Número de Expediente 4519/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4519/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | LOSADA Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION CONVOCANDO AL DIRECTOR GENERAL DE LA ADUANA Y AL PRESIDENTE DEL ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA DE AEROPUERTOS A CONCURRIR A UN PLENARIO DE COMISIONES A INFORMAR ACERCA DE LOS SUCESOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE DE ESTUPEFACIENTES A ESPAÑA . |
Listado de Autores |
---|
Losada
, Mario Aníbal
|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Marino
, Juan Carlos
|
Massoni
, Norberto
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-02-2005 | 02-03-2005 | 262/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-02-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
18-02-2005 | 28-02-2006 |
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 2 |
18-02-2005 | 28-02-2006 |
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 3 |
18-02-2005 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4519/04)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Dirigirse al Poder Ejecutivo nacional para que eleve un informe a
ésta Cámara dentro de las
veinticuatro horas de aprobada la presente, acerca de los sucesos relacionados
con el transporte durante
el mes de septiembre de 2004 de valijas conteniendo estupefacientes y decomisa
das en el Aeropuerto de
Barajas, España, con especial detalle de la intervención y medidas adoptadas p
or Organismos Nacionales
sobre el particular.
ARTÍCULO 2º.- Convocar al señor Director General de la Aduana (DGA), Dn. Ricar
do Echegaray; y al señor
Presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)
, Dn. Horacio A. Orefice a
concurrir a un Plenario de las Comisiones de Infraestructura, Vivienda y Tran
sporte; de Seguridad
Interior y Narcotráfico y de Asuntos Administrativos y Municipales a brindar l
as explicaciones e informes
ampliatorios del previsto en el artículo 1º; así como las perspectivas y polít
icas que, a los efectos de
prevenir sucesos similares, planifica adoptar el Gobierno Nacional.
ARTÍCULO 3º.-Comuníquese.
Mario A. Losada.- Gerardo R. Morales.- Juan C. Marino.- Norberto Massoni.- Ali
cia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
El decreto 375/1997 que dispuso la concesión de los aeropuertos nacionales, es
tableció también la creación
del Organismo encargado del control sobre los mismos: el Organismo Regulador d
el Sistema Nacional de
Aeropuertos (ORSNA). Así, pasaron a tener jurisdicción sobre las terminales aé
reas (y con diferentes
prerrogativas y funciones) el citado ente, la Fuerza Aérea Argentina (a través
de la Policía Aeronáutica
Nacional), la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial Fluvial y Marítimo (po
r intermedio de su Dirección
Nacional de Transporte Aerocomercial), la Dirección Nacional de Migraciones (p
ara transporte de pasajeros)
y la Dirección General de Aduanas (en el control del transporte de cargas). Ta
mbién, deben sumarse las
actividades y regulaciones al concesionario Aeropuertos Argentina 2000 y a las
diferentes líneas aéreas.
Con tal cantidad de actores involucrados, son increíblemente sorprendentes las
continuas informaciones
acerca de problemas suscitados en el transporte de cargas y de pasajeros, que
brindan un panorama al
ciudadano de que más que una red de control efectivo y coordinado, se parecerí
a estar frente a un agujero
negro por donde se filtran cargas ilícitas. Las noticias difundidas recién en
febrero de este año acerca
de un envío de carga hacia España desde la Terminal Ezeiza conteniendo sesenta
kilos de estupefacientes
debe activar una serie de alarmas de gravedad institucional imposibles de obvi
arse.
Por un lado, la mercadería pasó todos los controles sin detectarse, cosa que r
ecién se hizo en el país de
destino. Además, la reacción del Estado argentino parece haber sido extremadam
ente lenta: los hechos
sucedieron en septiembre y las primeras medidas adoptadas (la puesta en dispon
ibilidad del Jefe de
Aeropuerto, padre además de uno de los implicados, por ejemplo) se tomaron rec
ién en febrero, ante la
difusión periodística de la noticia. Sumemos a esto los primeros indicios de u
na investigación judicial
que advierte (con claro sentido común) que dado el volumen de la carga es casi
cierto de que no se
trataría del primer embarque. Y, además, que la aerolínea involucrada (SW) es
una "asociada" de la empresa
pública LAFSA.
