Número de Expediente 4349/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4349/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | FALCO : PROYECTO DE LEY OTORGANDO UN SUBSIDIO A LA COMUNIDAD MAPUCHE TEQUEL MAPU DE EL BOLSON , PCIA. DE RIO NEGRO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-12-2004 | 03-02-2005 | 250/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-12-2004 | 10-03-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2004 | 10-03-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
51/05 | 14-03-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 131/06 | 27-07-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4349/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
SUBSIDIO A LA COMUNIDAD MAPUCHE TEQUEL MAPU DE EL BOLSON, PROVINCIA DE RIO
NEGRO
Artículo 1°- Otórguese un subsidio de $ 1.500.000 (pesos un millón
quinientos mil) por única vez, a la Comunidad Mapuche Tequel Mapu de la
localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, a los efectos de ser
destinado a la construcción de un Camping Ecológico Agroturístico con
Albergue, dentro de las 10 hectáreas que le adjudicara a la Comunidad la
Dirección General de Tierras de la Provincia de Río Negro, dentro del
Proyecto de desarrollo productivo de la Municipalidad de El Bolsón y que se
encuentran ubicadas en el lote 99-sección XX del Paraje de Mallín Ahogado en
el ejido municipal.
Artículo 2°- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley serán
imputados a la partida asignada al Programa Acciones de Promoción y
Protección Social, rubro Subsidios a Institu loopbciones, del Ministerio de
Desarrollo Social, por la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de
Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2005
Artículo 3°- En virtud de la Delegación de Facultades establecidas en la Ley
de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración
Nacional para el ejercicio 2005, al Jefe de Gabinete de Ministros,
instrúyase al mismo a disponer las reestrucones presupuestarias que
considere necesarias a los efectos de cumplir con las disposiciones de la
presente ley.
Artículo 4°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Comunidad Mapuche "TEQUEL MAPU" de la localidad de El Bolsón, provincia
de Río Negro, con personería jurídica en trámite ante el Registro Nacional
de Comunidades Indígenas tiene como objetivo primordial:
-Recuperar, reafirmar y revindicar la identidad mapuche de acuerdo a su
cosmovisión.
-Defender la restitución de las tierras que les fueron usurpadas a los
hermanos de la comunidad, aptas y suficientes que sirvan para el desarrollo
y progreso de la misma, de acuerdo a las leyes vigentes a nivel provincial,
nacional e internacional.
-Propiciar, coordinar, crear, representar centros culturales, educativos,
recreativos, de salud, de desarrollo agrícola ganadero, productivo, de
comunicación, y habitacionales para proyectarle a la sociedad enmarcada un
concepto filosófico y cultural.
-Asegurar su participación en la gestión referida a los recursos ante los
organismos públicos, privados, locales, municipales, provinciales etc.,
-Propender a los objetivos previstos en el artículo 75 inciso 17 de la
Constitución Nacional, convenio 169, ley 24.701, sobre Pueblos Indígenas y
Tribales, ley 23.302 política indígena y reglamentación decreto 155/89, ley
provincial 2553.
-Acceder a los beneficios del fondo para el desarrollo de los pueblos
indígena de América Latina y el Caribe-Cumbre II Iberoamericana de Jefes de
Estado.
-Respeto y solidaridad con los ancianos, las mujeres solas, los niños
huérfanos y sin protección familiar.
-Respetar y hacer respetar a nuestros antepasados
-Respetar y cuidar los yacimientos arqueológicos, recursos naturales, suelo
y subsuelo de las regiones.
Siguiendo estos objetivos es que la Comunidad Mapuche Tequel Mapu de El
Bolsón a través del Lonko Alejandro Huenchupán me han solicitado mediante
nota (se adjunta la misma)formal del 29 de julio de 2004 las gestiones
tendientes a otorgarles un subsidio a la organización para llevar a cabo la
construcción de un Camping Ecológico Agroturístico con Albergue, dentro de
las 10 hectáreas que le adjudicara a la Comunidad la Dirección General de
Tierras de la Provincia de Río Negro, dentro del Proyecto de desarrollo
productivo de la Municipalidad de El Bolsón y que se encuentran ubicadas en
el lote 99-sección XX del Paraje de Mallín Ahogado en el ejido municipal.
El Proyecto de Camping Ecológico Agroturístico contará con un albergue con
dos pabellones uno para varones y otro para mujeres con 35 camas por cada
pabellón y baños con duchas en ambos. Además cocina, comedor para 70
personas y salón para realizar reuniones, sala para confeccionar tejidos a
telar y tallas de madera, sala para proyectar videos, un espacio destinado a
la elaboración de dulces, escabeches, secadero de hongos de pinos y ciprés
como del fruto de la rosa mosqueta y galpón para guardar de leña.
Por los motivos expuestos, y teniendo como objetivo y fin primordial el
equitativo desarrollo de nuestras comunidades indígenas como así también su
reafirmación de identidad cultural, es que solicito a mis pares, los
se3ñores legisladores, la aprobación del presente Proyecto de Ley.
