Número de Expediente 4524/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4524/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CAPARROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE EVITE LA APLICACION DEL SISTEMA DE PREMIOS Y CASTIGOS A LOS USUARIOS DE ELECTRICIDAD Y GAS DE LA REGION PATAGONICA , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Caparrós
, Mabel Luisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-02-2005 | 02-03-2005 | 262/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-02-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-02-2005 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4524/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle se abstenga de
aplicar el sistema de premios y castigos a los usuarios de energía eléctrica
y gas natural por red de la Región Patagónica y garantice el sistema actual
de tarifas, en especial el subsidio a los usuarios residenciales de dicha
región, como así también gestione la aplicación de la tarifa social en la
patagonia. Ello en consonancia con la recomendación N° 10/2004 del
Parlamento Patagónico.
Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Parlamento Patagónico, mediante recomendación N° 10 del 2004 ha resuelto
dirigirse a los legisladores de la Región Patagónica en el Congreso Nacional
a fin de que realicen gestiones tendientes a evitar la aplicación del
sistema de premios y castigos encuadrado dentro del Programa de Uso Racional
de Energía que fuera establecido mediante resolución de la Secretaría de
Energía 415/2004. Asimismo solicita garantías respecto del régimen tarifario
vigente y en especial, el subsidio al consumo residencial de la región, y
finalmente, el establecimiento del sistema de tarifa social a los habitantes
del sur argentino.
Como representante patagónica ante el Senado de la Nación me acojo a la
recomendación del Parlamento Patagónico haciendo propios los fundamentos de
la misma en el convencimiento que a los usuarios de energía eléctrica y gas
en dicha región no pueden aplicárseles las mismas condiciones que a los
usuarios de la región central del país o incluso de la zona norte. Razones
climáticas y geográficas principalmente avalan la decisión de apoyar lo
resuelto por el organismo interprovincial. En la época invernal, que es
justamente en la estación en la que la Secretaría de Energía aplica el
sistema de premios y castigos en materia de electricidad y gas, es cuando el
usuario patagónico mas incrementa el consumo, y se ve virtualmente impedido
de poder realizar ahorro alguno sin resignar su calidad de vida, e incluso
su salud. Es sabido que en la Patagonia en época invernal amanece a las 10
de la mañana y anochece a las 17 horas aproximadamente, con lo que el
consumo de electricidad resulta difícil de disminuir. Otro tanto ocurre con
el consumo de gas de red para calefaccionar las viviendas.
Visto que la Secretaría de Energía mediante resolución 942 / 2004 suspendió
la aplicación del programa de Uso racional de la Energía justamente dentro
del período estival, que es justamente cuando los usuarios patagónicos
podrían haberse beneficiado realmente con un premio por ahorro de consumo,
se observa a las claras lo inequitativo del régimen implementado por el
Poder Ejecutivo para con los usuarios patagónicos.
Asimismo el Parlamento Patagónico expresa su preocupación respecto a una
posible reducción al subsidio vigente en materia de gas para los usuarios
residenciales, y solicita se conserve el actual esquema tarifario que
justamente tiene en cuenta estas cuestiones geográficas especiales para
fijar una tarifa diferencial a los usuarios patagónicos. Finalmente solicita
con total acierto que todo régimen de tarifa social se haga extensivo a los
habitantes de la región que se encuentren dentro de las condiciones sociales
que justifiquen quedar incluidos dentro de dicho régimen, independientemente
del hacho de que el precio de la tarifa vigente en la Patagonia sea inferior
al que rige en otras regiones centrales del país.
Por los motivos expuestos solicito a este cuerpo la aprobación del presente
proyecto de Comunicación.
Mabel L. Caparrós.-