Número de Expediente 4242/06

Origen Tipo Extracto
4242/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL TRABAJO DE INVESTIGACION REALIZADO PARA EVALUAR EL NIVEL DE SATISFACCION DE LOS TURISTAS QUE HAN VISITADO EL PAIS .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 29-11-2006 194/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-07-2008

En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-4242/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,


Se dirige al poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades de la Secretaría de Turismo, tenga a bien remitir a este H. Cuerpo copia del último trabajo de investigación realizado a fin de medir y evaluar el nivel de satisfacción de los turistas que han visitado el país. Interesa, asimismo, que el informe estadístico en cuestión sea acompañado de su correspondiente ficha técnica así como de las principales conclusiones obtenidas.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:


La Secretaría de Turismo de la Nación realiza periódicamente encuestas y sondeos de opinión entre los turistas que arriban y egresan del país. El objetivo básico de estas investigaciones es el de intentar cuantificar sus niveles de satisfacción con la oferta turística argentina.

Imagino que la variable ¿nivel de satisfacción turística¿ debe estar compuesta por decenas de dimensiones e indicadores que permitan a los investigadores obtener valiosa información de naturaleza empírica. Sin lugar a dudas, la satisfacción turística constituye una variable lo suficientemente abstracta como para merecer, desde el punto de vista técnico-metodológico, un proceso significativo de operación que le permita a los investigadores llegar a obtener la información deseada de manera rigurosa y fiable.

Los datos obtenidos por estas investigaciones deben ser de gran utilidad no sólo para realizar diagnósticos sino también para ajustar la oferta turística, mejorar aquellos aspectos que merezcan o deban ser mejorados, y diseñar campañas de difusión a medida de las expectativas de los turistas y de los objetivos estratégicos que se imponga la propia Secretaría de Turismo para dar a conocer o poner en valor a determinados destinos.

Represento a una provincia que rinde culto al turismo; una provincia que recibe año tras año a gran cantidad de visitantes extranjeros que llegan para disfrutar de la naturaleza y de sus paisajes imponentes, aportando divisas que estimulan la economía. En efecto, Río Negro es uno de los distritos que mayor caudal de turistas extranjeros recibe y que mayor actividad económica genera gracias a este aporte.

Un artículo aparecido en la edición del diario La Nación del domingo 19 de noviembre de 2006 da cuenta de que las principales compañías aéreas internacionales que vuelan a la Argentina ya no tienen plazas disponibles prácticamente hasta el mes de marzo.

La mayoría de los vuelos están repletos; a punto tal que, para satisfacer la demanda, la mayoría de las compañías que llegan a nuestro país debió reforzar la frecuencia de sus viajes.

Desde que se devaluó nuestra moneda, el turismo extranjero no para de crecer. Y con el correr de los meses ¿la tendencia va en aumento; tanto, que en el período que va de enero a septiembre últimos, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza -que recibe alrededor de 600 vuelos semanales- batió un nuevo récord con 1.348.772 visitantes extranjeros, que superaron en 9,4% a los que se habían registrado durante la misma época en 2005.¿ (artículo de La Nación citado).

En la misma nota periodística se consigna que la actividad turística atraviesa uno de sus mejores momentos y que, según un estudio de satisfacción realizado recientemente, el 95% de los turistas consultados manifestó tener intención de regresar a nuestro país. Es esta, sin dudas, una excelente noticia. Noticia que debe ser acompañada por políticas activas para expandir la oferta turística a todo nivel, multiplicando las plazas hoteleras, mejorando los sistemas de transporte, brindando mejore condiciones de seguridad, etc.

Conocer a fondo la evaluación que hacen quienes nos visitan debe tener un correlato operativo que, de manera virtuosa, tienda a perfeccionar una oferta turística que, como puede apreciarse, tiene un potencial formidable.

Para conocer los resultados de este tipo de informes de satisfacción es que solicito, mediante este proyecto, copia de la última investigación realizada al respecto.

Por estas razones, solicito a mis pares su voto afirmativo para la aprobación de esta iniciativa.

Luis A. Falcó.