Número de Expediente 4491/04

Origen Tipo Extracto
4491/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINAZZO :PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA ANTARTIDA ARGENTINA .-
Listado de Autores
Martinazzo , Luis Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-02-2005 02-03-2005 260/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-02-2005 31-05-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
07-02-2005 31-05-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-07-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP.OTRO PD CONJ.S. 4205 Y 4477/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
478/05 01-06-2005 Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4491/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del Día de la Antártida Argentina que se celebra el 22 de febrero de
cada año, como aniversario de la primera ocupación oficial de nuestro país en el continente Antártico.

Luis E. Martinazzo.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La presencia de argentinos en la Antártida se remonta al siglo XIX, en oportunidad del descubrimiento del
continente, disputado por foqueros y loberos argentinos, exploradores ingleses, irlandeses,
norteamericanos y rusos que en esa época buscaban apostaderos de lobos y focas.

El 22 de febrero instituído como aniversario de la Antártida Argentina, conmemora el día en que nuestro
país tomó posesión del Observatorio Meteorológico y Magnético en la isla Laurie de las Orcadas del Sur,
en el año 1904, oportunidad en que se enarbola la Bandera Nacional en el continente constituye loopbndo
así la primera ocupación oficial en el continente. Dicha toma de posesión se fundó en el Decreto Letra
"D" N° 27 del 02 de enero de 1904, refrendado por el Presidente de la Nación, General Roca y su Ministro
de Agricultura Doctor Wenceslao Escalante, estableciendo el mencionado Observatorio y designando al
personal. Nuestro país fue durante 40 años, desde 1904, el único ocupante permanente en toda la
Antártida.

El interés por el continentes y su ocupación ha sido objeto de diversas disposiciones legales, citando
entre las de mayor importancia, además del el decreto del Presidente Julio Argentino Roca de 1904, el
decreto de 1951 que crea el Instituto Antártico Argentino, el Decreto-Ley 2191, que fija los límites del
Sector Antártico, la ley 18.513 de 1969 que crea la Dirección Nacional del Antártico. A estas disposiciones
deben agregarse desde la vigencia del Tratado Antártico, las recomendaciones aprobadas por el Gobierno
argentino que fueron adoptadas en cada una de las Reuniones Consultivas antárticas. En 1957 el gobierno
argentino creó el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, del que
formaba parte este Sector Antártico comprendido por los meridianos de 25º Oeste y 74º Oeste y el paralelo
de 60º de latitud Sur.

Conmemorar el Día de la Antártida argentina, constituye un homenaje a además un homenaje a un grupo de
hombres, que Hace más de un siglo, y con precarios materiales de trabajo, pero con gran espíritu y visión
de futuro, abrió puertas hacia el descubrimiento y el estudio de la Antártida, que servirían de apoyo
para futuras investigaciones.
Por lo expuesto Señor Presidente solicito la consideración del presente proyecto.

Luis E. Martinazzo.