Número de Expediente 4230/06

Origen Tipo Extracto
4230/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA OBTENCION DEL PREMIO A LA ORIGINALIDAD , POR PARTE DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO DIVINO REDENTOR DE SAN SALVADOR DE JUJUY .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 29-11-2006 194/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 26-02-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 26-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-03-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1474/06 27-02-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4230/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por la obtención, por parte de los alumnos del colegio ¿Divino Redentor¿ de San Salvador de Jujuy, del ¿Premio a la Originalidad¿ en el concurso Emprendedores Sub 20, organizado por la Universidad de San Andrés en Buenos Aires durante el mes de noviembre de 2006.

Guillermo R. Jenefes.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los alumnos Bárbara Rodríguez, Diego Burgos, Lilia Garnica y Leonardo De Brito que asisten a 3º año del nivel Polimodal del colegio ¿Divino Redentor¿ de San Salvador de Jujuy, obtuvieron la mención especial del ¿Premio a la Originalidad¿ en el concurso Emprendedores Sub 20 que organizó la Universidad ¿San Andrés¿ de Buenos Aires, durante noviembre de 2006.

El proyecto de los adolescentes jujeños fue el único de la región NOA que recibió una distinción entre más de 500 trabajos presentados por estudiantes de todo el país.

Con el apoyo de los docentes Juan Centurión y Liliana Alemán, los jóvenes elaboraron el proyecto titulado ¿Producción de hortalizas y forrajes en la Puna jujeña¿, que fue reconocido por su ¿originalidad, impacto en su comunidad y profundidad¿.

Según los protagonistas de esta iniciativa, la idea surgió teniendo en cuenta los inconvenientes para la producción de cultivos en la Puna debido al clima, la escasa disponibilidad de agua y otros factores. El objetivo del proyecto es ayudar a la población a través de la utilización de invernaderos andinos y del máximo aprovechamiento del agua.

Una de las partes más innovadoras de la propuesta es la movilización del agua desde los ríos o desde el subsuelo si está disponible, por medio de motores que funcionen con energía solar, ya que en la Puna gran parte de la producción se realiza en invernaderos, siendo la cuestión hídrica el principal limitante.

Asimismo se sugiere la formación de una cooperativa con personas de la zona con el objeto de impulsar la formación de una cooperativa de personas en la Puna, asignar cargos y comenzar a producir.

Por los motivos expuestos, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Guillermo R. Jenefes.