Número de Expediente 4348/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4348/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | FALCO : PROYECTO DE LEY OTORGANDO UN SUBSIDIO A LA COMUNIDAD MAPUCHE MONGUEL MAMUEL DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-12-2004 | 03-02-2005 | 250/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-12-2004 | 10-03-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2004 | 10-03-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
50/05 | 14-03-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 508/06 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4348/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
SUBSIDIO A LA COMUNIDAD MAPUCHE MONGUEL MAMUELL, DE LA PROVINCIA DE RIO
NEGRO
Artículo 1°- Otórguese un subsidio de $ 1.000.000 (pesos un millón ) por
única vez, a la Comunidad Mapuche Monguel Mamuel de la Provincia de Río
Negro, con personería jurídica Nº 1 otorgada por el Consejo de Desarrollo de
Comunidades Indígenas Res. 432 a los efectos de ser destinado a la
construcción de la Casa Cultural Mapuche o RUKA ZUNGUN CLAM "Casa de la
Palabra y el Consejo" , en la localidad de Viedma, en el terreno sito en la
calle J. M. Guido 1295 esquina Winter.
Artículo 2°- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley serán
imputados a la partida asignada al Programa Acciones de Promoción y
Protección Social, rubro Subsidios a Instituciones, del Ministerio de
Desarrollo Social, por la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de
Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2005
Artículo 3°- En virtud de la Delegación de Facultades establecidas en la Ley
de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración
Nacional para el ejercicio 2005, al Jefe de Gabinete de Ministros,
instrúyase al mismo a disponer las reestructuraciones presupuestarias que
considere necesarias a los efectos de cumplir con las disposiciones de la
presente ley.
Artículo 4°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La construcción de una Casa Cultural Mapuche o RUKA ZUNGUN CLAM "Casa de la
Palabra y el Consejo", en la localidad de Viedma, provincia de Río Negro, es
un anhelo permanente de toda la Comunidad Indígena de la provincia. La
Comunidad Mapuche que sustenta esta iniciativa funciona en la actualidad con
escasos recursos materiales y consagra su esfuerzo a la comunidad mapuche, a
fin de hacerla tomar conciencia de su situación actual y sus valores.
Nació como comunidad hace 7 años y actualmente cuenta con Personería
Jurídica Nº 1 otorgada por el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas
Res. 432, para la actividades vinculadas al ceremonial llámese Nguillipun, o
festejo del Wiñoy Tripantu, tiene 14 hectáreas adjudicadas en las
inmediaciones de la ciudad y distantes a 7 kilómetros del futuro Centro
Cultural, que son una Granja Agro Ecológica Cultural Indígena. La misma
funciona y trabaja con 17 áreas culturales, ya que en esta ciudad está el
asiento de las autoridades provinciales y se ha constituido como brazo
cultural del movimiento mapuche en la provincia..
Los objetivos a llevar a delante en la futura Casa Cultural Mapuche o RUKA
ZUNGUN CLAM "Casa de la Palabra y el Consejo", son:
-Rescatar, sistematizar, desarrollar y defender los valores culturales del
pueblo originario mapuche.
-Aglutinar y coordinar todos los esfuerzos dirigidos a esos fines.
-Organizar actos culturales, concursos, festivales y exposiciones para
promover los valores específicos del pueblo originario mapuche.
-Co-gestionar con las autoridades educativas en el área correspondiente
preparando el material didáctico para la enseñanza de la lengua y cultura
mapuche.
-Promover investigaciones de utilidad para el grupo y participar en las que
lleven a cabo otras instituciones del medio y afines.
-Trabajar coordinadamente con la Coordinación del Parlamento Mapuche.
-Rescatar la Cultura Mapuche a través de la participación de abuelos sabios
de la zona.
-Mantener el espacio abierto todos los días de la semana, difundiendo al
cultura.
-Llevar a conocimiento de nuestra cultura a los jóvenes y niños-
Por los motivos expuestos, y teniendo como objetivo y fin primordial el
equitativo desarrollo de nuestras comunidades indígenas como así también su
reafirmación de identidad cultural, es que solicito a mis pares, los señores
legisladores, la aprobación del presente Proyecto de Ley.
