Número de Expediente 4236/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4236/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | JAQUE : PROYECTO DE LEY DECLARANDO AL 20 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO , COMO DIA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD . |
Listado de Autores |
---|
Jaque
, Celso Alejandro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-11-2006 | 29-11-2006 | 194/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-11-2006 | 04-09-2007 |
SIN FECHA | 07-08-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-10-2008 | 28-02-2010 |
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 2 |
09-10-2008 | 28-02-2010 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
06-06-2008 | 07-08-2008 |
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 2 |
06-06-2008 | 07-08-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-11-2006 | 04-09-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-08-2010
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES |
NOTA:SE AP. OTRO PL. CONJ. S.13,163,616,1278,2349,3439,4370/06 ,341, 608,1779 Y 2049/07 |
DIPUTADOS |
---|
FECHA DE SANCION: 04-06-2008 |
SANCION: MODIFICO |
SENADORES |
---|
FECHA DE SANCION: 04-06-2008 |
SANCION:APROBO |
NOTA: SE ACEPTAN MODIF. ART.11, SE RECHAZA EL RESTO DE LAS MODIF., E INSISTE EN LA SANCION ORIGINARIA |
SANCION DE LEY |
---|
FECHA DE SANCION: 13-08-2008 |
NUMERO DE LEY: 26396 |
PODER EJECUTIVO DE LA NACION |
---|
RESOLUCION: Observacion Parcial |
FECHA: 02-09-2008 |
OBSERVACIONES: SE OBSERVAN LOS ARTS. 5º,11,20 Y 21.(PE 257/08) |
DECRETO NUMERO: 1395/08 |
FECHA DEL DECRETO: 02-09-2008 |
OBSERVACIONES |
---|
DICT. CONJ. ; VER S .13/06 28/02/10 CADUCA LA OBSERVACION , ISP-175/08. |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
739/07 | 05-09-2007 | APROBADA | |
495/08 | 08-08-2008 | APROBADA |
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4236/06)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1º.- Declárese el 20 de noviembre de cada año ¿Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad¿.
Artículo 2° - En orden a lo establecido en el artículo anterior, el Ministerio de Salud auspiciará, el 20 de noviembre de cada año, actos, seminarios, talleres, conferencias, certámenes y/o programas de difusión que contribuyan al conocimiento de los problemas que trae aparejado la obesidad y que pretendan modificar los hábitos alimentarios y de actividad física de nuestra población.
Art. 3º.- Invítase a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las Provincias y a los municipios a adoptar medidas de similar tenor según lo establecido en el artículo 2º.
Art. 4º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Celso A. Jaque.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En línea con el proyecto de Ley de Lucha Contra la Obesidad Expediente S-2703/06 que presenté durante este año legislativo y frente a la expresión y declaración de diferentes organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema, me pareció oportuno presentar esta iniciativa que es complementaria al espíritu perseguido en el proyecto de Ley de Lucha por la Obesidad.
Como remarqué en aquella oportunidad, de acuerdo al informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con la FAO, en el año 2004 habría en el mundo alrededor de 1000 millones de personas con sobrepeso, de los cuales 300 millones son obesos (las cifras integran a los países desarrollados y en vías de desarrollo). Además, según el doctor Alberto Cormillot (Clarín 21 de Noviembre de 2006) la obesidad afecta a casi el 40% de la población de nuestro país.
Es por ello que, debido a la amplitud y la complejidad que representa el problema de la obesidad, el Estado debe impulsar diferentes acciones para frenar el aumento sostenido en la prevalencia de esta patología, que posee características claramente epidémicas.
Es preciso que seamos conscientes de las dificultades ligadas al aumento creciente de obesos y, al mismo tiempo, la dificultad de su tratamiento y las importantes complicaciones presentadas a largo plazo en la salud de nuestros conciudadanos.
Estudios recientes muestran la relación existente en los niños entre los factores psicológicos y sus estados anímicos y los estados de sobrepeso, angustia y trastornos importantes de conducta. De manera muy regular la situación de las dificultades ponderales se ve agravada por factores psicológicos de los obesos y/o a la inversa ciertos factores psicológicos desencadenan y enquistan los procesos ponderales.
Los niños obesos de nuestra sociedad de hoy estarán muy probablemente sumidos, en su edad adulta, a enfermedades crónicas tales como la diabetes, problemas cardiovasculares, dislipidemias y cánceres. Muchos de estas situaciones presentadas en los adultos son consecuencia de malos hábitos alimentarios provenientes de la infancia.
Esta declaración de que el 20 de noviembre se convierta en el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad considero que es una medida más que pretende poner al Estado como eje principal de la lucha contra este problema social.
Por todo lo expuesto es que solicito a este honorable cuerpo que me acompañe en esta iniciativa.
Celso A. Jaque.-
Texto Original