Número de Expediente 4327/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4327/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE LA BAILARINA NORMA VIOLA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-12-2004 | 03-02-2005 | 249/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-12-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4327/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
Manifiesta su más profundo pesar por el fallecimiento de la
Directora del Ballet Folklórico Nacional, Norma Viola, ocasionado por
un paro cardio respiratorio, el día 12 de diciembre del corriente.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Nacida en la ciudad de Laboulaye, Provincia de Córdoba, Norma
Viola dejó su hogar siendo una niña para radicarse en Buenos Aires,
donde cursó sus estudios de danza clásica y danza contemporánea, junto
a los más prestigiosos maestros.
Su deseo por conocer las más variadas expresiones de la danza en el
mundo, la llevó a formarse en destacadas academias de Estados Unidos,
Brasil, Colombia, Venezuela y otros países de centroamérica.
En 1954, ingresó a la compañía de Santiago Ayala, El Chúcaro, como
primera bailarina y ayudante de coreografía, siendo además autora y
co-autora de las coreografías que comprenden el repertorio del Ballet
Folklórico Argentino.
Entre 1984 y 1992, Norma Viola se desempeñó como directora coreógrafa
del Ballet Folklórico de la Universidad de Belgrano y desde julio de
1990 compartió con "El Chúcaro" la conducción del Ballet Folklórico
Nacional, puesto en el que permaneciera luego del fallecimiento del
maestro, en 1994.
Un paro cardio respiratorio, apagó la luz de Norma Viola, Ciudadana
Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, quien nos legó el ejemplo y la
inspiración a aquellos que buscamos, en las expresiones culturales, un
refugio que la realidad, aciaga, convierte en fundamental.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4327/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
Manifiesta su más profundo pesar por el fallecimiento de la
Directora del Ballet Folklórico Nacional, Norma Viola, ocasionado por
un paro cardio respiratorio, el día 12 de diciembre del corriente.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Nacida en la ciudad de Laboulaye, Provincia de Córdoba, Norma
Viola dejó su hogar siendo una niña para radicarse en Buenos Aires,
donde cursó sus estudios de danza clásica y danza contemporánea, junto
a los más prestigiosos maestros.
Su deseo por conocer las más variadas expresiones de la danza en el
mundo, la llevó a formarse en destacadas academias de Estados Unidos,
Brasil, Colombia, Venezuela y otros países de centroamérica.
En 1954, ingresó a la compañía de Santiago Ayala, El Chúcaro, como
primera bailarina y ayudante de coreografía, siendo además autora y
co-autora de las coreografías que comprenden el repertorio del Ballet
Folklórico Argentino.
Entre 1984 y 1992, Norma Viola se desempeñó como directora coreógrafa
del Ballet Folklórico de la Universidad de Belgrano y desde julio de
1990 compartió con "El Chúcaro" la conducción del Ballet Folklórico
Nacional, puesto en el que permaneciera luego del fallecimiento del
maestro, en 1994.
Un paro cardio respiratorio, apagó la luz de Norma Viola, Ciudadana
Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, quien nos legó el ejemplo y la
inspiración a aquellos que buscamos, en las expresiones culturales, un
refugio que la realidad, aciaga, convierte en fundamental.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto.
Mirian Curletti.-