Número de Expediente 4408/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4408/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL TRABAJO DE INVESTIGACION PERIODISTICO " LA POBREZA EN EL BARRIO POBRE " REALIZADO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA N° 92° DE LA PCIA. DE ENTRE RIOS .- |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-12-2004 | 03-02-2005 | 253/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4408/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De Interés Educativo el trabajo de investigación periodístico "La pobreza en
el barrio de Los Palos" realizado por los alumnos de la Escuela N° 92
"Tucumán", de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos,
que obtuvo el primer puesto del programa "Periodistas por un día", otorgado
por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Así mismo se solicita la difusión de dicho premio a través de los canales de
comunicación del Honorable Congreso de la Nación.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación conjuntamente
con el Consejo Federal de Educación de la provincia de Entre Ríos y la
Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina, han impulsado el
programa educativo "Periodistas por un día", cuyo objetivo principal era
alentar e incentivar la investigación periodística en alumnos de 4° y 5° de
escuelas secundarias públicas del país.
La convocatoria de este proyecto a logrado una amplia participación, 1500
escuelas, a lo largo del territorio nacional, han presentado artículos
periodísticos y solo 100 de ellos han sido seleccionados por los diarios de
todo el país, a fin de publicarse simultáneamente en los diferentes medios
gráficos el día 5 de diciembre de 2004.
En la provincia de Entre Ríos se presentaron 10 trabajos de investigación
que han sido merecedores de varios premios afines al periodismo otorgados
por el Consejo Federal de Educación. De esos 10 informes se seleccionaron
los 3 mejores, y se elevaron a un jurado nacional conformado por
prestigiosos profesionales de la docencia y el periodismo.
El primer premio a nivel nacional fue otorgado a la escuela N° 92 Tucumán,
de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, por el
artículo de investigación "La pobreza en el barrio Los Palos", que fuera
confeccionado por un grupo de 5 alumnos de 5° año de la escuela secundaria.
Los adolescentes autores de la nota periodística se interesaron en indagar
las condiciones de vida en un barrio situado en la periferia de su ciudad
natal, que fuera mencionado meses atrás, en distintos medios de comunicación
provincial, por el grado de indigencia y marginalidad en el que estaba
inmerso.
Para tal fin, comienzan preguntándose "¿...cómo es la vida de una persona
que vive en la indigencia, marginado por el Estado, por sociedades
intermedias y sus semejantes y que, por si fuera poco, sabe que en el futuro
le será difícil revertir su situación?"
A partir de allí se comienza un trabajo de campo que contiene recorridos
barriales, entrevistas con los vecinos de la zona y consultas a diferentes
fuentes par luego concluir en el artículo periodístico que obtuvo el primer
premio a nivel nacional.
Si bien no puede dejarse de lado, la dramática realidad que atrajo la
atención de los jóvenes alumnos interesados en conocer más de cerca la
difícil vida de algunos coterráneos, es loable destacar el grado de esfuerzo
y compromiso, que contrajeron los mismos, a la hora de buscar respuestas a
la problemática social que los motivo a investigar.
Es un honor para nuestra provincia poder contar con estudiantes que se
preocupan y sensibilizan con el malestar ajeno, a la vez que generan
trabajos pedagógicos de alto nivel social. El compromiso asumido en pos de
reflejar la actualidad comunitaria, es un bien escaso; es por ello, que me
parece sumamente grato el que hallan sido premiados con el primer puesto a
nivel provincial y nacional.
Pido a mis colegas se sumen a este reconocimiento legislativo a la vez que
solicito la difusión de dicho premio a través de los canales de comunicación
del Honorable Congreso de la Nación.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4408/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De Interés Educativo el trabajo de investigación periodístico "La pobreza en
el barrio de Los Palos" realizado por los alumnos de la Escuela N° 92
"Tucumán", de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos,
que obtuvo el primer puesto del programa "Periodistas por un día", otorgado
por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Así mismo se solicita la difusión de dicho premio a través de los canales de
comunicación del Honorable Congreso de la Nación.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación conjuntamente
con el Consejo Federal de Educación de la provincia de Entre Ríos y la
Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina, han impulsado el
programa educativo "Periodistas por un día", cuyo objetivo principal era
alentar e incentivar la investigación periodística en alumnos de 4° y 5° de
escuelas secundarias públicas del país.
La convocatoria de este proyecto a logrado una amplia participación, 1500
escuelas, a lo largo del territorio nacional, han presentado artículos
periodísticos y solo 100 de ellos han sido seleccionados por los diarios de
todo el país, a fin de publicarse simultáneamente en los diferentes medios
gráficos el día 5 de diciembre de 2004.
En la provincia de Entre Ríos se presentaron 10 trabajos de investigación
que han sido merecedores de varios premios afines al periodismo otorgados
por el Consejo Federal de Educación. De esos 10 informes se seleccionaron
los 3 mejores, y se elevaron a un jurado nacional conformado por
prestigiosos profesionales de la docencia y el periodismo.
El primer premio a nivel nacional fue otorgado a la escuela N° 92 Tucumán,
de la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, por el
artículo de investigación "La pobreza en el barrio Los Palos", que fuera
confeccionado por un grupo de 5 alumnos de 5° año de la escuela secundaria.
Los adolescentes autores de la nota periodística se interesaron en indagar
las condiciones de vida en un barrio situado en la periferia de su ciudad
natal, que fuera mencionado meses atrás, en distintos medios de comunicación
provincial, por el grado de indigencia y marginalidad en el que estaba
inmerso.
Para tal fin, comienzan preguntándose "¿...cómo es la vida de una persona
que vive en la indigencia, marginado por el Estado, por sociedades
intermedias y sus semejantes y que, por si fuera poco, sabe que en el futuro
le será difícil revertir su situación?"
A partir de allí se comienza un trabajo de campo que contiene recorridos
barriales, entrevistas con los vecinos de la zona y consultas a diferentes
fuentes par luego concluir en el artículo periodístico que obtuvo el primer
premio a nivel nacional.
Si bien no puede dejarse de lado, la dramática realidad que atrajo la
atención de los jóvenes alumnos interesados en conocer más de cerca la
difícil vida de algunos coterráneos, es loable destacar el grado de esfuerzo
y compromiso, que contrajeron los mismos, a la hora de buscar respuestas a
la problemática social que los motivo a investigar.
Es un honor para nuestra provincia poder contar con estudiantes que se
preocupan y sensibilizan con el malestar ajeno, a la vez que generan
trabajos pedagógicos de alto nivel social. El compromiso asumido en pos de
reflejar la actualidad comunitaria, es un bien escaso; es por ello, que me
parece sumamente grato el que hallan sido premiados con el primer puesto a
nivel provincial y nacional.
Pido a mis colegas se sumen a este reconocimiento legislativo a la vez que
solicito la difusión de dicho premio a través de los canales de comunicación
del Honorable Congreso de la Nación.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-