Número de Expediente 43/07

Origen Tipo Extracto
43/07 Senado De La Nación Proyecto De Resolución BAR : PROYECTO DE RESOLUCION RINDIENDO HOMENAJE AL ESCRITOR GABRIEL GARCIA MARQUEZ EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2007 14-03-2007 2/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-03-2007 10-05-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-03-2007 10-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
268/07 11-05-2007 APROBADA
En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-43/07)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE

Rendir homenaje al escritor, periodista y premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, quien el 6 de marzo del corriente, cumplirá 80 años.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La inspiración humorística, el encanto de la tradición popular de su país y la atmósfera de ensoñación de sus relatos convergen en un singular estilo literario que ha llevado a Gabriel García Márquez a ocupar un lugar de preferencia dentro del llamado realismo mágico iberoamericano.

García Márquez nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927. De familia modesta, conoció desde su niñez un gran número de fábulas y leyendas que se transmitían oralmente de generación en generación, lo que dejaría una honda huella en su posterior inspiración literaria. Cursó estudios de derecho y periodismo en las universidades colombianas de Bogotá y Cartagena de Indias y posteriormente trabajó como corresponsal del diario El Espectador en Europa. Entre 1959 y 1961 residió en La Habana y Nueva York como representante de la agencia cubana de noticias Prensa Latina y, a continuación, se trasladó a México.

Inició su producción literaria con la novela La hojarasca, publicada en 1955. En ella aparecía por primera vez Macondo, ciudad imaginaria en la que se ambienta la mayoría de sus historias y tras la que puede adivinarse el espíritu de su pueblo natal. En 1961 apareció El coronel no tiene quién le escriba, a ésta le siguieron la colección de cuentos Los funerales de la mamá grande (1962) y La mala hora. La consagración definitiva de García Márquez como novelista se produjo tras la publicación de su más difundida creación, Cien años de soledad (1967), que constituye a la vez una historia fabulada de Colombia e incluso de toda la humanidad.

Como reconocimiento a su brillante carrera literaria Gabriel García Márquez fue galardonado en 1982 con el Premio Nobel, un año antes de la publicación de El amor en los tiempos del cólera. Cuando recibió el Premio Nobel, se hizo evidente que con él se galardonaba al más célebre de los escritores latinoamericanos de la generación, pero también se rendía homenaje al narrador que había devuelto a la novela el gozo de contar

Por todo ello solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.


Graciela Bar.