Número de Expediente 4542/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4542/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON EL SUBSIDIO A LA EMPRESA SOUTHERN WINDS . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-02-2005 | 02-03-2005 | 263/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-02-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-02-2005 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4542/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informe sobre los
siguientes puntos:
1. Explique cuál es el alcance y los fundamentos del subsidio que el Poder
Ejecutivo Nacional le otorga a la empresa Southern Winds.
2. ¿Cuánto el es dinero que mensualmente se entrega en concepto de subsidio
a la mencionada empresa de aeronavegación?
3. ¿A qué se imputa dicho subsidio?
4. ¿Desde qué fecha se abona el subsidio?
5. Si tiene conocimiento de la ruta aérea que la Empresa Southern Winds
tiene a la Ciudad de Tagna, en la República del Perú.
6. Si tiene conocimiento de la frecuencia de dichos vuelos.
7. Informe sobre la cantidad promedio de pasajeros por vuelo en el trayecto
Tagna - Buenos Aires loopback.
8. Informe el tonelaje promedio en concepto de carga por vuelo en el mismo
trayecto.
9. ¿Qué relación tiene el Señor Secretario de Transporte Ing. Ricardo Raúl
Jaime con la empresa Southern Winds?
10. ¿Desde cuándo tiene conocimiento que a través de la empresa S.W.
Southern Winds se realizaba contrabando de droga hacia Europa?
11. ¿Quiénes son los accionistas y propietarios de la empresa Southern
Winds?
12. ¿Quiéne acreedores de dicha empresa?
13. ¿Qué relación tiene el Señor Secretario de Transporte Ing. Ricardo Raúl
Jaime con el Presidente de la empresa Southern Winds, ya que éste manifestó
que era su Jefe directo?
14. Si el gobierno tuvo alguna participación en la relación comercial entre
los Sres. Maggio y el Sr. Varsavsky.
15. ¿Qué cargo tiene el Sr. Acevedo en el Ministerio de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios?.
16. ¿Qué vinculación hay entre el Sr. Acevedo y la Sra. Graciela Colia y el
Sr. Claudio Michelli y el Sr. Ulloa?
17. ¿Qué medidas arbitró a partir de la reunión en Sedronar, de los
organismos de inteligencia en la cual se consideró la relevancia del ingreso
de droga por intermedio del vuelo de Southern Winds. desde la Ciudad de
Tagna y su posterior traslado al Madrid?
18. Teniendo en cuenta que parte de la responsabilidad de mantener la
seguridad en los aeropuertos ha recaído sobre las líneas aéreas en los
últimos años, ¿Se solicita a las autoridades correspondientes (hasta hace
poco la Fuerza Aérea Argentina) su opinión sobre el cumplimiento de los
requisitos por parte de las líneas aéreas, al renovarles el ejercicio de sus
concesiones de rutas a través de la aprobación de los horarios de cada
temporada?
19. ¿Por qué fue elegida Southern Winds para convertirse en la socia del
Estado en el proyecto de desarrollo de LAFSA? ¿Respondió la decisión a un
proceso de selección entre las cuatro empresas de aeronavegación comercial?
20. ¿Cómo se llegó a la decisión de que el Estado financie el combustible
consumido por Southern Winds como consecuencia de su asociación con LAFSA?
¿Quién paga los salarios del personal de LAFSA?
21. ¿Cómo pueden quedar afectadas las relaciones aerocomereciales entre la
República Argentina y los Estados Unidos de América si ya estaban pasando
momentos difíciles debido a la acusación del país del norte de que Argentina
no garantizaba adecuados niveles de seguridad en la aviación comercial?
Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Como legisladores nacionales tenemos la obligación
de estar debidamente informados sobre todos los temas que hacen al Estado
Argentino. Por ello es necesario recibir las explicaciones sobre el
accionar de la Fuerza Aérea de parte del Señor Ministro de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios, Arquitecto Don Julio Miguel De Vido,
en relación al tema del narcotráfico en los aeropuertos.
La forma de Estado y de Gobierno democrática, establecida en nuestra
Constitución Nacional, exige una custodia permanente de todos los habitantes
de la República Argentina y de nosotros como legisladores nacionales, por
ello urge la aclaración de cuestiones como la mencionada en el presente de
parte del Ministro, ya que de su cartera depende la Secretaría de
Transporte.
La seguridad de los seres humanos debe constituir uno de los ejes centrales
de nuestra tarea como legisladores y funcionarios estatales. Es inherente
al Estado mantener la seguridad interior para garantizar la convivencia
armoniosa y pacífica de los habitantes. La gravedad del tema que nos ocupa,
directamente relacionado con el flagelo de la droga, debe atraer
preferentemente nuestra atención y trabajo.
Esclarecer los hechos que impactan deletérea y directamente sobre los seres
humanos produciendo en los mismos consecuencias no deseables, es algo
impostergable si realmente queremos hallar soluciones superadoras que nos
permitan evolucionar hacia instancias más estables de convivencia.
