Número de Expediente 4383/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4383/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA SELECCION OBTENIDA POR EL INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR GENERAL SAN MARTIN , DE LA PCIA. DE SANTA FE, PARA PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESCUELAS DEL MUNDO A DESARROLLARSE EN GRAN BRETAÑA .- |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-12-2004 | 03-02-2005 | 252/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4383/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito y satisfacción por la selección obtenida por el Instituto
Politécnico Superior General San Martín, dependiente de la Universidad
Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe; para participar en la
Conferencia Internacional de Escuelas del Mundo que se desarrollará en
Londres, Reino Unido de Gran Bretaña, los días 19 al 24 de enero de 2005.
Carlos A. Reutemann. - Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Nuestro sistema educativo está sumido en una sociedad atravesada por
múltiples cambios que impactan en la enseñanza y que dan lugar a nuevos
escenarios. A pesar de que la escuela no es el único motor del cambio social
es, sin embargo, uno de los ámbitos en donde aún es posible reflexionar,
recapacitar críticamente y replantearse, cotidianamente, la valoración y la
pertinencia de lo que se enseña.
El Instituto Politécnico Superior General San Martín, dependiente de la
Universidad Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe; fue seleccionado
para participar, como única escuela de Argentina entre los días 19 y 24 de
enero de 2005, en la Conferencia Internacional de Escuelas del Mundo que se
desarrollará en Londres, Reino Unido de Gran Bretaña.
El encuentro es impulsado por Life-Link Friendship-Schools, organización no
gubernamental independiente fundada en 1987, cuyo objetivo es promover el
contacto y la cooperación entre jóvenes (y sus escuelas) alrededor del mundo
a través de una participación activa, al compartir proyectos vitales para
nuestro tiempo: Medio Ambiente, Derechos Humanos, Resolución de Conflictos
y Colaboración Constructiva.
Dichos proyectos se centran en tres áreas principales de atención:
· Cuidarme a mí mismo
· Cuidar a los demás
· Cuidar el medio ambiente
La filosofía de Life-Link está basada en las ciencias naturales y sociales y
no está alineada ni política ni religiosamente. Para la institución, la
comunicación y la cooperación entre jóvenes a través de las fronteras es
parte de una nueva seguridad a nivel internacional y global. La juventud de
hoy desea participar en la construcción de un futuro común y el nuevo
milenio es un momento perfecto para iniciar una campaña de acciones
positivas y prácticas a realizarse en todas las escuelas del mundo.
El Programa está abierto a cualquier escuela con alumnos de 12 a 19 años,
pero también está abierta para estudiantes que están fuera de esta brecha.
Los alumnos y docentes del Instituto Politécnico General San Martín de la
ciudad de Rosario desarrollaron un ambicioso proyecto sobre el tema de la
paz y, en esta oportunidad, trataron la Tregua Olímpica. Se contactaron con
más de cincuenta escuelas en todo el mundo vía internet y fueron elegidos
para asistir a la Conferencia que se llevará a cabo en la King Alfred
School.
El objetivo de la propuesta de los alumnos es que, durante el desarrollo de
los Juegos Olímpicos, se mantenga la promesa de paz: sobre esta base y luego
de haber realizado contacto con una escuela de Beijing, República Popular
China, se mostró preocupación por los próximos juegos que se realizarán en
la ciudad - capital aludida.
Resulta necesario impulsar actividades de alumnos relacionadas con su
futuro, y con el futuro del mundo, a favor de la paz.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, de mis
pares solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Carlos A. Reutemann. - Roxana I. Latorre.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4383/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito y satisfacción por la selección obtenida por el Instituto
Politécnico Superior General San Martín, dependiente de la Universidad
Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe; para participar en la
Conferencia Internacional de Escuelas del Mundo que se desarrollará en
Londres, Reino Unido de Gran Bretaña, los días 19 al 24 de enero de 2005.
Carlos A. Reutemann. - Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Nuestro sistema educativo está sumido en una sociedad atravesada por
múltiples cambios que impactan en la enseñanza y que dan lugar a nuevos
escenarios. A pesar de que la escuela no es el único motor del cambio social
es, sin embargo, uno de los ámbitos en donde aún es posible reflexionar,
recapacitar críticamente y replantearse, cotidianamente, la valoración y la
pertinencia de lo que se enseña.
El Instituto Politécnico Superior General San Martín, dependiente de la
Universidad Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe; fue seleccionado
para participar, como única escuela de Argentina entre los días 19 y 24 de
enero de 2005, en la Conferencia Internacional de Escuelas del Mundo que se
desarrollará en Londres, Reino Unido de Gran Bretaña.
El encuentro es impulsado por Life-Link Friendship-Schools, organización no
gubernamental independiente fundada en 1987, cuyo objetivo es promover el
contacto y la cooperación entre jóvenes (y sus escuelas) alrededor del mundo
a través de una participación activa, al compartir proyectos vitales para
nuestro tiempo: Medio Ambiente, Derechos Humanos, Resolución de Conflictos
y Colaboración Constructiva.
Dichos proyectos se centran en tres áreas principales de atención:
· Cuidarme a mí mismo
· Cuidar a los demás
· Cuidar el medio ambiente
La filosofía de Life-Link está basada en las ciencias naturales y sociales y
no está alineada ni política ni religiosamente. Para la institución, la
comunicación y la cooperación entre jóvenes a través de las fronteras es
parte de una nueva seguridad a nivel internacional y global. La juventud de
hoy desea participar en la construcción de un futuro común y el nuevo
milenio es un momento perfecto para iniciar una campaña de acciones
positivas y prácticas a realizarse en todas las escuelas del mundo.
El Programa está abierto a cualquier escuela con alumnos de 12 a 19 años,
pero también está abierta para estudiantes que están fuera de esta brecha.
Los alumnos y docentes del Instituto Politécnico General San Martín de la
ciudad de Rosario desarrollaron un ambicioso proyecto sobre el tema de la
paz y, en esta oportunidad, trataron la Tregua Olímpica. Se contactaron con
más de cincuenta escuelas en todo el mundo vía internet y fueron elegidos
para asistir a la Conferencia que se llevará a cabo en la King Alfred
School.
El objetivo de la propuesta de los alumnos es que, durante el desarrollo de
los Juegos Olímpicos, se mantenga la promesa de paz: sobre esta base y luego
de haber realizado contacto con una escuela de Beijing, República Popular
China, se mostró preocupación por los próximos juegos que se realizarán en
la ciudad - capital aludida.
Resulta necesario impulsar actividades de alumnos relacionadas con su
futuro, y con el futuro del mundo, a favor de la paz.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, de mis
pares solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Carlos A. Reutemann. - Roxana I. Latorre.-