Número de Expediente 4525/04

Origen Tipo Extracto
4525/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución LOPEZ ARIAS : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LAS JORNADAS " HACER JUSTICIA - UNA VISION DE GENERO " , A DESARROLLARSE DEL 12 AL 14 DE MAYO DE 2005 EN SALTA .
Listado de Autores
López Arias , Marcelo Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-02-2005 02-03-2005 262/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-02-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1
23-02-2005 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4525/04)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE

Declara de Interés Parlamentario a las Jornadas "Hacer Justicia- una visión
de Género" organizadas por la Escuela de Magistratura de la Provincia de
Salta, en coordinación conjunta con la Asociación Mujeres Jueces de la
Argentina, a desarrollarse los días 12,13 y 14 de mayo de 2005 en la Ciudad
de Salta.

Marcelo E. López Arias.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Presentamos en presente proyecto de Resolución, con el interés que la
próximas jornadas "Hacer Justicia- una visión de Género" que se
desarrollarán en la Ciudad de Salta- Salón de Convenciones del Centro Cívico
Grand Bourg, los días 12, 13 y 14 de mayo, sean declaradas de interés
parlamentario por este Cuerpo.

Estas Jornadas son convocadas por la Escuela de Magistratura de la Provincia
de Salta, en coordinación conjunta con la Asociación Mujeres Jueces de la
Argentina, además de haberse invitado a participar como coorganizadores al
colegio de Magistrados y Funcionarios, al colegio de Abogados y Procuradores
de la Provincia e Salta y a las Universidades Católica y Nacional de Salta.

Este importante evento, tiene significativa trascendencia para el Poder
Judicial y Ministerios Públicos del país, y para el ámbito académico, no
sólo por los temas que se desarrollarán, entre otros: La Organización de la
Justicia- Selección de Magistrados- Escuelas Judiciales; Violencia social-
violencia Familiar; Mediación como método alternativo de solución de
conflictos, el Derecho Penal Internacional-Tribunales Inferiores-Importancia
para nuestro pías, Derecho de los Hijos- Derecho de los Padres, Reparación
de Daño Moral y Mujeres y Niños que trabajan, sino también porque al mismo
han sido invitadas especialmente como disertantes, las Señoras Jueces de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco y Carmen
M. Argibay, como así también magistradas de las Cortes de Justicia de las
Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba,
Formosa , la Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe
y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur, entre otras.

Teniendo en cuenta la trascendencia de este evento académico, solicito a
mis pares me acompañen con su voto en la aprobación del presente proyecto de
Resolución.

Marcelo E. López Arias.-