Número de Expediente 4237/06

Origen Tipo Extracto
4237/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA PRIMERA FERIA DE EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS " EMPRENDECHACO 2006 " A REALIZARSE ENTRE EL 15 Y 17 DE DICIEMBRE , EN RESISTENCIA , CHACO .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 29-11-2006 194/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 06-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-12-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4237/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario la Primera Feria de Emprendedores y Empresarios ¿EMPRENDECHACO 2006¿, que se desarrollará entre los días 15 al 17 de diciembre próximo en el Domo del Centenario, ciudad de Resistencia, Chaco, organizado por la Fundación MUPRO (Mujeres Produciendo), con el objetivo de promover la cultura emprendedora como generadora de trabajo genuino.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La primera Feria de Emprendedores y Empresarios ¿EMPRENDECHACO 2006¿, se desarrollará entre los días 15 al 17 de diciembre próximo en el Domo del Centenario, ciudad de Resistencia, Chaco. La importante iniciativa está organizada, por la Fundación MUPRO (Mujeres Produciendo), con el apoyo del Gobierno del Chaco y la Municipalidad de Resistencia, con el objetivo de promover la cultura emprendedora, los microcréditos y la responsabilidad social empresaria como generadores de trabajo.

Se trata de la primera feria que congregará a emprendedores y empresarios de la provincia, que además de exponer sus realizaciones, podrán intercambiar experiencias y contactos durante las distintas actividades programadas: talleres, encuentros y disertaciones con la participación de importantes personalidades nacionales del ámbito del empresariado emprendedor.

La Fundación MUPRO (Mujeres Produciendo) surgió en la crisis de 2001, como un aporte de las mujeres para superar la pobreza y reinstalar el bienestar en sus familias, a través de la búsqueda de nuevas oportunidades de acceso a empleos dignos.

En el devenir de sus actividades, esta Fundación, cumpliendo con las etapas de un ambicioso programa, que incluía principalmente capacitación, definición de proyectos productivos viables y de bajo costo, intercambio y comercialización de diversos productos, entre otros temas, fue desarrollando su misión paralelamente a la puesta en práctica de varios emprendimientos productivos en el interior de la provincia.

Cabe destacar que la OIT en el marco de su Proyecto Género, Erradicación de la Pobreza y Promoción de Empleo en América Latina, ha evaluado favorablemente con un amplio reconocimiento el proyecto puesto en marcha por la Fundación MUPRO.

Además de lucir los productos y exponer modelos de proyectos emprendedores, esta Primera Feria de Emprendedores y Empresarios ¿EMPRENDECHACO 2006¿, congregará a representantes de importantes Fundaciones dedicadas al servicio del trabajo productivo nacional, tales como Fundación Andares, Fundación Salvat, Fundación ProTejer, con fuerte impronta en la promoción de la producción textil del Chaco, entre otras, cuya participación en este evento resultará un valioso aporte para el público al cual se intenta incentivar con este modelo microemprendedor.

La presidenta de la Fundación MUPRO, expresó que ¿la visita a la exposición y feria ¿EMPRENDECHACO 2006¿ brindará la posibilidad de conocer la dinámica, actualidad y potencial de los emprendedores chaqueños y también la de comprar sus productos a precios accesibles y libres de intermediarios¿, adelantando además que ¿todo lo recaudado durante los tres días de exposición, servirá para la creación del primer fondo para microcréditos de la Fundación MUPRO¿

De lo brevemente expresado podemos inferir la importancia que este tipo de actividades tienen para el crecimiento de nuestra economía, como una respuesta alternativa a incorporar a un amplio sector de nuestra población al proceso productivo que ofrecen los microemprendimientos.

Es por ello que a efectos de adherir a esta convocatoria y brindar nuestro reconocimiento a la Fundación MUPRO, por el esfuerzo en la realización de esta Primera Feria de Emprendedores y Empresarios ¿EMPRENDECHACO 2006¿, solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.

Alicia E. Mastandrea.-