Número de Expediente 453/03

Origen Tipo Extracto
453/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REALIZACION DE UNA CAMPAÑA DE DIVULGACION DEL SISTEMA MULTICARRIER DISCADO .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-04-2003 09-04-2003 32/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-04-2003 05-06-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
04-04-2003 05-06-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-07-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-07-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
69/03 13-06-2003 CADUCA POR RENOV. BIENAL Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0453/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que disponga mediante el organismo
de competencia una campaña de divulgación del sistema de selección por
marcación o multicarrier discado, enfatizando que los costos no deben
elevarse y consignando los mecanismos de operatividad del sistema.

Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-



































FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

La Secretaría de Comunicación mediante la implementación del sistema de
selección por marcación, o multicarrier discado, permite que los
usuarios utilicen una empresa distinta cada vez que quieran para hacer
sus llamadas de larga distancia nacionales e internacionales, mediante
el discado de un prefijo. De este modo se posibilita que cada operador
fije el precio a los distintos destinos.

Como lo han reconocido varios analistas, si los usuarios desconocen las
ofertas no podrán beneficiarse del sistema, situación que compete al
Estado resguardar.

Este nuevo sistema podrá aumentar el precio de las llamadas de larga
distancia y, si los usuarios no están atentos a cuales son las mejores
ofertas, podrían no verse beneficiados con el gran número de empresas
que estarían dispuestas a dar el servicio.

En total se otorgaron 51 licencias, aunque algunas de las compañías que
la solicitaron en su momento luego cambiaron de dueño, como MetroRed,
Diveo o Comsat, lo cual podría haber modificado sus planes. También
solicitaron licencia firmas como Telecentro, la empresa de cable;
cooperativas regionales o Iffix, una proveedora de internet.

Hasta ahora se podía cambiar de operador de larga distancia pero sólo
cada dos meses, y luego de realizar el trámite respectivo ante la
empresa. Hay países como Chile y Estados Unidos que utilizan similar
sistema, aunque con algunas variantes.

El usuario podrá elegir el operador tanto desde un teléfono fijo como
desde un móvil sólo con marcar un prefijo adjudicado a cada empresa.
Las facturas de cada empresa llegarán al domicilio del usuario, y si
este no paga, a los diez días del vencimiento se lo considerará en mora
y se le podrá cancelar la posibilidad de realizar la selección por
marcación, y luego, las llamadas de larga distancia.

No se podrá realizar la selección de marcación desde teléfonos
públicos, las líneas fijas o móviles de prepago, o aquellas que tengan
bloqueado el servicio de larga distancia. Los usuarios deberán darle el
alta a su línea para que quede habilitada, y así cada vez que quieran
hacer llamadas de larga distancia podrán optar por las diferentes
ofertas que brinda cada empresa.

Este sistema ya había sido previsto hace dos años, pero sufrió varias
postergaciones, ya que las empresas y el Gobierno no se ponían de
acuerdo sobre cómo implementarlo.

El gran número de prestadores va a permitir que ninguna empresa pueda
subir demasiado sus tarifas, beneficiando de este modo a los usuarios,
pero el principal problema se puede generar con la falta de información
que los mismos tengan para hacer uso de esta nueva opción, motivo por
el cual Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente
Proyecto de Comunicación.

Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-