Número de Expediente 446/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
446/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO DOLOR POR LA DESAPARICION DEL PILOTO ARGENTINO DE ACROBACIA AEREA , JULIO BENVENUTO . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-03-2007 | 28-03-2007 | 20/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-03-2007 | 16-05-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-03-2007 | 16-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-06-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
291/07 | 18-05-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-446/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Poner de manifiesto su inmenso dolor por la desaparición del piloto argentino de acrobacia aérea, JULIO BENVENUTO, quien desapareciera trágicamente el 11 de marzo de 2007 en ocasión de un festival aéreo.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Julio Benvenuto siempre tuvo ganas de volar acrobacia. Desde que tenía 8 o 9 años, miraba las películas de los pilotos de la primera guerra y soñaba con que iba a volar acrobacia.
Hizo el curso de piloto privado de avión en el Aeroclub La Plata, donde su primer instructor fue el Sr. Carlos Martínez, a quien recuerda con muchísimo cariño. En aquella época, volando un PIPER PA11, se dijo a sí mismo: ¿que lindo día para hacer acrobacia¿. Tanto insistió con esa frase, que momentos después aquel instructor realizó un ¿Winover¿, una ¿Caída de Ala¿ y se quedó encantado. Pero Martínez le advirtió que primero aprendiera a volar, ya que todavía Julio, ni siquiera, había realizado su primer vuelo solo. También recordaba con mucho cariño a Hugo Duarte que fue otro de sus maestros de su inicio en la aviación. Luego empezó a volar planeador. Su instructor fue Carlos Foglia. Él fue quien por primera vez lo introdujo en maniobras acrobáticas tales como ¿Loopings¿, ¿Winovers¿, Barrenas¿ y le enseñó a realizarlas con total seguridad.
Cuando se enteró que había un Avión Pitts en la Argentina buscó la manera de llegar a él y poder volar por primera vez un avión ¿pura sangre¿ de acrobacia. Los propietarios de este avión estaban en Morón, y poseían además de un Pitts S2B, un Extra 230 y un Aerobat. Era un equipo completo que realizaba cursos y demostraciones de acrobacia. Cuando ellos se mudaron a Gral. Rodríguez, Julio fue a volar allá, hasta que finalmente ese grupo se disolvió.
El primer instructor que tuvo ahí fue Enrique Polkan. Hizo su primer vuelo del curso en Pitts y no pudo dejarlo más; ¡me encantó!, recordaba, con brillo en los ojos - En ese vuelo, acompañado por el instructor, hizo loopings y algunos ¿Aleron Roll¿.
Después voló un Cessna 152 Aerobat. Hizo 2 vuelos de 20 minutos cada uno y al tercer vuelo lo largaron solo. Hice una serie de ¿Loopings¿ y ¿Barrenas¿. Es decir que no había terminado de volar una hora completa que ya estaba haciendo ¿Barrenas¿ solo.
Al tiempo surgió la posibilidad de armar un grupo para comprar un avión acrobático y compró un Pitts S-2A. Una vez que tuvo el avión surgió la oportunidad de tomar clases en EE.UU. con muy buenos instructores, como es el caso de Clint Mack Henry que fue varias veces campeón nacional y participó en muchos campeonatos del mundo. "Me di el gusto de volar Sukoi 29 y otro gran avión que es el Texan (AT6) de la segunda guerra mundial, con el cual hice bastantes maniobras bajo las continuas observaciones de mi instructor, en este caso un piloto militar.", supo decir a sus allegados. ¿La idea en la acrobacia aérea es que sea un vuelo seguro sin arriesgar absolutamente nada, y que uno sepa en cada maniobra lo que está haciendo¿ era su pensamiento.
Para Julio Benvenuto, volar acrobacia, era parte de un sueño que tuvo desde chico y por eso llegó a realizarlo. Destaquemos sus logros que fueron: 1er Puesto: ¿ Gran Premio Show Aéreo E.A.A 2003¿; 3er Puesto: ¿Aerobatics Contest en Sebring¿, Florida año 1995; 7mo Puesto: En Río Grande do Sul, Brasil. Competencia Internacional 1995; 2do Puesto: ¿Aerobatics Contest en Sebring¿, Florida año 1994. IAC Aerobatic Achivement Award "Sportsman with stars" Abril de 1994.
