Número de Expediente 4238/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4238/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORME SOBRE LOS MOTIVOS DE DISCONTINUIDAD DEL " PROGRAMA CASA DE LA JUSTICIA " , EN DIVERSAS PROVINCIAS . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-11-2006 | 29-11-2006 | 194/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-11-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-11-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-08-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4238/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informe a la brevedad a esta cámara respecto de los motivos de discontinuidad del Programa Casa de la Justicia, espacios en las provincias para favorecer el amplio acceso de los habitantes con menores recursos económicos, al efectivo reclamo y asunción de los derechos.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Casa de la Justicia se constituyó en una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, que contando con financiamiento del Banco Mundial, el apoyo municipal y la participación de organizaciones de la sociedad civil, se erigía en espacio donde poder acceder al conocimiento de derechos así como las vías institucionales para hacerlos valer, además de los métodos alternativos de resolución de conflictos y sus beneficios. Todo ello en forma gratuita.
En abril del año pasado se inauguraba la primera Casa de la Justicia en la provincia de Río Negro, en la localidad de Cipolletti, época en la cual se encontraban en funcionamiento espacios similares en La Pampa, Mendoza y Tucumán.
En este espacio, los ciudadanos obtenían diferentes servicios, entre los que se encuentra la atención social, la asistencia jurídica y la mediación por medio de profesionales capacitados especialmente para esta labor. Para ello se contaba con trabajadores sociales, abogados y mediadores.
El propósito del proyecto era el de implementar un modelo efectivo orientado a facilitar y mejorar el acceso a la justicia de los sectores de menores recursos de la sociedad. Para la creación de estas casas se tuvo en cuenta de que en la actualidad el acceso directo a la justicia por parte del ciudadano de menos recursos se ve muy limitado por la cantidad de barreras y requisitos que se ven imposibilitados de sortear y cumplir.
Con fecha reciente, la Legislatura de Río Negro aprobó la Comunicación Nº 79-2006 por la que se expresa el agrado del cuerpo en que los legisladores nacionales realizáramos las gestiones pertinentes para solicitar la continuación del mismo.
Por ello, el presente pedido de informes se erige en respuesta a esa comunidad así como lo será con certeza para otras provincias que al igual que Río Negro, ve peligrar la continuidad de tan importante servicio a la comunidad.-
Luis A. Falcó.-