Número de Expediente 448/95

Origen Tipo Extracto
448/95 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ROMERO FERIS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE CORTES EN EL SUMINISTRO DE GAS A USUARIOS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS
Listado de Autores
Romero Feris , Jose Antonio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-05-1995 31-05-1995 36/1995 Tipo: NORMAL

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-1995
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 497/95 08-09-1995 SI
En proceso de carga

S-95-0448:ROMERO FERIS

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del Ente
Nacional Regulador de Gas (ENERGAS) informe sobre los siguientes puntos, a
saber:

- Si los cortes diarios de suministro de gas afectarían en la
actualidad, en Capital Federal y Gran Buenos Aires a una gran número de
usuarios (superior a 2.000).

- Caso afirmativo, si estos obedecen a deudas impagas y si las
mismas corresponden al período posterior a la privatización del servicio.

Cual es el monto de la deuda y/o la mora en su pago que puede dar
origen al corte de suministro. Cual es la antelación con que el usuario es
notificado de dicha interrupción y el plazo y condiciones para efectivizar
el pago.

Cual es el período de tiempo que tiene la prestadora para
restituir el servicio, cancelada la deuda.

- Si el Ente Regulador ha realizado una evaluación de esta
situación, detectando casos de real imposibilidad de pago por parte de
usuarios.

Caso afirmativo, qué medidas se instrumentarían al respecto.

- Qué previsiones se han tomado respecto a deudas anteriores a la
privatización (con ex Gas del Estado), toda vez que ellas no originarían la
interrupción del servicio.

Cómo se procede para la verificación de dichas deudas, dados los
errores que se habrían comprobado en ellas, a fin de no incurrir en la
indebida intimación de pagos efectuados, y de someter a los usuarios a los
graves inconvenientes que ello acarrea.

- Si ENERGAS ha detectado intimaciones de pago por deudas
inexistentes y/o cortes de suministro donde no se habría verificado la
falta de pago y/o el usuario no hubiera sido notificado de la situación.

Caso afirmativo, qué medidas se instrumentarían.

- A partir de qué fecha regirá el incremento tarifario, que deberá
acordarse en la audiencia pública, prevista para el 30 del corriente mes.

Cuál es la composición del nuevo cuadro tarifario y en cuánto se
estima el porcentaje de aumento.

- A partir de que fecha se trasladaría a las tarifas el aumento
en la tasa del IVA y cuál es la incidencia estimada.


José A. Romero Feris

LOS FUNDAMENTOS DEL PRESENTE PROYECTO DE COMUNICACION SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL D.A.E. N° 36/95.

-A las comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales,
Combustibles y Para conocimiento de la comisión ley 23.696.