Número de Expediente 4548/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4548/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DISPONGA LA CONDICION DE VENTA BAJO RECETA DE TODOS LOS FLUOROCARBONOS REFRIGERANTES DE USO MEDICINAL COMO ANALGESICO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-02-2005 | 02-03-2005 | 264/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-02-2005 | 07-04-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-02-2005 | 07-04-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
135/05 | 08-04-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 984/05 | 10-02-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4548/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, a través de
las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente, se tenga a bien disponer
la condición de "venta bajo receta" de todos los fluorocarbonos
refrigerantes de uso medicinal como analgésicos que se comercializan en el
país.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Al finalizar una de las jornadas del festival de Rock de Villa Gesell,
celebrado durante el mes de enero de 2005, un joven inhaló un producto
medicinal denominado "Algispray" que le ocasionó la muerte. Inmediatamente
-y en el contexto de una sociedad todavía conmovida por la tragedia de
"República Cromañón"- se generó un debate sobre las conductas adictivas y el
consumo de estupefacientes o alucinógenos "no tradicionales" como la
ketamina o los fluorocarbonos.
El "Algispray", un analgésico refrigerante de superficie, es un producto de
venta libre cuyo empleo es muy extendido entre los deportistas debido a su
efecto local refrescante que inhibe el dolor. Este producto, concebido para
ser aplicado sobre la piel de la zona afectada, contiene fluorocarbonos 11 y
12 que, si se inspiran, pueden ocasionar que la detención del corazón.
Este analgésico en aerosol, que se consigue sin mayor trámite en cualquier
farmacia, se ha ido transformando en la alternativa de los que buscan
sustancias baratas para saciar su adicción a los alucinógenos.
El spray, cuyo costo es de treinta pesos, permite a los adictos obtener
dosis suficientes para más de una persona a un precio sensiblemente menor
que el que usualmente pagan por acceder a drogas como la cocaína o el
éxtasis.
Conocido el caso de Villa Gesell y el antecedente de Rosario, donde pocos
años atrás murió un niño de 14 años por la inhalación del mismo producto,
nos preguntamos qué espera el Poder Ejecutivo nacional para modificar la
regulación que rige su comercio.
El uso del "Algispray" como estimulante entre los jóvenes alcanzó tal
magnitud que incluso un tema musical lo tiene como protagonista. Se trata de
la canción "Ha muerto Greco", del grupo Nikita Nipone, que hace referencia a
los efectos nocivos de la inhalación sin realizar apología alguna de su
consumo.
El caso tristemente protagonizado en la ciudad balnearia de Villa Gesell por
Rodrigo Saavedra, de 18 años, quien, como relatáramos, falleció al inhalar
este medicamento luego de impregnar un trapo, debe llamar la atención de las
autoridades en materia sanitaria para ajustar la regulación de su venta.
Si bien es sabido que no resulta fácil trabajar en el nivel social y de
manera intensiva para evitar este tipo de adicciones y prever conductas
francamente suicidas, debe intentarse, al menos, poner trabas a la venta
indiscriminada de los productos nocivos. Incluir a estos medicamentos entre
aquellos caratulados como de "venta bajo receta" sería una forma
relativamente efectiva de mitigar el efecto de su fácil propagación ente
aquellas personas que, ilusoriamente, buscan en él una vía de escape a una
realidad social, familiar o personal que les resulta poco estimulante o
insoportable.
Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen a este
proyecto con su voto afirmativo para su pronta aprobación.
Luis A. Falcó.