Número de Expediente 4428/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4428/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO Y CULTURAL LA TAREA DESARROLLADA POR LA ASOCIACION DE PADRES Y AMIGOS DEL INSTITUTO DANTE ALIGHIERI PRO INTEGRACION ITALO ARGENTINA DE ROSARIO, SANTA FE. |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-12-2004 | 03-02-2005 | 254/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4428/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés educativo y cultural de este H. Cuerpo la tarea desarrollada por
la Asociación de Padres y Amigos del Instituto Dante Alighieri Pro
Integración Ítalo - Argentina de la ciudad de Rosario, provincia de Santa
Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1889 surgió en Roma, República Italiana, la Societá Italiana Dante
Alighieri con el fin de difundir el idioma y la cultura italianos en el
mundo.
Por invitación de sus dirigentes, el 3 de junio de 1910, fue fundada la
Dante Alighieri en Rosario, destacándose siempre por la excelencia en su
acción educativa y formadora en un marco pedagógico y edilicio de primer
nivel y sosteniendo vivo su noble propósito fundacional.
Desde dicha fecha, la entidad inició inmediatamente su acción reflejada en
la promoción de innumerables reuniones en las cuales los más ilustres
representantes de la cultura argentina e italiana pronunciaron conferencias.
Entre los italianos, se presentaron Enrico Ferri, Luigi Pirandello, Maria
Montessori, Gino Arias, Gino Marinuzzi, Luigi Fermi, Filippo Bottazzi,
Arturo Labriola, Luigi Luiggi, Gustavo Salvini, Massimo Bontempelli, F.T.
Marinetti, Giuseppe Ungaretti, Guido de Ruggiero, Francesco Flora, Francesco
Carnelutti, Angelo Monteverdi, Franco Lombardi, Camillo Giussani, Vincenzo
Arangio Ruiz, Torquato C. Giannini.
También, la Dante inició la promoción de muchas temporadas teatrales de
grandes conjuntos peninsulares, entre los cuales cabe mencionar los de
Ermete Novelli, Armando Falconi, Maria Melato, Dario Nicodemi, Borboni
Climara, Italia Almirante, Adami Ricci.
Grandes artistas y compositores visitaron la sede de la Dante, como
Beniamino Gigli, Adriano Lualdi, Riccardo Stracciari, Ottorino Respighi,
Ezio Pinza, Isabel Marengo, Walter Praatesi, Nino Rossi, Carlo F. Cillario,
Ettore Panizza, Ferruccio Calusio, Ruggero Ruggeri, Emma Grammatica, Amedeo
Nazzari, Eva Magni, Anna Proclemer.
Haciendo historia, en 1915, el Ministro de Educación de la Nación, Dr.
Carlos Saavedra Lamas, había suprimido las cátedras obligatorias de italiano
en las escuelas secundarias. Entonces, la Comisión Directiva de la Dante
decidió "...instituir inmediatamente dos cátedras de lengua, historia y
geografía italianas que puedan sustituir lo antes posible y sin ulteriores
demoras la enseñanza suprimida...".
Más en 1917 el Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, restableció la
enseñanza obligatoria del italiano en los colegios nacionales y los cursos
de idioma, sostenidos por la Dante, se desarrollaron y fueron tomando forma
orgánica. En 1925, el Gobierno de la Nación reconoció la validez del diploma
otorgado por la institución, declarándolo de valor "supletorio" para la
enseñanza del italiano en las escuelas secundarias estatales.
La Asociación de Padres y Amigos del Instituto Dante Alighieri Pro
Integración Ítalo - Argentina (APAIDAPIIA) de la ciudad de Rosario,
provincia de Santa Fe tiene, entre sus fines, la organización y gestión de
la integración de los alumnos por medio de viajes educativos con el objeto
de concretar los proyectos culturales de la Asociación.
APAIDAPIIA - que no tiene fines de lucro - compromete, anualmente, el
trabajo ad honorem de los padres y alumnos de 7mo. año de nivel EGB a 2do.
año de nivel Polimodal quienes, durante diez años, han logrado sortear
innumerables escollos.
Su origen se remonta a 1995 y debe su creación a la inquietud de varios
Consejeros de la Asociación Cultural Dante Alighieri quienes siendo padres y
a la vez alumnos del Instituto, propusieron - en ese ámbito - dar un paso
cualitativo más en la formación de los educandos.
Siendo el objetivo fundacional de la Asociación la enseñanza y la
propagación de la lengua italiana, es la única institución que ofrece la
práctica y la educación desde el nivel pre - escolar al de Profesorado.
Con esta filosofía, los consejeros propiciaron la formación de lo que
actualmente es APAIDAPIIA que tiene relación directa con los objetivos de la
Asociación Cultural, pero con personería jurídica propia.
Desde su inicio, los padres y amigos de APAIDAPIIA se abocaron a la
organización y concreción de variados fines y con una continuidad inédita
concretaron, a lo largo de nueve años - en forma ininterrumpida y entre
otras actividades - el viaje de más de mil trescientos cincuenta alumnos
quienes afianzaron en Italia lo estudiado respecto de la lengua, la cultura,
la geografía y la historia italianas en los años previos.
Si bien la actividad antes mencionada no está incluida en el proyecto
educativo formal del Instituto, significa un esfuerzo enorme, transparente y
continuo de los padres y alumnos asociados que completa y enriquece el
concepto tradicional de Viajes de Estudios o de Capacitación, al concentrar
esfuerzos y cohesionar al grupo.
