Número de Expediente 430/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
430/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS PROVINCIAS QUE ADHIRIERON A LA LEY NACIONAL DE TRANSITO . |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-03-2007 | 28-03-2007 | 19/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-03-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-03-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-430/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio de quien correspondiera, informe:
1. Cuáles fueron las provincias que adhirieron a la Ley Nacional de Tránsito 24.449. En el caso de aquellas provincias adheridas, cuál es el grado de implementación de la norma; y, respecto de aquellas que no adhirieron, explicar si existen, y en su caso, cuáles son las dificultades para el Estado Nacional derivadas de la diferencia de régimen normativo.
2. Cuales son los motivos expresados por las provincias al Estado Nacional, en caso de haberlo manifestado, para justificar su no adhesión a la norma y si se encuentran previstos mecanismos para impulsar el proceso de adhesión normativa en todo el país.
3. Si ha contemplado alternativas que puedan alcanzar los objetivos nacionales previstos en la Ley pese a la no implementación de la misma.
4. En ese caso, determinar cuales serían las consecuencias prácticas que conllevaría la utilización de estas medidas paralelas.
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Como es sabido, la Ley Nacional de Tránsito 24449 consiste en un conjunto de disposiciones que tiene por finalidad la regulación del uso de la vía pública.
Esta ley ha sido confeccionada con intención de lograr su cumplimiento a nivel nacional para lo que sería necesario que todas las provincias la incorporen a su legislación local. Es que este sería el único modo de, respetando las facultades conservadas por las Provincias, uniformar la legislación en orden a que la subregulación o deficiencia de controles en una Provincia no pueda afectar la seguridad vial de otra que exige estándares más altos para, por ejemplo, otorgar la licencia de conductor.
Resulta de fundamental importancia conservar verdadera y efectivamente a la seguridad vial como una cuestión de Estado.
Por tal motivo, entiendo que este Honorable Cuerpo debería solicitar al Poder Ejecutivo que informe sobre su intervención a fin de detectar las causales por las cuales algunas provincias no han adherido a la propuesta de unificación normativa que en materia de tránsito esta ley dispone.
Por lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Sonia Escudero.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-430/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio de quien correspondiera, informe:
1. Cuáles fueron las provincias que adhirieron a la Ley Nacional de Tránsito 24.449. En el caso de aquellas provincias adheridas, cuál es el grado de implementación de la norma; y, respecto de aquellas que no adhirieron, explicar si existen, y en su caso, cuáles son las dificultades para el Estado Nacional derivadas de la diferencia de régimen normativo.
2. Cuales son los motivos expresados por las provincias al Estado Nacional, en caso de haberlo manifestado, para justificar su no adhesión a la norma y si se encuentran previstos mecanismos para impulsar el proceso de adhesión normativa en todo el país.
3. Si ha contemplado alternativas que puedan alcanzar los objetivos nacionales previstos en la Ley pese a la no implementación de la misma.
4. En ese caso, determinar cuales serían las consecuencias prácticas que conllevaría la utilización de estas medidas paralelas.
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Como es sabido, la Ley Nacional de Tránsito 24449 consiste en un conjunto de disposiciones que tiene por finalidad la regulación del uso de la vía pública.
Esta ley ha sido confeccionada con intención de lograr su cumplimiento a nivel nacional para lo que sería necesario que todas las provincias la incorporen a su legislación local. Es que este sería el único modo de, respetando las facultades conservadas por las Provincias, uniformar la legislación en orden a que la subregulación o deficiencia de controles en una Provincia no pueda afectar la seguridad vial de otra que exige estándares más altos para, por ejemplo, otorgar la licencia de conductor.
Resulta de fundamental importancia conservar verdadera y efectivamente a la seguridad vial como una cuestión de Estado.
Por tal motivo, entiendo que este Honorable Cuerpo debería solicitar al Poder Ejecutivo que informe sobre su intervención a fin de detectar las causales por las cuales algunas provincias no han adherido a la propuesta de unificación normativa que en materia de tránsito esta ley dispone.
Por lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Sonia Escudero.-