Número de Expediente 4338/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4338/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL LIBRO " MAESTROS ARTESANOS ARGENTINOS , SUS MANOS , SUS PALABRAS " . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-12-2004 | 03-02-2005 | 250/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4338/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De Interés Cultural, el libro "MAESTROS ARTESANOS ARGENTINOS, SUS MANOS, SUS
PALABRAS", obra que siendo auspiciada por la UNESCO y financiada por
Laboratorios Bagó S.A., será un aporte a la Cultura Nacional al socializar
por primera vez el reconocimiento a los maestros artesanos de todas las
provincias argentinas.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es en este espacio, que las artesanías tienen un papel fundamental en
calidad de representación del patrimonio cultural de un pueblo, de su
identidad y de su creatividad, ya que los artesanos no solo son
protagonistas de la preservación del patrimonio, sino también recreadores
permanentes de dicha riqueza patrimonial.
En su producción intervienen expertos nacionales y provinciales en artesanía
quienes visitaron a los maestros en sus lugares de trabajo acompañados de
fotógrafos especializados, que documentaron e ilustraron gráficamente lo que
permite apreciar el talento de dichos artesanos generalmente de humilde
condición y en plena comunión con su medio ambiente.
En su interior se detallan diversidad de oficios artesanales, de técnicas y
de materiales locales que reflejan la identidad cultural de cada región
desde el noroeste quechua, el litoral y los bosques guaraníes hasta la
Patagonia araucana. Los objetos producidos demuestran la forma cultural
aprendida de otras generaciones y enriquecida, cuando no inventada por la
experiencia individual.
Cabe destacar que la obra que promocionamos a través de la presente
propuesta, es el primer libro dedicado a los maestros artesanos de Argentina
auspiciado por la UNESCO, cuyo prologo esta realizado por INDRASEN
VANCATACHELLUM, director del Programa de artesanía y diseño de la UNESCO y
por MATRA organismo dependiente de la Secretaria de Cultura de la Nación.
Es propósito sumar acciones para proteger a los artesanos creadores de hoy y
de mañana, como autores de la cultura de la nación.
En su financiación editorial, la empresa Laboratorios Bagó S.A. asume este
aporte con el objetivo de hacer un aporte a la Cultura Nacional y dar
reconocimiento a los maestros artesanos de todas las regiones de la
Argentina, siendo su distribución con carácter donativo y sus destinatarios,
autoridades nacionales y provinciales, museos, bibliotecas, centros de
enseñanza, embajadores de gobiernos extranjeros, lideres de opinión,
periodismo, entre otros.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente
proyecto de declaración.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4338/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De Interés Cultural, el libro "MAESTROS ARTESANOS ARGENTINOS, SUS MANOS, SUS
PALABRAS", obra que siendo auspiciada por la UNESCO y financiada por
Laboratorios Bagó S.A., será un aporte a la Cultura Nacional al socializar
por primera vez el reconocimiento a los maestros artesanos de todas las
provincias argentinas.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es en este espacio, que las artesanías tienen un papel fundamental en
calidad de representación del patrimonio cultural de un pueblo, de su
identidad y de su creatividad, ya que los artesanos no solo son
protagonistas de la preservación del patrimonio, sino también recreadores
permanentes de dicha riqueza patrimonial.
En su producción intervienen expertos nacionales y provinciales en artesanía
quienes visitaron a los maestros en sus lugares de trabajo acompañados de
fotógrafos especializados, que documentaron e ilustraron gráficamente lo que
permite apreciar el talento de dichos artesanos generalmente de humilde
condición y en plena comunión con su medio ambiente.
En su interior se detallan diversidad de oficios artesanales, de técnicas y
de materiales locales que reflejan la identidad cultural de cada región
desde el noroeste quechua, el litoral y los bosques guaraníes hasta la
Patagonia araucana. Los objetos producidos demuestran la forma cultural
aprendida de otras generaciones y enriquecida, cuando no inventada por la
experiencia individual.
Cabe destacar que la obra que promocionamos a través de la presente
propuesta, es el primer libro dedicado a los maestros artesanos de Argentina
auspiciado por la UNESCO, cuyo prologo esta realizado por INDRASEN
VANCATACHELLUM, director del Programa de artesanía y diseño de la UNESCO y
por MATRA organismo dependiente de la Secretaria de Cultura de la Nación.
Es propósito sumar acciones para proteger a los artesanos creadores de hoy y
de mañana, como autores de la cultura de la nación.
En su financiación editorial, la empresa Laboratorios Bagó S.A. asume este
aporte con el objetivo de hacer un aporte a la Cultura Nacional y dar
reconocimiento a los maestros artesanos de todas las regiones de la
Argentina, siendo su distribución con carácter donativo y sus destinatarios,
autoridades nacionales y provinciales, museos, bibliotecas, centros de
enseñanza, embajadores de gobiernos extranjeros, lideres de opinión,
periodismo, entre otros.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente
proyecto de declaración.
Mirian Curletti.-