Número de Expediente 433/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
433/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTINIANI : PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL NORMAL ABASTECIMIENTO DE GAS OIL , EN LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS DE GRANOS . |
Listado de Autores |
---|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-03-2007 | 28-03-2007 | 19/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-03-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-03-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 1403, 1867,3515/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-433/07)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que adopte las medidas necesarias para garantizar el normal abastecimiento de gas oil en las provincias productoras de granos, considerando la importante demanda que generará la presente cosecha.
Rubén Giustiniani.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El año pasado durante los meses de abril, mayo y junio se produjo un importante desabastecimiento de gas oil, en varias regiones de nuestros país, situación que complico el normal desenvolvimiento de la cosecha y el traslado de granos a puerto y que afectó también al transporte de pasajeros.
En el presente año, si bien, la Secretaría de Energía autorizó a las empresas petroleras y refinadoras a importar 300.000 metros cúbicos de gasoil, libres de impuestos, los productores del agro han planteado su inquietud por las previsiones que el Estado Nacional ha tomado al respecto.
Desde la Federación Argentina de Contratista de Máquinas Agrícolas (FACMA), entidad responsable del 70 % de la recolección de la cosecha de granos, han expresado su preocupación para el mes de Abril, donde se espera el pico máximo de demanda de gas oil.
Las estimaciones para la presente cosecha se acercan al record de 90 millones de toneladas, entre soja, maíz y girasol y una demanda de gasoil por encima del 10 % del consumido durante el 2006 y si consideramos que el año pasado, se importaron 800.000 metros cúbicos, los temores del campo tienen asidero.
Es oportuno recordar que en circunstancias similares, en el año 2005, Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, emitió las Resoluciones Nº 1834 y 1879 estableciendo un régimen orientado a asegurar el abastecimiento interno de los hidrocarburos líquidos, garantizando el suministro para el mercado interno en forma continua, confiable, regular y no discriminatoria, bajo apercibimiento de las sanciones previstas en la normativa vigente.
La posibilidad de satisfacer la demanda mundial de alimentos, depende de una combinación de factores, con los que Argentina cuenta con ventajas comparativas sustanciales, a los factores naturales debemos sumarle la capacidad de nuestros hombres de campo para producir mas y mejor, acompañados por una industria agrícola de avanzada a nivel internacional. Sin embargo, si la extraordinaria capacidad de producir no tiene correlato en una infraestructura de servicios y transporte adecuada, la combinación de factores se resiente y lo productividad baja.
Por consiguiente, es menester que el Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos pertinentes, disponga las medidas necesarias para corregir las falencias de años anteriores y garantizar la normalización del abastecimiento de gas oil.
Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Rubén Giustiniani.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-433/07)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que adopte las medidas necesarias para garantizar el normal abastecimiento de gas oil en las provincias productoras de granos, considerando la importante demanda que generará la presente cosecha.
Rubén Giustiniani.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El año pasado durante los meses de abril, mayo y junio se produjo un importante desabastecimiento de gas oil, en varias regiones de nuestros país, situación que complico el normal desenvolvimiento de la cosecha y el traslado de granos a puerto y que afectó también al transporte de pasajeros.
En el presente año, si bien, la Secretaría de Energía autorizó a las empresas petroleras y refinadoras a importar 300.000 metros cúbicos de gasoil, libres de impuestos, los productores del agro han planteado su inquietud por las previsiones que el Estado Nacional ha tomado al respecto.
Desde la Federación Argentina de Contratista de Máquinas Agrícolas (FACMA), entidad responsable del 70 % de la recolección de la cosecha de granos, han expresado su preocupación para el mes de Abril, donde se espera el pico máximo de demanda de gas oil.
Las estimaciones para la presente cosecha se acercan al record de 90 millones de toneladas, entre soja, maíz y girasol y una demanda de gasoil por encima del 10 % del consumido durante el 2006 y si consideramos que el año pasado, se importaron 800.000 metros cúbicos, los temores del campo tienen asidero.
Es oportuno recordar que en circunstancias similares, en el año 2005, Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, emitió las Resoluciones Nº 1834 y 1879 estableciendo un régimen orientado a asegurar el abastecimiento interno de los hidrocarburos líquidos, garantizando el suministro para el mercado interno en forma continua, confiable, regular y no discriminatoria, bajo apercibimiento de las sanciones previstas en la normativa vigente.
La posibilidad de satisfacer la demanda mundial de alimentos, depende de una combinación de factores, con los que Argentina cuenta con ventajas comparativas sustanciales, a los factores naturales debemos sumarle la capacidad de nuestros hombres de campo para producir mas y mejor, acompañados por una industria agrícola de avanzada a nivel internacional. Sin embargo, si la extraordinaria capacidad de producir no tiene correlato en una infraestructura de servicios y transporte adecuada, la combinación de factores se resiente y lo productividad baja.
Por consiguiente, es menester que el Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos pertinentes, disponga las medidas necesarias para corregir las falencias de años anteriores y garantizar la normalización del abastecimiento de gas oil.
Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Rubén Giustiniani.