Número de Expediente 4367/04

Origen Tipo Extracto
4367/04 Senado De La Nación Proyecto De Ley FALCO : PROYECTO DE LEY OTORGANDO UN SUBSIDIO A BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA LOCALIDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE , PCIA. DE RIO NEGRO .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-12-2004 03-02-2005 251/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-12-2004 10-03-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
20-12-2004 10-03-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
59/05 14-03-2005 CADUCA POR RENOV. BIENAL Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 631/05 18-11-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4367/04)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1.º - Otórguese un subsidio de pesos cien mil ($100.000), por
única vez, a Bomberos Voluntarios, de la localidad de San Carlos de
Bariloche, Provincia de Río Negro, para ser destinado a la compra de
combustible, mantenimiento vehicular y materiales de primeros auxilios
para las tareas de la institución.

Art. 2.º - Los gastos que demande el cumplimiento de la presente
ley serán imputados a la partida asignada al Programa Acciones de
Promoción y Protección Social, rubro Subsidios a Instituciones, del
Ministerio de Desarrollo Social, por la Ley de Presupuesto General de
Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional para el
ejercicio 2005

Art. 3.º - En virtud de la delegación de facultades al Jefe de
Gabinete de Ministros establecida en la Ley de Presupuesto General de
Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional para el
ejercicio 2005, autorízaselo a disponer las reestructuraciones
presupuestarias que considere necesarias a los efectos de cumplir con
las disposiciones de la presente ley.

Art. 4.º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Río Negro es una provincia habitualmente castigada por los incendios
forestales. Su Parque Nacional Nahuel Huapi, enclavado en San Carlos de
Bariloche ha sido permanente víctima de manos desaprensivas o
consecuencia de descuidos de la impericia de acampantes u ocasionales
visitantes.

La tarea que desarrollan en época estival los Bomberos Voluntarios de
esa localidad, es ímproba y arriesgada. Pero sucede también, que este
cuerpo de voluntarios, durante todo el transcurso del año, también
presta un servicio social inigualable, como resulta ser la atención de
accidentes en la vía pública o en cualquier lugar del ámbito de la
localidad; el socorro de animales atrapados en las alturas o en bajos a
requerimiento de sus dueños; etc. etc.

Cualquier evento que requiera de un servidor público, cuenta primero,
con la inestimable asistencia de los Bomberos Voluntarios de Bariloche,
más allá de un incendio. Ese servicio resulta para la comunidad del
lugar, de un valor inestimable, pero para el cuerpo de bomberos,
representa un gasto extra a los requeridos por su función específica de
extinción de incendios. Allí se les plantea un inconveniente muy
difícil de resolver si no obtienen una ayuda extra presupuestaria.

Los bosques de mi provincia ya han padecido la voracidad de las llamas
incontables veces. Miles de hectáreas vírgenes se han perdido año tras
año poniendo en riesgo la biodiversidad, la flora y la fauna
perteneciente a ecosistemas autóctonos.

Naturalmente la vocación de servicio de estos abnegados servidores
públicos, no los hace renunciar a ninguno de los requerimientos que la
sociedad les demanda, por ello entonces, resulta imperioso poder
asistirlo con un subsidio como el que en esta oportunidad solicito, y
que por los motivos expuestos pido a mis pares me acompañen con su voto
favorable.

Luis A. Falcó.-