Es por todos estos motivos que solicitamos a nuestros pares la aprobación
del presente proyecto de resolución.
Liliana T. Negre de Alonso.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4542/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informe sobre los
siguientes puntos:
1. Explique cuál es el alcance y los fundamentos del subsidio que el Poder
Ejecutivo Nacional le otorga a la empresa Southern Winds.
2. ¿Cuánto el es dinero que mensualmente se entrega en concepto de subsidio
a la mencionada empresa de aeronavegación?
3. ¿A qué se imputa dicho subsidio?
4. ¿Desde qué fecha se abona el subsidio?
5. Si tiene conocimiento de la ruta aérea que la Empresa Southern Winds
tiene a la Ciudad de Tagna, en la República del Perú.
6. Si tiene conocimiento de la frecuencia de dichos vuelos.
7. Informe sobre la cantidad promedio de pasajeros por vuelo en el trayecto
Tagna - Buenos Aires loopback.
8. Informe el tonelaje promedio en concepto de carga por vuelo en el mismo
trayecto.
9. ¿Qué relación tiene el Señor Secretario de Transporte Ing. Ricardo Raúl
Jaime con la empresa Southern Winds?
10. ¿Desde cuándo tiene conocimiento que a través de la empresa S.W.
Southern Winds se realizaba contrabando de droga hacia Europa?
11. ¿Quiénes son los accionistas y propietarios de la empresa Southern
Winds?
12. ¿Quiéne acreedores de dicha empresa?
13. ¿Qué relación tiene el Señor Secretario de Transporte Ing. Ricardo Raúl
Jaime con el Presidente de la empresa Southern Winds, ya que éste manifestó
que era su Jefe directo?
14. Si el gobierno tuvo alguna participación en la relación comercial entre
los Sres. Maggio y el Sr. Varsavsky.
15. ¿Qué cargo tiene el Sr. Acevedo en el Ministerio de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios?.
16. ¿Qué vinculación hay entre el Sr. Acevedo y la Sra. Graciela Colia y el
Sr. Claudio Michelli y el Sr. Ulloa?
17. ¿Qué medidas arbitró a partir de la reunión en Sedronar, de los
organismos de inteligencia en la cual se consideró la relevancia del ingreso
de droga por intermedio del vuelo de Southern Winds. desde la Ciudad de
Tagna y su posterior traslado al Madrid?
18. Teniendo en cuenta que parte de la responsabilidad de mantener la
seguridad en los aeropuertos ha recaído sobre las líneas aéreas en los
últimos años, ¿Se solicita a las autoridades correspondientes (hasta hace
poco la Fuerza Aérea Argentina) su opinión sobre el cumplimiento de los
requisitos por parte de las líneas aéreas, al renovarles el ejercicio de sus
concesiones de rutas a través de la aprobación de los horarios de cada
temporada?
19. ¿Por qué fue elegida Southern Winds para convertirse en la socia del
Estado en el proyecto de desarrollo de LAFSA? ¿Respondió la decisión a un
proceso de selección entre las cuatro empresas de aeronavegación comercial?
20. ¿Cómo se llegó a la decisión de que el Estado financie el combustible
consumido por Southern Winds como consecuencia de su asociación con LAFSA?
¿Quién paga los salarios del personal de LAFSA?
21. ¿Cómo pueden quedar afectadas las relaciones aerocomereciales entre la
República Argentina y los Estados Unidos de América si ya estaban pasando
momentos difíciles debido a la acusación del país del norte de que Argentina
no garantizaba adecuados niveles de seguridad en la aviación comercial?
Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Como legisladores nacionales tenemos la obligación
de estar debidamente informados sobre todos los temas que hacen al Estado
Argentino. Por ello es necesario recibir las explicaciones sobre el
accionar de la Fuerza Aérea de parte del Señor Ministro de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios, Arquitecto Don Julio Miguel De Vido,
en relación al tema del narcotráfico en los aeropuertos.
La forma de Estado y de Gobierno democrática, establecida en nuestra
Constitución Nacional, exige una custodia permanente de todos los habitantes
de la República Argentina y de nosotros como legisladores nacionales, por
ello urge la aclaración de cuestiones como la mencionada en el presente de
parte del Ministro, ya que de su cartera depende la Secretaría de
Transporte.
La seguridad de los seres humanos debe constituir uno de los ejes centrales
de nuestra tarea como legisladores y funcionarios estatales. Es inherente
al Estado mantener la seguridad interior para garantizar la convivencia
armoniosa y pacífica de los habitantes. La gravedad del tema que nos ocupa,
directamente relacionado con el flagelo de la droga, debe atraer
preferentemente nuestra atención y trabajo.
Esclarecer los hechos que impactan deletérea y directamente sobre los seres
humanos produciendo en los mismos consecuencias no deseables, es algo
impostergable si realmente queremos hallar soluciones superadoras que nos
permitan evolucionar hacia instancias más estables de convivencia.
Es por todos estos motivos que solicitamos a nuestros pares la aprobación
del presente proyecto de resolución.
Liliana T. Negre de Alonso.