Número de Expediente 4529/04

Origen Tipo Extracto
4529/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO " ICANN MAR DEL PLATA 2005 " A LLEVARSE A CABO DEL 4 AL 8 DE ABRIL DE 2005
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-02-2005 02-03-2005 262/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-02-2005 15-03-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
28-02-2005 15-03-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-04-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. N° 11
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-4529/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nacion

DECLARA

De interés legislativo a "ICANN Mar del Plata 2005", organizado por la
Cámara de Bases de Datos y Servicios en Línea (CABASE) que tendrá lugar en
la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, del 4 a 8 de abril
del año en curso.

Guillermo R. Jenefes.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Las denominadas "Tecnologías de la Información y la Comunicación" son una
serie de desarrollos de carácter técnico que posibilitan la transmisión de
información a muy alta velocidad con bajo costo. Este proceso hace posible
el intercambio de datos, imagen y voz y se caracteriza por las amplias
posibilidades de implementar esquemas interactivos y por ser accesibles
desde zonas remotas en forma muy sencilla.

En este contexto, y por la propia fuerza del avance loopb tecnológico, se
están modificando hábitos y comportamientos sociales. La educación, el
trabajo, el comercio, la salud, la gestión gubernamental y prácticamente
toda actividad del hombre se ha visto impactada, en mayor o menor medida,
por las nuevas formas de transmisión de información.

La Resolución 56/183 de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó
la celebración de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Infon (CMSI) en
dos fases. La primera se celebró en Ginebra, en diciembre de 2003, y la
segunda tendrá lugar en Túnez, en noviembre del año en curso.

Tomadas por separado, cada una de las fases de la Cumbre es la culminación
de muchos meses de consultas y negociaciones entre los Estados Miembro,
expertos de las Naciones Unidas, el sector privado y los representantes no
gubernamentales, que estudian una enorme cantidad de información y comparten
un cúmulo de experiencias en los temas relacionados con la Sociedad de la
Información.

Es en este contexto que CABASE ha sido designada por la Corporación para la
asignación de Nombre y Números de Internet (ICANN) como organizador del
primer encuentro del año a desarrollarse en la ciudad de Mar del Palta en
los primeros días del mes de abril. De acuerdo con antecedentes de reuniones
anteriores, se prevé la participación de gran cantidad de especialistas
provenientes de todas partes del mundo, que abordaran los distintos aspectos
técnicos, normativos y particularmente los atinentes la Cumbre.

Si bien, por un lado, la CMSI recomienda la participación de los gobiernos
en el más alto nivel, por otro invita a participar a representantes de todos
los organismos competentes de las Naciones Unidas y otras organizaciones
internacionales, las organizaciones no gubernamentales, el sector privado,
la sociedad civil y los medios de comunicación para establecer un verdadero
proceso multiparticipativo.

Por los motivos expuestos y dada la relevancia del encuentro, solicito el
voto afirmativo de mis pares a la presente iniciativa.

Guillermo R. Jenefes.-