Las funciones y misiones de la Dirección General de Aduanas son claras, como t
ambién las de la autoridad
policial, la Policía Aeronáutica Nacional. Las normas sobre responsabilidad co
mpartida de los demás
actores involucrados están establecidas en el citado decreto 375/1997, en el d
ecreto 163/1998 que aprobó
el contrato de concesión y, más explícitamente, en la Resolución 96/2001 que i
nstituyó el Reglamento
General de Uso y Funcionamiento de los Aeropuertos del Sistema Nacional de Aer
opuertos.
Por ejemplo, en él mismo aparece la figura del "administrador" de aeropuerto,
quien será designado por el
Concesionario y deberá coexistir junto con el Jefe del Aeropuerto, designado p
or la Fuerza Aérea, conforme
dispone el artículo 88 del Código Aeronáutico. Esta coexistencia de las dos fi
guras delimita las
atribuciones de cada una y por ello el Manual dedica un capítulo al Jefe del A
eropuerto y otro al
Administrador, con funciones específicas. También, se establece la coordinació
n con la Fuerza Aérea,
criterios para el desarrollo por parte del concesionario y/o administrador del
aeropuerto de manuales de
Seguridad Aeroportuaria, Manual de Operación aeroportuaria, Planes de Emergenc
ia Aeroportuarias y
Programas de Mantenimiento Mayor y Conservación Rutinaria y controlar su cumpl
imiento.
Además, se define el concepto de "fuerza pública" en lo que refiere al control
de cargas y pasajeros, así
como seguridad de los mismos: por él mismo, y si bien es monopolio de la Polic
ía Aeronáutica las tareas de
vigilancia, subsidiariamente otorga posibilidades de intervención en la preven
ción de delitos a los demás
organismos integrantes del sistema.
Señor Presidente, el objeto de esta iniciativa es obtener información acerca d
e una situación de gravedad
institucional, con proyección internacional; e intentar advertir sobre las fal
encias de un sistema de
control que podrían traer aparejadas en un futuro consecuencias nefastas para
los bienes y vidas de
pasajeros usuarios de aeropuertos argentinos.
En primer término, se requiere al Poder Ejecutivo nacional remita un informe a
ésta Cámara dentro de las
veinticuatro horas de aprobada la presente acerca de los sucesos mencionados,
con especial detalle de la
intervención y medidas adoptadas por Organismos Nacionales sobre el particular
, a los fines de conocer las
responsabilidades de los mismos y de sus agentes que pudieran corresponderles.
Además, se convoca al señor Director General de la Aduana (DGA), Dn. Ricardo E
chegaray; y al señor
Presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)
, Dn. Horacio A. Orefice a
concurrir a un Plenario de Comisiones a brindar las explicaciones e informes a
mpliatorios del informe
citado así como las perspectivas y políticas que, a los efectos de prevenir s
ucesos similares, planifica
adoptar el Gobierno Nacional.
En este sentido, se propone que dicho plenario esté integrado por las Comision
es de Infraestructura,
Vivienda y Transporte (con competencia según artículo 78 del Reglamento de ést
e Cuerpo en lo referente a
"organización, administración y prestación del servicio de transporte -terrest
re, marítimo, fluvial y
aéreo- de jurisdicción nacional"); de Seguridad Interior y Narcotráfico (artíc
ulo 68: "entenderá en lo
vinculado a preparación, entrega, tenencia, difusión y consumo de estupefacien
tes, en lo relativo a la
prevención, control y represión interna e internacional del narcotráfico") y d
e Asuntos Administrativos y
Municipales (Artículo 66: "lo relativo al régimen jurídico de la administració
n pública central y
descentralizada, servicios públicos, policía administrativa y ejercicio del po
der de policía,
responsabilidad del Estado y sus agentes").
Por ello solicito de mis pares la aprobación de esta iniciativa.
Mario A. Losada.- Gerardo R. Morales.- Juan C. Marino.- Norberto Massoni.- Ali
cia E. Mastandrea.