Así, es menester destacar la gestión, participación y el aporte y el
compromiso realizado permanentemente por la Asociación con el fin último de
optimizar la forma y el trabajo en equipo de alumnos, padres, educadores y
representantes de Instituciones en pro de la transmisión de la cultura
italiana en todos sus órdenes.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la
aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4428/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés educativo y cultural de este H. Cuerpo la tarea desarrollada por
la Asociación de Padres y Amigos del Instituto Dante Alighieri Pro
Integración Ítalo - Argentina de la ciudad de Rosario, provincia de Santa
Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1889 surgió en Roma, República Italiana, la Societá Italiana Dante
Alighieri con el fin de difundir el idioma y la cultura italianos en el
mundo.
Por invitación de sus dirigentes, el 3 de junio de 1910, fue fundada la
Dante Alighieri en Rosario, destacándose siempre por la excelencia en su
acción educativa y formadora en un marco pedagógico y edilicio de primer
nivel y sosteniendo vivo su noble propósito fundacional.
Desde dicha fecha, la entidad inició inmediatamente su acción reflejada en
la promoción de innumerables reuniones en las cuales los más ilustres
representantes de la cultura argentina e italiana pronunciaron conferencias.
Entre los italianos, se presentaron Enrico Ferri, Luigi Pirandello, Maria
Montessori, Gino Arias, Gino Marinuzzi, Luigi Fermi, Filippo Bottazzi,
Arturo Labriola, Luigi Luiggi, Gustavo Salvini, Massimo Bontempelli, F.T.
Marinetti, Giuseppe Ungaretti, Guido de Ruggiero, Francesco Flora, Francesco
Carnelutti, Angelo Monteverdi, Franco Lombardi, Camillo Giussani, Vincenzo
Arangio Ruiz, Torquato C. Giannini.
También, la Dante inició la promoción de muchas temporadas teatrales de
grandes conjuntos peninsulares, entre los cuales cabe mencionar los de
Ermete Novelli, Armando Falconi, Maria Melato, Dario Nicodemi, Borboni
Climara, Italia Almirante, Adami Ricci.
Grandes artistas y compositores visitaron la sede de la Dante, como
Beniamino Gigli, Adriano Lualdi, Riccardo Stracciari, Ottorino Respighi,
Ezio Pinza, Isabel Marengo, Walter Praatesi, Nino Rossi, Carlo F. Cillario,
Ettore Panizza, Ferruccio Calusio, Ruggero Ruggeri, Emma Grammatica, Amedeo
Nazzari, Eva Magni, Anna Proclemer.
Haciendo historia, en 1915, el Ministro de Educación de la Nación, Dr.
Carlos Saavedra Lamas, había suprimido las cátedras obligatorias de italiano
en las escuelas secundarias. Entonces, la Comisión Directiva de la Dante
decidió "...instituir inmediatamente dos cátedras de lengua, historia y
geografía italianas que puedan sustituir lo antes posible y sin ulteriores
demoras la enseñanza suprimida...".
Más en 1917 el Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, restableció la
enseñanza obligatoria del italiano en los colegios nacionales y los cursos
de idioma, sostenidos por la Dante, se desarrollaron y fueron tomando forma
orgánica. En 1925, el Gobierno de la Nación reconoció la validez del diploma
otorgado por la institución, declarándolo de valor "supletorio" para la
enseñanza del italiano en las escuelas secundarias estatales.
La Asociación de Padres y Amigos del Instituto Dante Alighieri Pro
Integración Ítalo - Argentina (APAIDAPIIA) de la ciudad de Rosario,
provincia de Santa Fe tiene, entre sus fines, la organización y gestión de
la integración de los alumnos por medio de viajes educativos con el objeto
de concretar los proyectos culturales de la Asociación.
APAIDAPIIA - que no tiene fines de lucro - compromete, anualmente, el
trabajo ad honorem de los padres y alumnos de 7mo. año de nivel EGB a 2do.
año de nivel Polimodal quienes, durante diez años, han logrado sortear
innumerables escollos.
Su origen se remonta a 1995 y debe su creación a la inquietud de varios
Consejeros de la Asociación Cultural Dante Alighieri quienes siendo padres y
a la vez alumnos del Instituto, propusieron - en ese ámbito - dar un paso
cualitativo más en la formación de los educandos.
Siendo el objetivo fundacional de la Asociación la enseñanza y la
propagación de la lengua italiana, es la única institución que ofrece la
práctica y la educación desde el nivel pre - escolar al de Profesorado.
Con esta filosofía, los consejeros propiciaron la formación de lo que
actualmente es APAIDAPIIA que tiene relación directa con los objetivos de la
Asociación Cultural, pero con personería jurídica propia.
Desde su inicio, los padres y amigos de APAIDAPIIA se abocaron a la
organización y concreción de variados fines y con una continuidad inédita
concretaron, a lo largo de nueve años - en forma ininterrumpida y entre
otras actividades - el viaje de más de mil trescientos cincuenta alumnos
quienes afianzaron en Italia lo estudiado respecto de la lengua, la cultura,
la geografía y la historia italianas en los años previos.
Si bien la actividad antes mencionada no está incluida en el proyecto
educativo formal del Instituto, significa un esfuerzo enorme, transparente y
continuo de los padres y alumnos asociados que completa y enriquece el
concepto tradicional de Viajes de Estudios o de Capacitación, al concentrar
esfuerzos y cohesionar al grupo.
Así, es menester destacar la gestión, participación y el aporte y el
compromiso realizado permanentemente por la Asociación con el fin último de
optimizar la forma y el trabajo en equipo de alumnos, padres, educadores y
representantes de Instituciones en pro de la transmisión de la cultura
italiana en todos sus órdenes.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la
aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-