Número de Expediente 4423/04

Origen Tipo Extracto
4423/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA XXXIV EDICION DEL FESTIVAL NACIONAL DE JINETEADA Y FOLCLORE , A REALIZARSE EN ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-12-2004 03-02-2005 254/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-12-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
28-12-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4423/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De Interés Parlamentario la XXXIV EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE JINETEADA
Y FOLCLORE, a realizarse en la ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos.

Laura Martínez Pass de Cresto.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La XXXIV Edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante,
en la Provincia de Entre Ríos se desarrollará entre el 5 y el 11 de enero de
2005, siendo este un evento que mantiene vigente las más autenticas
tradiciones de nuestro país.

En el predio del campo Martín Fierro y en el campo de Jineteada Lisardo
Gieco, los asistentes podrán disfrutar de las mejores tropillas del país y
los más renombrados jinetes de la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Como todos los años, Diamante es escenario de uno de los grandes
acontecimientos del folclore argentino. El primer día de actividades, el
miércoles 5, tendrá lugar la final del Pre Diamante 2005, certamen
competitivo que consagra a las nuevas figuras de la música folclórica que
estarán diariamente en el escenario mayor.

El jueves 6 se iniciará el Festival propiamente dicho, con la actuación de
Los Leñeros, el Grupo Sueños, Mario Bofill y Las voces del Viento Sur. El
viernes 7 será el turno del Pato Viganoni, Nostalgia Guaraní, Hugo Giménez
Agüero, Los Tucu Tucu y Horacio Guaraní.
El sábado 8 participarán Diana Zapata, Carlos Santa María, Las Voces de
Montiel, Hipólito Sosa, Los Ches, Los del Gualeyán, Pablo y los del Tuyú,
Paola Vernal y el Grupo Ceibo. El domingo 9 subirán al escenario Rubén
Patagonia, Los Carabajal, Andrés Da Costa Faro, Kallarku y Los Hermanos
Gotte.

El lunes 10 será el turno del artista revelación de la Peña de Los Ches, La
Banda Roja, Miguel Figueroa, Raly Barrionuevo y Alberto Angellino.
Finalmente, el martes 11 estarán: Renacer, Canto Joven, Guitarra Trío,
Isondú, Sueños del Norte, Los Musiqueros Entrerrianos y Los Hermanos
Cuestas.

En cuanto a la jineteada, se anunció la participación de 18 tropillas, las
que animarán este espectáculo de destreza criolla, que nuestros gauchos
supieron perfeccionar y mantener su práctica y su vigencia hasta nuestros
días, destreza que actualmente se cultiva con profundo sentimiento
tradicionalista.

Para el desarrollo del festival de jineteada, se anuncian 350 montas,
jinetes invitados, desfile de agrupaciones, la elección de la paisana
nacional, la consagración de jinete nacional en crines y en bastos y mejor
tropilla.

Es por la importancia, que este Festival tiene, que solicito de mis pares la
aprobación del presente proyecto.

Laura Martínez Pass de Cresto.-