Número de Expediente 4427/06

Origen Tipo Extracto
4427/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PERSICO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS , EL PROXIMO 10 DE DICIEMBRE .-
Listado de Autores
Pérsico , Daniel Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-12-2006 13-12-2006 207/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-12-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
13-12-2006 16-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO CONJ. S. 4184 Y 4423/06

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
300/07 18-05-2007 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-4427/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, a celebrarse el próximo 10 de Diciembre, y desde el año 1950.-

Daniel R. Pérsico.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el año 1950, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados y a las Organizaciones interesadas a que el día 10 de Diciembre se celebre el Día Internacional de los Derechos Humanos.-

Con anterioridad, en 1948, la Asamblea General proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual no posee un carácter vinculante, pero representa una expresión de deseos de los Países miembros.-

El antecedente directo de esta declaración, es la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, producto de la Revolución Francesa. Para ese entonces el reconocimiento de los derechos del hombre parecía una utopía, algo inalcanzable. La ignorancia y la pobreza, coronando esto con los procesos de colonización, hicieron de este anhelo algo más difícil de alcanzar.-

Las ideas de la Revolución Francesa, las reformas religiosas, las constituciones de los Estados, las luchas obreras, las reivindicaciones de las minorías son algunos de los antecedentes. La comunidad internacional conmovida tras los sucesos de la Segunda Guerra Mundial es que decide darle curso a esta Declaración, que logra este objetivo perseguido desde siglos, en torno a la Organización de las Naciones Unidas.-

El reconocimiento formal de estos derechos fue un avance de gran importancia en el ceno del derecho internacional, aunque aún después de esta declaración se sucedieron hechos de conocimiento público que representaron una clara violación a los derechos

humanos, como lo fue la dictadura Militar instaurada en nuestro país, en el año 1976.-

Por todo lo expuesto es que insto a toda la sociedad argentina a trabajar para que esto no se repita, ni en nuestro país, ni en ningún lugar del mundo.-

Por ello solicito a los señores Senadores me acompañen en esta iniciativa.-

Daniel R. Pérsico.