Poder Ejecutivo
Nacional.
El principal argumento del Ministerio de Economía al momento de la
confección del pliego fue que quienes fueran los asesores en materia de
deuda externa del Gobierno Nacional no podían tener vínculos con los
acreedores argentinos. Sorprende que el preseleccionado aparezca
relacionado en diferentes publicaciones periodísticas, con un grupo de
tenedores de bonos argentinos, el Grupo Italiano Intesa.
A trascendido la protesta formal formulada al Comité de preselección por
parte del oferente que ha quedado en segundo lugar, el Banco UBS WARBURG, en
razón de afirmar que la propuesta del Banco Lazard Frères "adolece de
graves irregularidades", como haber formulado a mano la oferta económica.
Asimismo a tomado estado público que los sobres conteniendo las ofertas
habrían estado retenidos en el Ministerio de Economía por dos meses; no
estando lacrados.
Todo el proceso licitatorio ha sido desarrollado por la Secretaria de
Finanzas; consultados ex Secretarios de Finanzas opinaron que este
asesoramiento podría haber estado a cargo de la Oficina de Crédito Público
por su conocimiento y contactos en el tema. Asimismo por diferentes razones
fueron poco optimistas sobre la gestión del Banco Francés.
SEÑOR PRESIDENTE, por las razones expuestas es que solicito a los Señores
Senadores acompañen con su voto esta iniciativa.
Carlos A. Verna.-