Número de Expediente 4390/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4390/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO BENEPLACITO POR LA INAUGURACION DEL CENTRO GRAMEEN O BANCO DE LOS POBRES " EN LA LOCALIDAD DE LAPACHO , PCIA. DEL CHACO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-12-2004 | 03-02-2005 | 252/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4390/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL Senado de la Nación:
DECLARA:
Su Beneplácito por la inauguración del "Centro Grameen ó Banco de los
Pobres", promovido por la Asociación Civil Lapacho, en la Localidad de
Fontana, de la Provincia del Chaco, en el mes de diciembre de 2004
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Centro Grameen -ó Banco de los Pobres- constituye un sistema que otorga
préstamos a sectores de la población en situación de pobreza, con el
propósito de mejorar su calidad de vida, mediante microcréditos y
capacitación para emprendimientos a familias de muy bajos recursos. Las
operatorias se realizan utilizando metodologías grupales y pequeños
créditos rotatorios, en el marco de un sistema que es ecuménico,
apartidario, democrático y pluralista.
Los orígenes de Grameen se remontan al año 1974 en Bangladesh, diseñado por
el Profesor universitario Muhammad Yunus, quien comenzó una experiencia
inédita consistente en un préstamo de dinero a gente pobre con proyectos
concretos de desarrollo, sin exigirles ningún tipo de garantía. En la
actualidad se implementa en más de 80 países.
En Argentina se aplica desde 1999, siendo la Fundación Grameen -Aldeas- la
entidad rectora del sistema Banco de los Pobres, bajo el lema "Crédito sin
disciplina es asistencialismo, disfrazado de crédito destruirá y donará a
los pobres y no los ayudará".
En la Provincia del Chaco, este sistema se viene implementando en varias
localidades, entre ellas podemos mencionar a la experiencia desarrollada por
la Fundación Lapacho, en la Ciudad de Resistencia, en General San Martín, en
la localidad de Fontana, beneficiando a numerosas familias de escasos
recursos.
El desarrollo de este tipo de emprendimientos proporciona un incremento de
la calidad de vida de la población, generando un fortalecimiento de la
autoestima de la población, que contribuye a la recuperación de la dignidad
humana.
Por todo lo expuesto, Señor presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4390/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL Senado de la Nación:
DECLARA:
Su Beneplácito por la inauguración del "Centro Grameen ó Banco de los
Pobres", promovido por la Asociación Civil Lapacho, en la Localidad de
Fontana, de la Provincia del Chaco, en el mes de diciembre de 2004
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Centro Grameen -ó Banco de los Pobres- constituye un sistema que otorga
préstamos a sectores de la población en situación de pobreza, con el
propósito de mejorar su calidad de vida, mediante microcréditos y
capacitación para emprendimientos a familias de muy bajos recursos. Las
operatorias se realizan utilizando metodologías grupales y pequeños
créditos rotatorios, en el marco de un sistema que es ecuménico,
apartidario, democrático y pluralista.
Los orígenes de Grameen se remontan al año 1974 en Bangladesh, diseñado por
el Profesor universitario Muhammad Yunus, quien comenzó una experiencia
inédita consistente en un préstamo de dinero a gente pobre con proyectos
concretos de desarrollo, sin exigirles ningún tipo de garantía. En la
actualidad se implementa en más de 80 países.
En Argentina se aplica desde 1999, siendo la Fundación Grameen -Aldeas- la
entidad rectora del sistema Banco de los Pobres, bajo el lema "Crédito sin
disciplina es asistencialismo, disfrazado de crédito destruirá y donará a
los pobres y no los ayudará".
En la Provincia del Chaco, este sistema se viene implementando en varias
localidades, entre ellas podemos mencionar a la experiencia desarrollada por
la Fundación Lapacho, en la Ciudad de Resistencia, en General San Martín, en
la localidad de Fontana, beneficiando a numerosas familias de escasos
recursos.
El desarrollo de este tipo de emprendimientos proporciona un incremento de
la calidad de vida de la población, generando un fortalecimiento de la
autoestima de la población, que contribuye a la recuperación de la dignidad
humana.
Por todo lo expuesto, Señor presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-