Número de Expediente 4378/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4378/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | AVELIN : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REMITAN COPIAS DE LAS CARTAS DE INTENCION O PROTOCOLOS SUSCRIPTOS CON CHINA . |
Listado de Autores |
---|
Avelin de Ginestar
, Nancy
|
Falco
, Luis
|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-12-2004 | 03-02-2005 | 251/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-12-2004 | 01-04-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2004 | 01-04-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:JUNTO C/S.-4024, 4139, 4153, 4237 Y 4331/04.- |
OBSERVACIONES |
---|
17/12/04 SE INCORPORA FALCO Y GIUSTINIANI |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
100/05 | 04-04-2005 | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4378/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto o el organismo
que corresponda remita a este Cuerpo Legislativo copia de las cartas de
intención, memorándums o protocolos suscriptos con la República Popular
China.
Asimismo remita copia de los instrumentos legales por los cuales la
República Argentina le ha reconocido el carácter de economía de mercado
a la República Popular China, e informe los motivos de tal
reconocimiento.
Nancy Avelín.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Con la visita del Presidente de la República Popular China a nuestro
país se desarrollaron una serie de negociaciones económicas con las
autoridades del Gobierno Nacional, las que fueron plasmadas en diversos
acuerdos, que tendrían seria repercusión en áreas claves de la economía
de nuestro país tales como ferrocarriles, viviendas, comunicaciones,
turismo, hidrocarburos, explotaciones agrícolas, etc.
Este Honorable Senado de la Nación debe conocer puntualmente el tenor
de los acuerdos que se hubieren arribado a partir de la visita del
Presidente de la República Popular China, Hu Jintao y como así también
las razones que existieron por las que finalmente se le habría
concedido el reconocimiento como economía de mercado.
La magnitud del impacto económico que podrían alcanzar estos acuerdos
afectarían a millones de argentinos por lo que es absolutamente
indispensable que el Congreso de la Nación, que entre sus atribuciones
tiene la de ratificar los convenios internacionales, conozca a ciencia
cierta el detalle de estas negociaciones.
La historia debe marcar el camino. Citando al Gral. Perón, quien decía
en este mismo Congreso un 19 de marzo de 1953: "Frente a este
Parlamento de mi Patria es que declaro solemnemente que en la política
internacional argentina, que Vuestra Honorabilidad conoce punto por
punto, no hay, no ha habido ni habrá en lo futuro nada oculto, porque
los negocios de Estado, tanto internos como de lo externo, nuestro
gobierno los ha de ventilar en la plaza pública si es necesario".
Por las razones expuestas, solicito a los miembros de este Honorable
Cuerpo, el tratamiento y la aprobación del presente proyecto.
Nancy Avelín.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4378/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto o el organismo
que corresponda remita a este Cuerpo Legislativo copia de las cartas de
intención, memorándums o protocolos suscriptos con la República Popular
China.
Asimismo remita copia de los instrumentos legales por los cuales la
República Argentina le ha reconocido el carácter de economía de mercado
a la República Popular China, e informe los motivos de tal
reconocimiento.
Nancy Avelín.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Con la visita del Presidente de la República Popular China a nuestro
país se desarrollaron una serie de negociaciones económicas con las
autoridades del Gobierno Nacional, las que fueron plasmadas en diversos
acuerdos, que tendrían seria repercusión en áreas claves de la economía
de nuestro país tales como ferrocarriles, viviendas, comunicaciones,
turismo, hidrocarburos, explotaciones agrícolas, etc.
Este Honorable Senado de la Nación debe conocer puntualmente el tenor
de los acuerdos que se hubieren arribado a partir de la visita del
Presidente de la República Popular China, Hu Jintao y como así también
las razones que existieron por las que finalmente se le habría
concedido el reconocimiento como economía de mercado.
La magnitud del impacto económico que podrían alcanzar estos acuerdos
afectarían a millones de argentinos por lo que es absolutamente
indispensable que el Congreso de la Nación, que entre sus atribuciones
tiene la de ratificar los convenios internacionales, conozca a ciencia
cierta el detalle de estas negociaciones.
La historia debe marcar el camino. Citando al Gral. Perón, quien decía
en este mismo Congreso un 19 de marzo de 1953: "Frente a este
Parlamento de mi Patria es que declaro solemnemente que en la política
internacional argentina, que Vuestra Honorabilidad conoce punto por
punto, no hay, no ha habido ni habrá en lo futuro nada oculto, porque
los negocios de Estado, tanto internos como de lo externo, nuestro
gobierno los ha de ventilar en la plaza pública si es necesario".
Por las razones expuestas, solicito a los miembros de este Honorable
Cuerpo, el tratamiento y la aprobación del presente proyecto.
Nancy Avelín.-