Entiendo, Sr. Presidente que debe destacarse la voluntad, pericia y sobresaliente técnica de los pilotos civiles argentinos. Julio Benvenuto ha hecho quedar alto el nombre de la Argentina. Debemos ahora recordarlo y homenajearlo. Por ello solicito la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-446/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Poner de manifiesto su inmenso dolor por la desaparición del piloto argentino de acrobacia aérea, JULIO BENVENUTO, quien desapareciera trágicamente el 11 de marzo de 2007 en ocasión de un festival aéreo.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Julio Benvenuto siempre tuvo ganas de volar acrobacia. Desde que tenía 8 o 9 años, miraba las películas de los pilotos de la primera guerra y soñaba con que iba a volar acrobacia.
Hizo el curso de piloto privado de avión en el Aeroclub La Plata, donde su primer instructor fue el Sr. Carlos Martínez, a quien recuerda con muchísimo cariño. En aquella época, volando un PIPER PA11, se dijo a sí mismo: ¿que lindo día para hacer acrobacia¿. Tanto insistió con esa frase, que momentos después aquel instructor realizó un ¿Winover¿, una ¿Caída de Ala¿ y se quedó encantado. Pero Martínez le advirtió que primero aprendiera a volar, ya que todavía Julio, ni siquiera, había realizado su primer vuelo solo. También recordaba con mucho cariño a Hugo Duarte que fue otro de sus maestros de su inicio en la aviación. Luego empezó a volar planeador. Su instructor fue Carlos Foglia. Él fue quien por primera vez lo introdujo en maniobras acrobáticas tales como ¿Loopings¿, ¿Winovers¿, Barrenas¿ y le enseñó a realizarlas con total seguridad.
Cuando se enteró que había un Avión Pitts en la Argentina buscó la manera de llegar a él y poder volar por primera vez un avión ¿pura sangre¿ de acrobacia. Los propietarios de este avión estaban en Morón, y poseían además de un Pitts S2B, un Extra 230 y un Aerobat. Era un equipo completo que realizaba cursos y demostraciones de acrobacia. Cuando ellos se mudaron a Gral. Rodríguez, Julio fue a volar allá, hasta que finalmente ese grupo se disolvió.
El primer instructor que tuvo ahí fue Enrique Polkan. Hizo su primer vuelo del curso en Pitts y no pudo dejarlo más; ¡me encantó!, recordaba, con brillo en los ojos - En ese vuelo, acompañado por el instructor, hizo loopings y algunos ¿Aleron Roll¿.
Después voló un Cessna 152 Aerobat. Hizo 2 vuelos de 20 minutos cada uno y al tercer vuelo lo largaron solo. Hice una serie de ¿Loopings¿ y ¿Barrenas¿. Es decir que no había terminado de volar una hora completa que ya estaba haciendo ¿Barrenas¿ solo.
Al tiempo surgió la posibilidad de armar un grupo para comprar un avión acrobático y compró un Pitts S-2A. Una vez que tuvo el avión surgió la oportunidad de tomar clases en EE.UU. con muy buenos instructores, como es el caso de Clint Mack Henry que fue varias veces campeón nacional y participó en muchos campeonatos del mundo. "Me di el gusto de volar Sukoi 29 y otro gran avión que es el Texan (AT6) de la segunda guerra mundial, con el cual hice bastantes maniobras bajo las continuas observaciones de mi instructor, en este caso un piloto militar.", supo decir a sus allegados. ¿La idea en la acrobacia aérea es que sea un vuelo seguro sin arriesgar absolutamente nada, y que uno sepa en cada maniobra lo que está haciendo¿ era su pensamiento.
Para Julio Benvenuto, volar acrobacia, era parte de un sueño que tuvo desde chico y por eso llegó a realizarlo. Destaquemos sus logros que fueron: 1er Puesto: ¿ Gran Premio Show Aéreo E.A.A 2003¿; 3er Puesto: ¿Aerobatics Contest en Sebring¿, Florida año 1995; 7mo Puesto: En Río Grande do Sul, Brasil. Competencia Internacional 1995; 2do Puesto: ¿Aerobatics Contest en Sebring¿, Florida año 1994. IAC Aerobatic Achivement Award "Sportsman with stars" Abril de 1994.
Entiendo, Sr. Presidente que debe destacarse la voluntad, pericia y sobresaliente técnica de los pilotos civiles argentinos. Julio Benvenuto ha hecho quedar alto el nombre de la Argentina. Debemos ahora recordarlo y homenajearlo. Por ello solicito la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.