Número de Expediente 449/95
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
449/95 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ROMERO FERIS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL NUEVO CUADRO TARIFARIO ELECTRICO |
Listado de Autores |
---|
Romero Feris
, Jose Antonio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-05-1995 | 31-05-1995 | 36/1995 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-1995 | 24-08-1995 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-1995 | 24-08-1995 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
01-06-1995 | 24-08-1995 |
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 20-09-1995 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
OBSERVACIONES |
---|
PARA CONOC. COMISION LEY 23696 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
517/95 | 28-08-1995 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 887/95 | 11-01-1996 | SI |
En proceso de carga
S-95-0449:ROMERO FERIS.
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional informe a través
del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) respecto de los siguientes
puntos:
- Si como consecuencia de multas a las empresas Edenor y Edesur por
deficiencias en su servicio los usuarios del mismo tendrían un descuento
proporcional en próximas facturas.
Caso afirmativo, razones y montos de las multas y período al que
corresponden.
Incidencia del descuento tarifario y lapso de tiempo por el que se
efectuaría.
- Si el aumento en la tasa del IVA será trasladado a las tarifas,
a partir de qué fecha y cuál es su incidencia.
- Cuál ha sido la variación promedio de las tarifas para los
usuarios residenciales y grandes usuarios de las respectivas empresas (Edenor,
Edesur, Edelap), resultado del cuadro que habría sido aprobado por el ENRE,
durante el mes en curso.
A partir de qué fecha regiría dicha variación.
- Cuál ha sido la incidencia del costo de generación y la variación
del índice de precios mayorista y minorista estadounidense en la composición
de las nuevas tarifas.
- Qué incidencia ha tenido o se evalúa tendrá en la modificación de
los costos de generación la mayor oferta de energía hidroeléctrica.
- Si a partir de la privatización se han previsto reducciones de
costos, consecuencia de una mayor eficiencia en la operatoria del servicio.
Caso afirmativo, cuándo se estima se trasladarán a las tarifas.
- Qué inversiones han realizado las empresas hasta la fecha y
cuáles están previstas para mejorar la calidad y la seguridad del servicio.
José A. Romero Feris.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE COMUNICACION SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL D.A.E. 36/95.
-A las comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales de
Energía y para conocimiento de la comisión ley 23.696.