Número de Expediente 4515/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4515/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CAFIERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " PRIMER SALON PERMANENTE DE EXPOSICION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ARGENTINOS " , PROMO - ARGENTINA . |
Listado de Autores |
---|
Cafiero
, Antonio Francisco
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-02-2005 | 02-03-2005 | 262/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-02-2005 | 17-03-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1 |
18-02-2005 | 17-03-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
83/05 | 18-03-2005 | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4515/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés al 'Primer Salón Permanente de Exposición de Productos y Servici
os
Argentinos', Promo-Argentina, por su apoyo a las PYMES en su desarrollo export
ador y a la
internacionalización de las empresas nacionales.
Antonio Cafiero.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A partir del 1° de Agosto de 2004, el Primer Salón Permanente de Exposición
de Productos y
Servicios Argentinos, Promo- Argentina, patrocinado por la Confederación Argen
tina de la Mediana Empresa
(CAME), busca promover el desarrollo exportador de la pequeña y media empresa
(PYME). Es la vidriera de
los productos y servicios de las PYME argentinas que intentan fomentar la expo
rtación. Asimismo, es un
instrumento ideal para toda aquella empresa que no cuenta con infraestructura
en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, ubicación geográfica donde se llevan adelante los mayores negoci
os comerciales en el país,
que desea mostrar y vender sus productos en el exterior.
A través de Promo- Argentina, los productos y servicios nacionales pueden p
otenciar sus
negocios locales e internacionales, y lograr una presencia institucional y com
ercial en un 'salón' que
atrae a importadores, exportadores, empresarios, turistas y consumidores en ge
neral. Aquí han comenzado a
participar empresas de todo el país, marcando el carácter federal y regional d
e la muestra. El mismo está
diseñado siguiendo el modelo de otros centros de promoción similares, como Pro
- Chile, o los ubicados en
los centros de exposiciones de Hong Kong y Taiwan.
Vale decir que Promo- Argentina, busca la internacionalización de las empr
esas argentinas
y apoya a las PYME en su desarrollo exportador, incentivando a las que aún no
lo han hecho, para que se
incorporen al comercio exterior. Este proceso de internacionalización es enten
dido en un sentido amplio,
que incluye tanto la promoción de bienes y servicios, como la promoción de inv
ersiones, negocios y
alianzas estratégicas comerciales al asociativismo empresarial. Asimismo, busc
a promover la marca
Argentina en el resto del mundo y reafirmar la confiabilidad y previsibilidad
de la Argentina con empresas
competitivas y crecimiento productivo. A su vez, se estima que dará un fuerte
impulso a los negocios,
dinamizando y retroalimentando el mercado interno.
A pesar de la profundidad de la crisis del bienio 2000-2001, durante la cua
l el 76% de las
pequeñas y medianas industrias atravesaba una fase de estancamiento y/o achica
miento, hoy aquel escenario
parece distante. El 65% de las PYME está creciendo, y una de cada diez lo está
haciendo en forma
acelerada. Asimismo, este escenario que enfrentan aquellas empresas no está co
mpletamente despejado de
problemas. Si bien hemos logrado que el cielo este más claro para todos, es ci
erto que no está al alcance
de todos. Es hora de tener una estrategia de integración, de humanización del
problema fundamental de este
país que explotó y dejó a millones fuera de la oportunidad y esperanza. Por es
o, en este momento
histórico, donde el país se encuentra dirigido hacia la inserción económica y
productiva con el resto del
mundo es fundamental que el Poder Legislativo Nacional apoye las iniciativas c
omerciales que apuestan a un
mayor crecimiento y posicionamiento internacional, como también al dinamismo d
el mercado interno para las
empresas argentinas.
Por las razones expuestas es que le solicito a mis pares la aprobación del
presente
Proyecto de Declaración.
Antonio Cafiero.