Número de Expediente 424/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
424/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DEL CONGRESO DE LIDERES DEL CONO SUR DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES ( AISEC ) A LLEVARSE A CABO EN EL MES DE JULIO EN LA PCIA. DE CORDOBA . |
Listado de Autores |
---|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-03-2006 | 22-03-2006 | 018/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2006 | 31-05-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-03-2006 | 31-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-06-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. N° 125/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-424/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés Parlamentario la realización del Congreso de líderes del Cono Sur de la Asociación Internacional de Estudiante (AIESEC) que se llevará a cabo en la Ciudad de Córdoba entre el 6 y el 9 de julio de 2006.
Roberto D. Urquía
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La AIESEC, Asociación Internacional de Estudiantes, es un Organismo no Gubernamental que viene trabajando sin fines de lucro y que se dirije únicamente a estudiantes universitarios de más de 90 países del mundo.
Es una plataforma internacional para que los jóvenes desarrollen y descubran su potencial de forma de lograr un impacto positivo en la Sociedad.
La plataforma consiste en un número de diferentes oportunidades a través de las cuales cada individuo crea su propia experiencia. Sirve también para conectar a Organizaciones Internacionales con jóvenes talentos, siendo sus principales oportunidades de trabajo en el exterior, redes de aprendizaje, experiencias de liderazgo, conferencias y soporte para el descubrimiento personal.
Me parece oportuno señalar que la AIESEC cuenta con una sede nacional en la Argentina, contando con comités locales en la Universidad de la Empresa, la Universidad del CEMA, la Universidad de Morón, y la Universidad Nacional de Córdoba.
Asimismo la citada posee el ¿satus consultivo B¿ en la UNESCO desde 1962 y está reconocida por la OIT, por la Onu y por la Un y, tiene como visión ¿La Paz Mundial y el Pleno Desarrollo del Potencial Humano¿, activando el liderazgo en los jóvenes, buscando generar un entendimiento cultural. Es precisamente que, teniendo en miras estos objetivos y apostando a la utilidad que, entre nuestros jóvenes, puede prestar, la AIESEC ha organizado el Congreso de líderes del Cono Sur a realizarse en la Ciudad de Córdoba entre el 6 y el 9 de julio próximo, siendo los objetivos del citado evento: desarrollar en los Jóvenes de Argentina, Chile y Uruguay los valores, las competencias y las habilidades necesarias para generar la nueva era de líderes del Cono Sur; brindar conocimientos de negocios y en entrenamiento intercultural a nuestros jóvenes; brindar un espacio en donde los jóvenes puedan discutir tópicos globales y acontecimientos internacionales; desarrollar y consolidar la dirección dela AIESEC Argentina obteniendo estrategias innovadoras para los próximos años y afianzar los vínculos entre los jóvenes del Cono Sur.
En atención a la importancia que reviste el tema que propicio como asimismo los objetivos tenidos en miras como materia del Congreso, cuyo interés parlamentario vengo a solicitar, y, en la convicción de la necesidad de contribuir a crear las mejores condiciones para el futuro desarrollo de nuestros jóvenes que constituyen el potencial más preciado con que cuenta nuestro país para los años venideros es que solicito, Señor Presidente, la aprobación del presente proyecto.
Roberto D. Urquía.-