Número de Expediente 440/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
440/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DE LOS 146 AÑOS DE LA CREACION DEL TIRO FEDERAL ARGENTINO SAN JOSE . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-03-2005 | 06-04-2005 | 22/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-03-2005 | 11-05-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-03-2005 | 11-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 31-05-2006 |
SANCION: ARCHIVO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO S. 19,788,1171,1430/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
337/06 | 16-05-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-440/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Adherir a la celebración de los 146 años de la creación del Tiro Federal Argentino San José
en conmemoración a los primeros colonos inmigrantes suizos que lo fundaron en el nombre de
Sociedad Internacional Suiza de Villa San José, el 19 de marzo de 1856. Dicha Institución
comenzó con las prácticas de Tiro en nuestro país desarrolladas hasta la actualidad.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El comienzo de la práctica de Tiro en nuestro país como actividad deportiva se atribuye a
la desarrollada por los primeros colonos inmigrantes suizos. La primera sociedad creada con
esa finalidad fue la Sociedad Internacional Suiza de Villa San José, provincia de Entre
Ríos, el 19 de marzo del año 1859. Esta sociedad existe actualmente con el nombre de Tiro
Federal Argentino de San José. A poco de esta fundación se suceden otras, también por
iniciativa de inmigrantes suizos y entusiastas argentinos que poco tardaron en imitarlos en
sus aficiones:
En 1891 se crea el Tiro Federal Argentino en Buenos Aires, surgido entre socios del Tiro
Suizo de Buenos Aires, con la intención de crear filiales en el interior del país, idea
esta que no tiene resultado en la práctica ya que al fundarse las nuevas instituciones lo
hacen con carácter independiente, no obstante adoptar el nombre de Tiro Federal Argentino
antepuesto al de su localidad. También del Tiro Suizo de Buenos Aires surge otra
institución: La Sociedad Italiana de Tiro a Segno, que tiene el mérito de convocar a todos
los residentes italianos a ejercitarse para la defensa de su patria adoptiva.
En la década de 1890 se crean numerosas instituciones: 1891 Tiro Federal Argentino de
Buenos Aires, 1894 Tiro Suizo de Tucumán, 1895:T.F. de Mercedes (Bs.As.), Tiro de Monte
Caseros, Soc. Italiana de Tiro a Segno, T.F.A. de La Plata, T.F.A. de San Luis, T.F.A. de
Rafaela, T.F.A. de Luján, T.F.A. de Santa Fe. En 1896: T.F.A. de Villaguay, T.F.A. de
Concepción del Uruguay, T.F.A. de San Nicolás, T.F.A. de San Francisco. En 1897: T.F.A. de
Bahía Blanca y T.F.A. de Campana. En 1898:T.F.A. de Paraná, T.F.A. de Catamarca, T.F.A. de
San Pedro, T.F. de Concordia, T.F. de Pigüé, T.F. de Rosario del Tala, T.F.A. de Colón,
T.F.A. de San Fernando, T.F.A. de Rosario, Tiro Gral. Belgrano, (Ojo de Agua), S.T. y G. De
San Gerónimo Sur, T.F.A. de Belén, T.F.A. de Las Toscas, T.F.A. de Azul y Polígono de Tiro
Gral. Alvear (Rojas).
El Ejército Argentino presta un fundamental apoyo a la creación de estas sociedades,
aportándoles armamento y munición gratuita y facilitando además asesoramiento, materiales y
fondos para la infraestructura de los polígonos.
Mas adelante las instituciones de tiro continuaron creciendo en todo el país participando
en campeonatos que reunían a todos los tiradores que representaban en distintas ciudades,
cada año, donde se centralizaban las competencias nacionales.
A partir del momento de la creación de las primeras sociedades, comienza a despertar el
entusiasmo de los aficionados por la realización de concursos y campeonatos, sociales e
intersocietarios, cuya jerarquía e importancia habría de acrecentarse con el transcurrir
del tiempo en una sucesión interrumpida, hasta convertirse en los que hoy son los
Campeonatos Nacionales, que comprenden todas las disciplinas internacionales y nacionales
de este deporte y consagran anualmente a los Campeones Nacionales individuales y por
equipos. El más antiguo de los trofeos de tiro es la " Copa de Honor Alvear", que fue
instituida en 1895.
La Federación Argentina de Tiro está integrada desde su creación al Comité Olímpico
Argentino, lo mismo que sus afiliaciones internacionales. Las entidades internacionales a
las cuales está afiliada la FAT organizan eventos que comprenden el área de su
jurisdicción. Así como el Comité Olímpico Internacional (COI) organiza los Juegos
Olímpicos cada cuatro años, el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (COPAN)
también cada cuatro años organiza los Juegos Deportivos Panamericanos y el Comité
Organizador de Deportes Sudamericanos (ODESUR) en un mismo período, los Juegos Deportivos
Sudamericanos. Las participaciones en estas competencias están dentro de las atribuciones
del Comité Olímpico Argentino, quien compone las delegaciones nacionales participantes con
la colaboración de las Federaciones respectivas de cada deporte.
La ISSF organiza cada cuatro años el Campeonato del Mundo de Tiro, auspiciando también la
realización anual de 5 Copas del Mundo que se distribuyen en cada continente. La
Confederación Americana de Tiro organiza cada cuatro años el Campeonato de las Américas
(Panamericano de Tiro). La Confederación Sudamericana de Tiro organiza el Campeonato
Sudamericano de Tiro cada dos años. Luego de normalizada la Federación inmediatamente se
comprendió la necesidad de competir internacionalmente, sobre todo los jóvenes valores que
comenzaban a surgir.
El Tiro ha escrito páginas de gloria en la historia del deporte argentino en su centenaria
actividad internacional. Argentina fue el primer país de América y uno de los primeros
del mundo en participar en las competencias internacionales organizadas en el continente
europeo. Se reconoce como Primer Campeonato Mundial de Tiro al llevado a cabo en Lyon
(Francia), en mayo de 1897. Sucesivamente se realiza este campeonato en Turín (Italia) en
1898, Loosduinen (Holanda) en 1899, París (Francia) en 1900, Lucerna (Suiza) en 1901, Roma
(Italia) en 1902. Fue en este último donde se hace presente por primera vez un equipo
representativo de nuestro país en un Campeonato Mundial. Fue en esa oportunidad en que el
Congreso de Tiro reunido, acuerda como sede del campeonato correspondiente a 1903 a Buenos
Aires. Era la primera vez que un campeonato mundial se realizaba fuera de Europa y fue en
esa oportunidad en que el Gobierno Argentino instituyó la "COPA ARGENTINA" como trofeo
challenger para que se disputara en Fusil Libre y que posteriormente se convirtió en el
trofeo de tiro más importante del mundo. Es por su importancia que solicito a mis pares a
aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-