Número de Expediente 428/03

Origen Tipo Extracto
428/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA APLICACION DEL PROGRAMA REMEDIAR .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-04-2003 09-04-2003 30/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-04-2003 23-05-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-04-2003 23-05-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-06-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-06-2003
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 8

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 240/03 06-08-2003
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0428/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle que, por
intermedio del Ministerio de Salud, se sirva elevar a esta Cámara un
pormenorizado informe evaluativo sobre la aplicación de la primera
etapa del Programa Remediar.

Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El gobierno, a través del Ministerio de Salud, acaba de lanzar la
segunda etapa del Plan Remediar por el que suministrarán medicamentos
gratuitos a quince millones de argentinos.

El Plan cuenta con financiación asegurada del BID hasta noviembre de
2004 y apunta a darle cobertura a todas aquellas personas que, por
indigencia o por estar debajo de la llamada línea de pobreza, no pueden
acceder a medicamentos para tratar sus afecciones. Asimismo, la
iniciativa pretende descomprimir la enorme demanda de servicios que
padecen los hospitales públicos acercando atención sanitaria
profesional a las zonas más remotas del país estimulando las visitas a
los centros barriales de atención primaria.

Lamentablemente, millones de argentinos no están acudiendo a controles
periódicos de salud por la imposibilidad posterior de comprar los
medicamentos debidamente prescriptos o, simplemente, por carecer de
obra social. Con este Plan se pretende estimular las consultas médicas
asegurando la provisión consecuente y en el acto de medicamentos
ambulatorios de manera totalmente gratuita.

El 5 de febrero del corriente, presenté el Proyecto de Comunicación
S-3439/02 en el que solicitaba información de carácter técnico sobre el
Plan Remediar que sería inminentemente puesto en práctica. Hoy, una vez
finalizada la primera etapa del mismo, quisiéramos solicitarle al Poder
Ejecutivo un pormenorizado informe evaluativo sobre su marcha.

Por estas razones, elevamos esta iniciativa a consideración de nuestros
pares solicitándoles que la acompañen con su voto aprobatorio por la
afirmativa.

Luis A. Falcó.-