Número de Expediente 44/07

Origen Tipo Extracto
44/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL 28º ANIVERSARIO DE LA NUEVA CIUDAD DE FEDERACION , ENTRE RIOS , EL 25 DE MARZO .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2007 14-03-2007 2/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-03-2007 16-05-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-03-2007 16-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
274/07 17-05-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-44/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la celebración del 28° aniversario de la Nueva Ciudad de Federación, provincia de Entre Ríos, que tendrá lugar el próximo 25 de marzo.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Con motivo de la celebración de un nuevo aniversario de la Nueva Ciudad de Federación, provincia de Entre Ríos, considero oportuno reseñar brevemente su historia.

En el año 1777, el Capitán Juan de San Martín fundó la Estancia de Mandisoví como posta del sistema de transporte de mercaderías entre los pueblos misioneros y Buenos Aires. Lentamente, este primer poblado fue desapareciendo como consecuencia de los ataques portugueses y de las guerras civiles.

En 1847, bajo las órdenes del Gobernador de la provincia, Gral. Justo José de Urquiza, se trasladó a los habitantes a un segundo emplazamiento a orillas del Río Uruguay y recibió entonces el nombre de Ciudad de Federación.

En 1977, tras la firma de un tratado binacional con la República del Uruguay comenzó a construirse en la zona de Federación la represa Salto Grande, con el objetivo de producir energía. Dicha construcción produjo la inundación de los terrenos, motivo por el cual la población debió abandonar nuevamente sus hogares. Para albergarla, se construyó una nueva ciudad. Así, el 25 de marzo de 1979, quedó inaugurada la Nueva Ciudad de Federación.

Con la perforación del pozo termal, en el año 1996, el turismo se convirtió en la principal actividad económica de la ciudad. Las termas de Federación son, en la actualidad, el mayor atractivo turístico de la provincia de Entre Ríos.

Además del turismo, la economía de la ciudad se estructura sobre la base de la producción citrícola, la apicultura, la forestación y los aserraderos. Asimismo, se encuentran en incipiente desarrollo las pequeñas explotaciones frutihortícolas cultivadas en invernaderos.
Por otra parte, si bien el principal producto turístico de la ciudad son sus termas, es importante mencionar que cada mes de enero se llevan a cabo la Fiesta Nacional del Lago y los Carnavales, y en febrero se realiza el Encuentro Nacional de Teatro Popular, eventos que también convocan un importante número de visitantes.

Por las razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.


Graciela Bar.