Luis A. Falcó.-
*Nota: Se adjunta al presente Proyecto de Ley nota enviada por la comunidad
Mapuche Monguel Mamuel, Presupuesto de la obra, Planos de las obras.
*A disposición de los señores senadores en el expediente original.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4348/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
SUBSIDIO A LA COMUNIDAD MAPUCHE MONGUEL MAMUELL, DE LA PROVINCIA DE RIO
NEGRO
Artículo 1°- Otórguese un subsidio de $ 1.000.000 (pesos un millón ) por
única vez, a la Comunidad Mapuche Monguel Mamuel de la Provincia de Río
Negro, con personería jurídica Nº 1 otorgada por el Consejo de Desarrollo de
Comunidades Indígenas Res. 432 a los efectos de ser destinado a la
construcción de la Casa Cultural Mapuche o RUKA ZUNGUN CLAM "Casa de la
Palabra y el Consejo" , en la localidad de Viedma, en el terreno sito en la
calle J. M. Guido 1295 esquina Winter.
Artículo 2°- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley serán
imputados a la partida asignada al Programa Acciones de Promoción y
Protección Social, rubro Subsidios a Instituciones, del Ministerio de
Desarrollo Social, por la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de
Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2005
Artículo 3°- En virtud de la Delegación de Facultades establecidas en la Ley
de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración
Nacional para el ejercicio 2005, al Jefe de Gabinete de Ministros,
instrúyase al mismo a disponer las reestructuraciones presupuestarias que
considere necesarias a los efectos de cumplir con las disposiciones de la
presente ley.
Artículo 4°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La construcción de una Casa Cultural Mapuche o RUKA ZUNGUN CLAM "Casa de la
Palabra y el Consejo", en la localidad de Viedma, provincia de Río Negro, es
un anhelo permanente de toda la Comunidad Indígena de la provincia. La
Comunidad Mapuche que sustenta esta iniciativa funciona en la actualidad con
escasos recursos materiales y consagra su esfuerzo a la comunidad mapuche, a
fin de hacerla tomar conciencia de su situación actual y sus valores.
Nació como comunidad hace 7 años y actualmente cuenta con Personería
Jurídica Nº 1 otorgada por el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas
Res. 432, para la actividades vinculadas al ceremonial llámese Nguillipun, o
festejo del Wiñoy Tripantu, tiene 14 hectáreas adjudicadas en las
inmediaciones de la ciudad y distantes a 7 kilómetros del futuro Centro
Cultural, que son una Granja Agro Ecológica Cultural Indígena. La misma
funciona y trabaja con 17 áreas culturales, ya que en esta ciudad está el
asiento de las autoridades provinciales y se ha constituido como brazo
cultural del movimiento mapuche en la provincia..
Los objetivos a llevar a delante en la futura Casa Cultural Mapuche o RUKA
ZUNGUN CLAM "Casa de la Palabra y el Consejo", son:
-Rescatar, sistematizar, desarrollar y defender los valores culturales del
pueblo originario mapuche.
-Aglutinar y coordinar todos los esfuerzos dirigidos a esos fines.
-Organizar actos culturales, concursos, festivales y exposiciones para
promover los valores específicos del pueblo originario mapuche.
-Co-gestionar con las autoridades educativas en el área correspondiente
preparando el material didáctico para la enseñanza de la lengua y cultura
mapuche.
-Promover investigaciones de utilidad para el grupo y participar en las que
lleven a cabo otras instituciones del medio y afines.
-Trabajar coordinadamente con la Coordinación del Parlamento Mapuche.
-Rescatar la Cultura Mapuche a través de la participación de abuelos sabios
de la zona.
-Mantener el espacio abierto todos los días de la semana, difundiendo al
cultura.
-Llevar a conocimiento de nuestra cultura a los jóvenes y niños-
Por los motivos expuestos, y teniendo como objetivo y fin primordial el
equitativo desarrollo de nuestras comunidades indígenas como así también su
reafirmación de identidad cultural, es que solicito a mis pares, los señores
legisladores, la aprobación del presente Proyecto de Ley.
Luis A. Falcó.-
*Nota: Se adjunta al presente Proyecto de Ley nota enviada por la comunidad
Mapuche Monguel Mamuel, Presupuesto de la obra, Planos de las obras.
*A disposición de los señores senadores en el expediente original.