Número de Expediente 4346/04

Origen Tipo Extracto
4346/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA REALIZACION DE LA 31° EDICION DE LA FIESTA NACIONAL DE LA FAMILIA PIAMONTESA A LLEVARSE A CABO DEL 28 AL 30 DE ENERO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-12-2004 03-02-2005 250/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-12-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
20-12-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4346/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA:

Su adhesión a la realización de la 31° Edición de la Fiesta Nacional de la
Familia Piamontesa, a llevarse a cabo los días 28, 29 y 30 de enero de 2005,
en la localidad de Luque, Departamento Río Segundo, Provincia de Córdoba.

Carlos A. Rossi.-


FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

La Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa se realiza en Luque, Provincia
de Córdoba desde el año 1974. En esta fiesta se combinan espectáculos
folclóricos criollos e italianos, junto a una muy buena comida y baile.
Allí se reúnen numerosos visitantes que provienen de Córdoba; delegaciones
de piamonteses de Santa Fé y Buenos Aires; algunos que llegan desde Italia,
junto a vecinos de la Ciudad.

Los jóvenes escucharon desde siempre la historia que les narraban sus
abuelos y bisabuelos que llegaron a la Argentina. Provenientes del norte de
Italia, eligieron Luque para constituir su familia. Es ésta familia la
protagonista de la fiesta. Los abuelos muestran y enseñan a sus
descendientes parte de la cultura que trajeron los pioneros piamonteses.

El centro de la fiesta se lleva a cabo en la Plaza San Martín, lugar en
donde se reúnen más de 10.000 personas en el transcurso de sus tres noches,
para presenciar el gran espectáculo de música y bailes argentino -
piamontés. También disfrutan de la comida típica que ofrecen los distintos
kioscos, culminando estos tres días, con la elección de la Reina.

Merece destacarse que lo recaudado es en beneficio de Instituciones
Educativas y Sociales de la ciudad y que la actuación de diferentes grupos
de bailes ha servido para el inicio de un importante intercambio cultural.
Conjuntos de danzas folclóricas de Luque viajaron a Italia haciendo conocer
nuestras costumbres, tradiciones y folclore, como así también, en la Fiesta
de la Familia Piamontesa participan delegaciones de ese país.

Por la importancia de las costumbres, por nuestras raíces, porque valorar y
tratar de conocer a nuestros antecesores y su cultura hacen a la persona y
porque una Fiesta que es de la Familia es digna de valorar, es que solicito
a los Señores Senadores, me acompañen en esta iniciativa, declarando nuestra
adhesión a la realización de la Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa.

Carlos A. Rossi.-