Número de Expediente 4410/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4410/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO SATISFACCION POR LA LABOR DE CIENTIFICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Y DEL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS EN LA ELABORACION DE UN ALIMENTO DE ALTO CONTENIDO PROTEICO .- |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-12-2004 | 03-02-2005 | 253/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-12-2004 | 28-02-2006 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
21-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4410/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A :
Su satisfacción por la labor llevada a cabo por científicos y técnicos de la
Universidad Nacional del Litoral y del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas, que permitirá la elaboración a gran escala de un
alimento de alto contenido proteico a precio económico, con destino a
satisfacer las necesidades alimenticias de la población más carenciada.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente se han dado a conocer los trabajos que desde hace tiempo viene
desarrollando en la Provincia de Santa Fe un equipo de investigadores y
técnicos de la Universidad Nacional del Litoral conjuntamente con los del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, que tienen por
objeto la producción de un alimento de alto contenido proteico y bajo
precio.
La labor comenzó allá por el año 2003, en distintos centros comunitarios,
donde se controlaba la evolución en altura y peso de los chicos que
consumían el alimento, pero tras el desastre que vivió la provincia luego de
las inundaciones del río Salado, se realizó la elaboración masiva de
raciones con el fin de aportar una solución a la emergencia.
En una primera etapa se prevé la producción a nivel industrial con destino a
comedores, donde se promocionará la técnica para elaborar el alimento, con
un volumen estimado de 20 mil raciones que estarán a disposición de quienes
deseen adquirirlas, y posteriormente, una segunda, que incluirá la
transferencia de la receta a distintos lugares del país, lo que permitirá su
elaboración directamente por los destinatarios del producto, dado que el
proceso es relativamente sencillo y económico.
Es de hacer notar que el alimento posee un alto valor nutritivo y muy buen
sabor, con características muy similares a las que se le han incorporado
proteínas, hierro y calcio entre otros productos y minerales, llegando a
aportar 400 kilocalorías y más de 20 gramos de proteína.
La llegada a los consumidores será por medio de un envase compactado, y para
prepararlo sólo se requerirá incorporar agua caliente, tal como ocurre
actualmente, por ejemplo con verduras deshidratadas, sopas, caldos,
etcétera.
Los investigadores confían en que con este alimento se podrá complementar la
nutrición de muchas personas que no pueden acceder a una dieta completa.
El trabajo realizado, y fundamentalmente sus objetivos, requieren el
reconocimiento de este Cuerpo, motivo por el que solicito de los señores
Senadores el voto afirmativo para este proyecto.
Ramón Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4410/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A :
Su satisfacción por la labor llevada a cabo por científicos y técnicos de la
Universidad Nacional del Litoral y del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas, que permitirá la elaboración a gran escala de un
alimento de alto contenido proteico a precio económico, con destino a
satisfacer las necesidades alimenticias de la población más carenciada.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente se han dado a conocer los trabajos que desde hace tiempo viene
desarrollando en la Provincia de Santa Fe un equipo de investigadores y
técnicos de la Universidad Nacional del Litoral conjuntamente con los del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, que tienen por
objeto la producción de un alimento de alto contenido proteico y bajo
precio.
La labor comenzó allá por el año 2003, en distintos centros comunitarios,
donde se controlaba la evolución en altura y peso de los chicos que
consumían el alimento, pero tras el desastre que vivió la provincia luego de
las inundaciones del río Salado, se realizó la elaboración masiva de
raciones con el fin de aportar una solución a la emergencia.
En una primera etapa se prevé la producción a nivel industrial con destino a
comedores, donde se promocionará la técnica para elaborar el alimento, con
un volumen estimado de 20 mil raciones que estarán a disposición de quienes
deseen adquirirlas, y posteriormente, una segunda, que incluirá la
transferencia de la receta a distintos lugares del país, lo que permitirá su
elaboración directamente por los destinatarios del producto, dado que el
proceso es relativamente sencillo y económico.
Es de hacer notar que el alimento posee un alto valor nutritivo y muy buen
sabor, con características muy similares a las que se le han incorporado
proteínas, hierro y calcio entre otros productos y minerales, llegando a
aportar 400 kilocalorías y más de 20 gramos de proteína.
La llegada a los consumidores será por medio de un envase compactado, y para
prepararlo sólo se requerirá incorporar agua caliente, tal como ocurre
actualmente, por ejemplo con verduras deshidratadas, sopas, caldos,
etcétera.
Los investigadores confían en que con este alimento se podrá complementar la
nutrición de muchas personas que no pueden acceder a una dieta completa.
El trabajo realizado, y fundamentalmente sus objetivos, requieren el
reconocimiento de este Cuerpo, motivo por el que solicito de los señores
Senadores el voto afirmativo para este proyecto.
Ramón Saadi.-