Número de Expediente 4228/06

Origen Tipo Extracto
4228/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación JENEFES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE PRORROGUEN LOS PLAZOS DEL ARTICULO 12 DE LA RESOLUCION 207/03 DEL EX MINISTERIO DE ECONOMIA , RESPECTO A LA RESTITUCION DEL IVA MEDIANTE EL USO DE TARJETAS DE DEBITO , EN DIVERSAS OPERACIONES DE COMPRA .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2006 29-11-2007 194/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-11-2006 06-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
29-11-2006 06-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-02-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1340/06 07-12-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 509/07 06-12-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4228/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, arbitre los medios a su alcance a fin de prorrogar los plazos establecidos en los párrafos primero y tercero del Artículo 12 de la Resolución Nº 207 del 26 de marzo de 2003 del ex Ministerio de Economía, y sus modificatorias.

Guillermo R. Jenefes.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Decreto Nº 1387 del 1 de noviembre de 2001 facultó al ex Ministerio de Economía a retribuir con parte del Impuesto al Valor Agregado recaudado hasta el cinco por ciento (5%) del monto de las operaciones de compra de bienes muebles o contratación de servicios que los consumidores finales abonen mediante la utilización de tarjetas de débito emitidas por las entidades habilitadas, así como en efectivo u otro medio de pago, a condición de que éstas se encuentren incluidas en las llamadas tarjetas de información, acumulación de compras u otros sistemas de registro que resulten equivalentes para el Fisco.

Para las operaciones realizadas con tarjetas de débito, el mencionado régimen se implementó a través de los Decretos Nº 1402 del 4 de noviembre de 2001 y Nº 1548 del 29 de noviembre de 2001.

Asimismo, el mecanismo de restitución se extendió a los usuarios de tarjetas de crédito, conforme lo dispuesto por la Resolución Nº 207 del 26 de marzo de 2003 del ex Ministerio de Economía.

Posteriormente, las Resoluciones Nº 211 del 23 de marzo de 2004, Nº 160 del 29 de marzo de 2005 y Nº 203 del 29 de marzo de 2006, del Ministerio de Economía y Producción prorrogaron la aplicación de ambos regímenes.

De esta manera, el objetivo del presente proyecto es continuar con la vigencia de la retribución por la utilización de las mencionadas tarjetas, a través de la acreditación a sus titulares de un porcentaje de lo tributado en concepto de Impuesto al Valor Agregado.

Señor Presidente, los motivos que oportunamente dieron lugar a la implementación de ambos mecanismos, entre otros el de facilitar la reactivación del consumo interno, luchar contra la evasión, fomentar la progresiva bancarización de las transacciones de consumo masivo, aún continúan vigentes.

Por los motivos expuestos, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.


Guillermo R. Jenefes.