Número de Expediente 4544/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4544/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | MASTANDREA Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO SE IMPLEMENTEN MECANISMOS NECESARIOS PARA ASISTIR A LOS PRODUCTORES ALGODONEROS DEL NORTE DEL PAIS . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Losada
, Mario Aníbal
|
Paz
, Elva Azucena
|
Oviedo
, Mercedes Margarita
|
Curletti
, Mirian Belén
|
Lescano
, Marcela Fabiana
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-02-2005 | 02-03-2005 | 263/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-02-2005 | 08-04-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-02-2005 | 08-04-2005 |
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 2 |
28-02-2005 | 08-04-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
149/05 | 11-04-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 383/05 | 21-07-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4544/04)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio que
corresponda disponga la urgente implementación de mecanismos económicos,
financieros e impositivos que se consideren necesarios para asistir a los
productores algodoneros frente a la desmedida caída del precio
internacional, que pone a las economías regionales, principalmente las del
Norte del país, en los límites de sus propias subsistencia.
Alicia E. Mastandrea.- Sonia Escudero.- Jorge M. Capitanich.- Mario A.
Losada.- Elva Azucena Pass de Cresto.- Mercedes M. Oviedo.- Mirian
Curletti.- Marcela F. Lescano.
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
La urgencia que nos impone la presente campaña algodonera, requiere máxima
celeridad en la implementación de acciones y medidas que ya fueran
consensuadas por la Mesa Algodonera Nacional oportunamente convocada en
diversos momentos por la Subsecretaría de Economía Agropecuaria del
Ministerio de Economía de la Nación.
La realidad agobiante de los productores de nuestro campo y, la subsistencia
misma de las precarias economías regionales justifican un Decreto de
Necesidad y Urgencia para instrumentar tales acciones, que hoy mismo
deberían llegar a los productores.
No hay más tiempo para seguir estudiando una política algodonera, por fuera
de los plazos que dicta la naturaleza y los condicionamientos económicos,
que sin intervención estatal serán determinantes. La cadena agro-textil
algodonera, si no se implementan las acciones indicadas, quedará amputada y,
se habrá definido en cierta manera, una política distinta a la que todos,
principalmente los norteños, hubiéramos pretendido.
Hay propuestas de acciones debidamente consensuadas por todos los actores de
la cadena que no requieren más que su implementación. Hay distintos
proyectos de Fondos Compensadores que no requieren demasiado esfuerzo a las
arcas del Estado Nacional (ya que prevén su automantención y
retroalimentación); y también existen pedidos formales y concretos en la
suspensión, aunque sea temporal, en las retensiones; sólo para mencionar
algunas herramientas de rápida y eficaz concreción.
Las Provincias algodoneras, han puesto en marcha planes y programas
conjuntamente con la Nación y hoy, frente a la caída de precios ven
desmoronar ese esfuerzo y planificación si no se impulsan acciones urgentes
que también con la Nación están dispuestas a participar.
No podemos permanecer indiferentes e inactivos frente a las nuevas
realidades que nos impone el comercio internacional de commodities,
recordando que el campo y sus productores son la base de un desarrollo
agro-industrial pretendido y el sustento de las políticas sociales del
presente.
Por acción u omisión se está definiendo la política algodonera de nuestro
país y con ella, la política agropecuaria y más aún el modelo de país para
los próximos años; no dejemos entonces pasar la oportunidad de marcar
nuestras opiniones y nuestros reclamos como parte del deber encomendado.
Por todo lo expuesto solicito la aprobación del siguiente proyecto de
resolución.
Alicia E. Mastandrea.- Sonia Escudero.- Jorge M. Capitanich.- Mario A.
Losada.- Elva Azucena Pass de Cresto.- Mercedes M. Oviedo.- Mirian
Curletti.- Marcela F. Lescano.