Número de Expediente 4235/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4235/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y ARTISTICO AL 2° FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO , A REALIZARSE EN JUSTO DARACT , SAN LUIS , ENTRE EL 8 Y 11 DE DICIEMBRE DE 2006 . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-11-2006 | 29-11-2006 | 194/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4235/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés cultural y artístico al Segundo Festival Internacional de Tango, a realizarse en el Anfiteatro de Los Sueños de la ciudad de Justo Daract, Provincia de San Luis, entre los días 8 y 11 de Diciembre de 2006.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Nuevamente, entre los días 8 y 11 de Diciembre de 2006, la ciudad de Justo Daract en la Provincia de San Luis se viste de fiesta para recibir el Segundo Festival Internacional de Tango, que, al igual del celebrado el pasado año, contará con la presencia de los más afamados intérpretes de nuestra música ciudadana.
El pasado año 2005, en ocasión de celebrarse la Primera Edición de este encuentro, más de 300 artistas de 15 países mostraron sus cualidades ante más de 19 mil personas que asistieron al espectáculo durante las cuatro noches del Festival, dejando un recuerdo imborrable en todos los que vivieron el show.
El Anfiteatro de los Sueños, lugar dónde se realizara el Festival, fue el centro de reunión de canadienses, franceses, cubanos, colombianos, norteamericanos, mexicanos, venezolanos, peruanos, brasileños, españoles, chilenos, uruguayos, japoneses y por supuesto, argentinos. De igual forma el espectáculo atrajo a turistas extranjeros y de diversos puntos de la geografía de nuestro país, que arribaron a esta ciudad puntana para vivir la fiesta del tango.
Durante cada noche, en los patios de comida que ofrecían platos tradicionales, se vivía tango. Lo mismo en la feria de artesanos, que ofrecían sus trabajos, mayormente relacionados con el motivo del Festival. Así fue también que muchos de los artesanos daractenses donaron sus obras a los músicos internacionales que asistieron al evento.
Cabe destacar que, a más del recuerdo que quedó en todos los espectadores por lo magnífico del show ofrecido, el mayor legado del Primer Festival Internacional del Tango lo constituyó la formación de una Red Internacional de Tango, para unir a los cultores y artistas del dos por cuatro del mundo. La red, que fuera bautizada con el nombre de Carlos Gardel, fue firmada por representantes de Colombia, Brasil, Perú, Argentina y México, adhiriendo japoneses, uruguayos, chilenos y canadienses.
Se estableció que la sede de la Red estaría durante el primer año en Justo Daract, y que su objetivo sería intensificar toda gestión que permita ampliar la difusión del tango en el mundo, manteniendo comunicaciones permanentes, informando de las actividades que se realizan en cada país, incorporando a los artistas de los países que forman la red, como a los de otros países distintos, a abrir una página web formando un archivo de contactos de músicos y bailarines de tango. Seguidamente, en forma anual, se designará una nueva ciudad, en forma rotativa, para que actúe como cabeza de la Red.
Este año, al igual que en la primera edición, se habrá de contar con los más afamados artistas de nuestro país, de América y del mundo. Orquestas, cantores, bailarines, nos habrán de deleitar nuevamente con su arte, durante los cuatro días del Festival que, no dudamos, tendrá el apoyo del público en forma masiva, como ya ocurriera el pasado año.
La Municipalidad de Justo Daract, a través de sus funcionarios,y con el apoyo del Gobierno de la Provincia, ha encarado una vez más la realización de este importante Festival, convencidos del aporte cultural que hacen a sus habitantes, que pueden acercarse a figuras de primer nivel compartiendo con ellas en forma directa la excelencia de su arte incomparable.
La Segunda Edición del Festival Internacional de Tango Justo Daract, la importancia de las figuras que actuarán en el imponente escenario comprometido para el evento, y el apoyo irrestricto del público puntano, regional e internacional que presenciará el show que se ofrece, hacen seguro el éxito del mismo y su trascendencia a nivel internacional, como ocurriera ya el pasado año.
Por estas razones, presentamos este Proyecto de Declaración, pidiendo a nuestros Pares nos acompañen con su aprobación.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.