Número de Expediente 429/00
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
429/00 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | MAGLIETTI : REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY SOBRE IDENTIFICACION DE LA TITULARIDAD DE TARJETAS DE CREDITO POR PARTE DE FUNCIONARIOS PUBLICOS , REGISTRADO BAJO EL N° S. 980/98 . |
Listado de Autores |
---|
Maglietti
, Alberto Ramon
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-04-2000 | 05-04-2000 | 22/2000 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-04-2000 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: |
04-04-2000 | 28-02-2002 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2002
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-04-2002
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-00-429:MAGLIETTI.
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,¿
Artículo 1°.- Agrégase al artículo 18 de la ley 24.156 el
siguiente inciso:
"Inciso K): Al efecto precedente, la Auditoría General de la
Nación, requerirá a cada funcionario que identifique las tarjetas de
créditos de que es titular, así como las extensiones que hubiera
efectuado, y los resultados mensuales a cada resumen de gastos, sin
discriminara ni detallar".
Art. 2°.- Agrégase como artículo 236 bis del Código Penal, el
siguiente:
"Artículo 236 bis: Las acciones dirigidas a la represión de los
delitos previstos y penados en este título serán imprescriptibles".
Art. 3°.- Las entidades financieras y empresas emisoras de
tarjetas de crédito, de gasto o de débito remitirán mensualmente a la
Auditoría General de la Nación u organismo que haga sus veces en las
provincias, ciudad de Buenos Aires y municipalidades, la nómina de las
tarjetas de la clase y tipo precitadas, emitidas en favor de los
funcionarios citados en el párrafo segundo del artículo 227 bis del
Código Penal, así como las extensiones que sus titulares hubieran
autorizado, y sus respectivos domicilios de cobro o pago, mensualmente
y sólo describiendo la cifra total de gastos, exclusivamente si éstos
superan los cinco mil pesos o dólares equivalentes en promedio anual.
Esta información se remitirá mensualmente y se extenderá al período de
los tres años anteriores, sí a la fecha las tarjetas estuvieran
activadas.
Art. 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Alberto R.
Maglietti.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL
D.A.E. 22/00.
-A la Comisión de Asuntos Penales y Regímenes
Carcelarios.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-00-429:MAGLIETTI.
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,¿
Artículo 1°.- Agrégase al artículo 18 de la ley 24.156 el
siguiente inciso:
"Inciso K): Al efecto precedente, la Auditoría General de la
Nación, requerirá a cada funcionario que identifique las tarjetas de
créditos de que es titular, así como las extensiones que hubiera
efectuado, y los resultados mensuales a cada resumen de gastos, sin
discriminara ni detallar".
Art. 2°.- Agrégase como artículo 236 bis del Código Penal, el
siguiente:
"Artículo 236 bis: Las acciones dirigidas a la represión de los
delitos previstos y penados en este título serán imprescriptibles".
Art. 3°.- Las entidades financieras y empresas emisoras de
tarjetas de crédito, de gasto o de débito remitirán mensualmente a la
Auditoría General de la Nación u organismo que haga sus veces en las
provincias, ciudad de Buenos Aires y municipalidades, la nómina de las
tarjetas de la clase y tipo precitadas, emitidas en favor de los
funcionarios citados en el párrafo segundo del artículo 227 bis del
Código Penal, así como las extensiones que sus titulares hubieran
autorizado, y sus respectivos domicilios de cobro o pago, mensualmente
y sólo describiendo la cifra total de gastos, exclusivamente si éstos
superan los cinco mil pesos o dólares equivalentes en promedio anual.
Esta información se remitirá mensualmente y se extenderá al período de
los tres años anteriores, sí a la fecha las tarjetas estuvieran
activadas.
Art. 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Alberto R.
Maglietti.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL
D.A.E. 22/00.
-A la Comisión de Asuntos Penales y Regímenes
Carcelarios.