Número de Expediente 437/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
437/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LOS ANUNCIOS DE LA MINISTRA DE ECONOMIA RESPECTO A LA INCLUSION DEL ACEITE DE OLIVA EN LAS LISTAS DE EXCEPCIONES DEL MERCADO COMUN DEL SUR . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-03-2007 | 28-03-2007 | 20/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-03-2007 | 13-06-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-03-2007 | 13-06-2007 |
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-0008 | 25-06-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
380/07 | 15-06-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-437/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Manifestar el beneplácito ante los anuncios efectuados por la Señora Ministra de Economía y Producción de la Nación, Lic. Felisa Josefina Miceli, en oportunidad de su visita el día 17 de agosto de 2006 a la Provincia de La Rioja, con relación a la inclusión a partir de septiembre del pasado año del aceite de oliva en las listas de excepciones del Mercado Común del Sur, con el objetivo de defender la producción olivícola y desarrollar la industria que agrega valor a la citada producción primaria tan importante para la región.
Ramón E. Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto de declaración, persigue la finalidad de manifestar el beneplácito ante los anuncios efectuados por la titular de la cartera de Economía y Producción de la Nación Lic. Felisa Josefína Miceli en oportunidad de su visita a la Provincia de La Rioja el 17 de agosto de 2006, con relación a las medidas que se adoptaran a partir de septiembre del año pasado en relación con la inclusión del aceite de oliva en la lista de excepciones del Mercado Común del Sur.
Asimismo, es importante señalar que éste beneplácito fue presentado a través de un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca, el cual obtuvo sanción de ese Cuerpo el 27 de septiembre del 2006, durante la décima octava sesión ordinaria.
Conforme expresiones vertidas en dicha ocasión por la Señora Ministra ¿... tomamos la decisión de dejar caer esa protección- en referencia a la eliminación de las barreras arancelarias que gravaban la importación de productos olivícolas procedentes de la Unión Europea y que impactarían negativamente en el desarrollo de la economía regional de jurisdicciones que han basado su crecimiento al amparo del crecimiento del sector olivícola- pero para incorporar el aceite de oliva en la lista de excepciones que se tiene en el MERCOSUR, donde el arancel externo común se eleva de esta manera al 31.5 por ciento que es el valor necesario que pedía la industria para poder seguir produciendo...¿.
Señaló además, la Lic. Miceli que ¿ antes la restricción a las importaciones estaba dada sólo para el aceite proveniente de Europa y hoy con la inclusión del aceite de oliva en tres posiciones arancelarias como producto sensible dentro de la lista de excepciones, logramos que esta restricción rija no sólo para los productos provenientes de la Unión Europea, sino también del MERCOSUR...¿ (Diario El Independiente de La Rioja- Edición del 18 de agosto de 2006).
Es de señalar, que estaré expectante en relación con la situación del sector, al que acompañamos decididamente, en el entendimiento de que el crecimiento del sector olivícola se erige en uno de los pilares de importancia para el desarrollo integral de mi Provincia.
Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón E. Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-437/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Manifestar el beneplácito ante los anuncios efectuados por la Señora Ministra de Economía y Producción de la Nación, Lic. Felisa Josefina Miceli, en oportunidad de su visita el día 17 de agosto de 2006 a la Provincia de La Rioja, con relación a la inclusión a partir de septiembre del pasado año del aceite de oliva en las listas de excepciones del Mercado Común del Sur, con el objetivo de defender la producción olivícola y desarrollar la industria que agrega valor a la citada producción primaria tan importante para la región.
Ramón E. Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto de declaración, persigue la finalidad de manifestar el beneplácito ante los anuncios efectuados por la titular de la cartera de Economía y Producción de la Nación Lic. Felisa Josefína Miceli en oportunidad de su visita a la Provincia de La Rioja el 17 de agosto de 2006, con relación a las medidas que se adoptaran a partir de septiembre del año pasado en relación con la inclusión del aceite de oliva en la lista de excepciones del Mercado Común del Sur.
Asimismo, es importante señalar que éste beneplácito fue presentado a través de un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca, el cual obtuvo sanción de ese Cuerpo el 27 de septiembre del 2006, durante la décima octava sesión ordinaria.
Conforme expresiones vertidas en dicha ocasión por la Señora Ministra ¿... tomamos la decisión de dejar caer esa protección- en referencia a la eliminación de las barreras arancelarias que gravaban la importación de productos olivícolas procedentes de la Unión Europea y que impactarían negativamente en el desarrollo de la economía regional de jurisdicciones que han basado su crecimiento al amparo del crecimiento del sector olivícola- pero para incorporar el aceite de oliva en la lista de excepciones que se tiene en el MERCOSUR, donde el arancel externo común se eleva de esta manera al 31.5 por ciento que es el valor necesario que pedía la industria para poder seguir produciendo...¿.
Señaló además, la Lic. Miceli que ¿ antes la restricción a las importaciones estaba dada sólo para el aceite proveniente de Europa y hoy con la inclusión del aceite de oliva en tres posiciones arancelarias como producto sensible dentro de la lista de excepciones, logramos que esta restricción rija no sólo para los productos provenientes de la Unión Europea, sino también del MERCOSUR...¿ (Diario El Independiente de La Rioja- Edición del 18 de agosto de 2006).
Es de señalar, que estaré expectante en relación con la situación del sector, al que acompañamos decididamente, en el entendimiento de que el crecimiento del sector olivícola se erige en uno de los pilares de importancia para el desarrollo integral de mi Provincia.
Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón E. Saadi.-