Número de Expediente 446/96
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
446/96 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FERNANDEZ MEIJIDE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA SITUACION DEL PAMI . |
Listado de Autores |
---|
Fernandez Meijide
, Graciela
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-04-1996 | 17-04-1996 | 31/1996 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-05-1996
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-04-1996 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 540/97 | 22-08-1997 | SI |
En proceso de carga
S-96-0446: FERNANDEZ MEIJIDE
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo nacional que, a través del organismo
que corresponda, informe acerca de los siguientes puntos relacionados con
la situación actual del Instituto Nacional de Servicios Sociales para
Jubilados y Pensionados:
1.- Teniendo en cuanta que el Instituto Nacional de Servicios
Sociales para Jubilados y Pensionados ha sido objeto de sucesivas
intervenciones en los últimos años, ¿cuáles han sido los estudios que las
mismas realizaron (incluida la hoy vigente) en cuanto a causas principales
que expliquen el estado actual de deterioro financiero del Instituto y, en
base a ello, cuáles serían los puntos estratégicos pensados para su
reversión?.
2.- ¿Cuál ha sido el promedio de tasas de utilización de servicios
por afiliado en los últimos cinco años?.
3.- ¿Cuál ha sido el costo constatado por afiliado y por año en los
últimos cinco años?.
4.- El presupuesto aprobado para este año prevé gastos en personal
por 316 millones -cifra similar a la pensada para el total de los gastos
sociales de la Institución que es de 318 millones-. ¿Cómo se justifica que
una institución, cuya finalidad es la cobertura asistencial y social, tenga
casi el mismo gasto en ese rubro que en el de personal?.
5.- De acuerdo a declaraciones realizadas por su actual
interventor, el Instituto ha gestionado un préstamo con una institución
financiera internacional cuyo destino, entre otros objetivos, sería la
reconversión del personal. Dicho crédito costaría al Estado la suma de 65
millones. ¿Cuáles son los motivos que justifican la decisión de recurrir a
una instancia de futuro endeudamiento y quién es el responsable de que la
misma aparezca hoy como única alternativa viable?.
6.- ¿Cuál es el monto actual del gasto de la Institución en la
contratación de equipamiento informático y cuáles sus aplicaciones?.
7.- Descripción detallada de los recursos genuinos del Instituto
discriminado por sus distintas instancias de aportes y contribuciones, mes
a mes, para el año 1995.
8.- Detalle de los balances del PAMI correspondientes a los años
1994 y 1995.
9.- ¿Cuál es el estado actual del convenio establecido con la
Secretaría de Desarrollo Social en cuanto al pago de las cápitas atrasadas
correspondientes a las pensiones no contributivas que absorbía el Instituto
hasta la publicación del decreto 292/95?. ¿Las prestaciones sociales de los
pensionados no contributivos de 70 años, finalmente, quedarán a cargo del
PAMI o de la Secretaría de Desarrollo social?.
Graciela Fernández Meijide.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE COMUNICACION SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL D.A.E. N° 31/96.
-A la Comisión de Asistencia Social y Salud Pública.