Luis A. Falcó.-
*Nota: Se adjunta al presente Proyecto de Ley nota enviada por la comunidad
Mapuche Tequel Mapu de El Bolsón, Adjudicación de Tierras Fiscales para el
Desarrollo Productivo, Estatuto de la Comunidad.
*A disposición de los señores senadores en el expediente original.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4349/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
SUBSIDIO A LA COMUNIDAD MAPUCHE TEQUEL MAPU DE EL BOLSON, PROVINCIA DE RIO
NEGRO
Artículo 1°- Otórguese un subsidio de $ 1.500.000 (pesos un millón
quinientos mil) por única vez, a la Comunidad Mapuche Tequel Mapu de la
localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, a los efectos de ser
destinado a la construcción de un Camping Ecológico Agroturístico con
Albergue, dentro de las 10 hectáreas que le adjudicara a la Comunidad la
Dirección General de Tierras de la Provincia de Río Negro, dentro del
Proyecto de desarrollo productivo de la Municipalidad de El Bolsón y que se
encuentran ubicadas en el lote 99-sección XX del Paraje de Mallín Ahogado en
el ejido municipal.
Artículo 2°- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley serán
imputados a la partida asignada al Programa Acciones de Promoción y
Protección Social, rubro Subsidios a Institu loopbciones, del Ministerio de
Desarrollo Social, por la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de
Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2005
Artículo 3°- En virtud de la Delegación de Facultades establecidas en la Ley
de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración
Nacional para el ejercicio 2005, al Jefe de Gabinete de Ministros,
instrúyase al mismo a disponer las reestrucones presupuestarias que
considere necesarias a los efectos de cumplir con las disposiciones de la
presente ley.
Artículo 4°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Comunidad Mapuche "TEQUEL MAPU" de la localidad de El Bolsón, provincia
de Río Negro, con personería jurídica en trámite ante el Registro Nacional
de Comunidades Indígenas tiene como objetivo primordial:
-Recuperar, reafirmar y revindicar la identidad mapuche de acuerdo a su
cosmovisión.
-Defender la restitución de las tierras que les fueron usurpadas a los
hermanos de la comunidad, aptas y suficientes que sirvan para el desarrollo
y progreso de la misma, de acuerdo a las leyes vigentes a nivel provincial,
nacional e internacional.
-Propiciar, coordinar, crear, representar centros culturales, educativos,
recreativos, de salud, de desarrollo agrícola ganadero, productivo, de
comunicación, y habitacionales para proyectarle a la sociedad enmarcada un
concepto filosófico y cultural.
-Asegurar su participación en la gestión referida a los recursos ante los
organismos públicos, privados, locales, municipales, provinciales etc.,
-Propender a los objetivos previstos en el artículo 75 inciso 17 de la
Constitución Nacional, convenio 169, ley 24.701, sobre Pueblos Indígenas y
Tribales, ley 23.302 política indígena y reglamentación decreto 155/89, ley
provincial 2553.
-Acceder a los beneficios del fondo para el desarrollo de los pueblos
indígena de América Latina y el Caribe-Cumbre II Iberoamericana de Jefes de
Estado.
-Respeto y solidaridad con los ancianos, las mujeres solas, los niños
huérfanos y sin protección familiar.
-Respetar y hacer respetar a nuestros antepasados
-Respetar y cuidar los yacimientos arqueológicos, recursos naturales, suelo
y subsuelo de las regiones.
Siguiendo estos objetivos es que la Comunidad Mapuche Tequel Mapu de El
Bolsón a través del Lonko Alejandro Huenchupán me han solicitado mediante
nota (se adjunta la misma)formal del 29 de julio de 2004 las gestiones
tendientes a otorgarles un subsidio a la organización para llevar a cabo la
construcción de un Camping Ecológico Agroturístico con Albergue, dentro de
las 10 hectáreas que le adjudicara a la Comunidad la Dirección General de
Tierras de la Provincia de Río Negro, dentro del Proyecto de desarrollo
productivo de la Municipalidad de El Bolsón y que se encuentran ubicadas en
el lote 99-sección XX del Paraje de Mallín Ahogado en el ejido municipal.
El Proyecto de Camping Ecológico Agroturístico contará con un albergue con
dos pabellones uno para varones y otro para mujeres con 35 camas por cada
pabellón y baños con duchas en ambos. Además cocina, comedor para 70
personas y salón para realizar reuniones, sala para confeccionar tejidos a
telar y tallas de madera, sala para proyectar videos, un espacio destinado a
la elaboración de dulces, escabeches, secadero de hongos de pinos y ciprés
como del fruto de la rosa mosqueta y galpón para guardar de leña.
Por los motivos expuestos, y teniendo como objetivo y fin primordial el
equitativo desarrollo de nuestras comunidades indígenas como así también su
reafirmación de identidad cultural, es que solicito a mis pares, los
se3ñores legisladores, la aprobación del presente Proyecto de Ley.
Luis A. Falcó.-
*Nota: Se adjunta al presente Proyecto de Ley nota enviada por la comunidad
Mapuche Tequel Mapu de El Bolsón, Adjudicación de Tierras Fiscales para el
Desarrollo Productivo, Estatuto de la Comunidad.
*A disposición de los señores senadores en el expediente original.